Javiercc89 escribió:Bueno, el salto en potencia gráfica es grande respecto a 3DS, pero es que la GPU de 3DS ya era poco potente en su lanzamiento. Creo que el salto no es tan impresionante si comparamos «generaciones», porque PS Vita era ya un portento gráfico, traía mecánicas jugables interesantes (giroscopio, panel táctil trasero, etc.) y deberíamos catalogarla como parte de la generación inmediatamente anterior a Switch.
Saltos tan grandes como los de Switch ha habido ya antes. Recuerdo sentir como una revolución la primera vez que probé la GameBoy y, especialmente, la Game Gear. Creo que lo mismo ocurrió con los shooters 3D que aprovechaban las gráficas dedicadas en los PC de los '90 o con Mario y Zelda a través del mando de Nintendo 64: estos títulos y estas plataformas permitían hacer cosas nunca antes vistas con mecánicas novedosas.
No creo que Nintendo Switch sea LA revolución, sino un avance más y no por eso despreciable. Prácticamente no se ha creado nada nuevo con Switch (veremos si la tecnología de los joy-con se justifica en los próximos años...), pero sí se ha sabido dar importancia a aspectos que parece que el púbico quería ver potenciados.
En mi opinión, Switch tiene más de un gran concepto de Marketing Mix que de evolución tecnológica. Y eso no es malo. No creo que podamos comparar la salida de Switch a revoluciones históricas como las que comentas fuera del ámbito del mercado de consola: internet y el smartphone han cambiado el mundo y la integración regional de Europa es posiblemente el mayor avance político del S.XX junto a la Sociedad de Naciones y la ONU.
1) Cierto compañero, me dejé la PS Vita en mis pensamientos a pesar de haberla tenido,...El salto es bruto al compararla con la 3DS. Con la Vita es "sólo" grande.
2) Tanto la Gameboy como la GameGear, especialmente esta última, adolecían de un gasto de pilas importante o incluso crítico, por lo tanto el concepto no funcionó desde el primer día como debía, a pesar de ser 2 conceptos espectaculares, por lo tanto no cumplen una de las condiciones que propongo.
En cuanto a los shooters 3D para PC y Mario y Zelda a través del mando de Nintendo 64, son, a mi parecer, muy buenos ejemplos de saltos muuuuuuy brutos. Especialmente los juegos de la N64, ya que estos funcionaban perfectamente para la época y cumplían con lo prometido desde el día 1.
3) El salto desde la VIta, por gráficos y FPs en los juegos, además de por tecnología ( vibración HD, cámara, NFC,pantalla más grande, duración de batería,...) yo creo que podría equipararse a un salto de 2 generaciones aprox.
Siendo el salto desde la 3DS, como he comentado antes, muchísimo mayor. Equiparable a pasar de N64 a Switch.
4) En cuanto al marketing, estoy contigo, digno de estudiar.
Por supuesto que una consola no se puede comparar a la grandeza de ninguna revolución ó solución política, económica, médica... pero lo que comparo es el gran impacto dentro de su espacio y su capacidad para funcionar en todo el mundo desde el primer día, cosa que ni Internet ( alguien dijo modem a 56k ?), ni el Smartphone ( en un principio las pantallas digitales sólo funcionaban correctamente en iOS con el Iphone), ni la Zona Euro (buff) consiguieron desde el día 1. Para todos ellos fue un proceso de muchos años, para Switch no.
Para mí, considerando Switch una portátil, hemos dado un salto de golpe, que nadie esperaba, de mínimo 2 generaciones desde Vita y 4 desde 3ds. Por eso lo catalogo de salto muuuuuuuy bruto.