pumak escribió:que la religión queee??

tener un colegio religioso es como por ejemplo dejar que antena 3 abra un colegio, te van a enseñar a su conveniencia (telecinco cuatro y la sexta son malas y solo dicen mentiras) te van a bombardear con publicidad de la cadena haciendote pensar que no se puede vivir sin ir los domingos por la mañana a ver los hombres de paco, y todos los días a las 12 en vez de recreo habrá sesión de media hora para ver salsa rosa. Esto súmalo a que les obligan desde los 5 años a estas cosas y cuando tengan 25 años habrás creado a una persona que piensa lo que antena 3 quiere que piense y no ve mas allá de antena 3.
En mi opinión eso se tiene que acabar por el simple hecho de que es absurdo. Si un padre quiere manipular la mente de su hijo que no tiene la culpa de nada, pues adelante, pero dejar que halla el rollo secta no mola nada. Y lo de conocer el pasado y esas chorradas, yo estudié en un colegio público, y en clase de filosofía o historia salio muchísimas veces el tema de la religión y sin falta de detalles, pero claro, que los padres quieren meter a sus hijos en colegios religiosos donde cuenten la parte interesante del asunto, y aun por encima tenemos que respetar los lavaderos de cerebro.
y que conste que también estoy en contra de colgar fotos del rey en las clases, aunque por lo menos en clase del rey no se habla nunca.
Sé que no es el tema del hilo exactamente, pero debo decir que los colegios religiosos no son la secta que algunos creen que es, ya sea por prejuicios o porque está de moda el anticlericalismo, todo sea dicho. Yo he estudiado en dos colegios de monjas y ni creo que hay que ir a misa los domingos, ni estoy en contra del preservativo, ni creo en la validez del cristianismo frente a otras religiones. De hecho, creo que si tuviera hijos pequeños los llevaría a un centro privado porque me da cierta seguridad ese ambiente pese a su ideología y, una vez tengan la cabeza mínimamente amueblada, al instituto para ver algo diferente.
Habrás estudiado el pasado, pero de una manera más superficial respecto a la religión cristiana que gente que ha estudiado religión desde pequeña como yo. Recuerdo mis somnolientas clases de Historia del Arte en el instituto, donde aparecía la imagen de La crucifixión de San Pedro, de Caravaggio o El Martirio de San Bartolomé de José de Ribera, y sólo un par sabíamos el tema del cuadro, algo más que importante para analizar una obra en el examen. O este año por ejemplo estoy estudiando la reforma protestante de Henry VIII, y poca gente sabe qué defienden protestantes y puritanos y el jaleo que montaron en las colonias americanas de Gran Bretaña, hoy EEUU. Por no mencionar la dificultad de analizar una obra como Paradise Lost, de Milton, sin conocer su fuente principal, la Biblia.
No defiendo que sea una de las asignaturas más importantes para los niños y no tan niños, pero si estuviera bien enfocada sí lo sería. El problema de la asignatura, en la mayoría de colegios me atrevo a decir, es que se enfoca única y exclusivamente al cristianismo, concretamente al catolicismo, excluyendo además y para más inri datos, y nunca mejor dicho (a mí en Religión nadie me hablo de la Inquisición o las cruzadas).
Y volviendo al artículo, el problema va más allá de la falta de vocación muchas veces como se ha mencionado. Hoy en día no suele puede ni echar de clase a un alumno, una tradición más que arraigada y, ¿por qué no? placentera ya que siempre es entretenido ir a darse una vuelta por el patio mientras los demás compañeros están pringando. Y está claro que si se enfrenta un padre con un profesor, el último tiene todas las de perder. El problema de todo esto es de los padres principalmente, que no educan en casa a sus hijos, quedándose el rol de padre guay que le compra cosas al crío y dejando el papel más difícil al profesor, al que terminan tomando por el pito del sereno. Lo mejor de todo es que ahora ni los niños respetan a sus padres porque la ley los protege, de modo que a un profesor es impensable.