¿Que en tu infancia no jugaste ni vistes videojuegos por no tener dinero?... irrelevante, yo como muchos tuvimos una infancia precaria y aun asi los jugamos, ya sea con el vecino, el primo o en la tiendita de la esquina, leimos de ellos en revistas prestadas, compradas nuevas o usadas y en platicas con los amigos. Y claro, tambien hicimos del cine, television y libros hobby, que tambien como los juegos de video, son formas de sociabilizar.
¿Que los padres censuraban que los jugaras o vieras?... como si te vigilaran todo el tiempo, y ya en edad mas adulta en la que puedes decidir por ti mismo ya pudiste, sino comprar la consola, al menos si conseguir revistas o ver programas televisivos especializados en juegos, etc.
La verdadera causa es que tenias un idea preconcebida [inculcada por terceros y que te creiste], donde lo tomabas por una actividad futil, y que no merecia la pena...
Pianography escribió:..Studio Ghibli tocó el techo gráfico en la animación tradicional y potenció su capacidad creativa en contar historias, en hacer personajes creíbles (por muy fantásticos que sean) en dotar a la música de identidad propia haciéndola uno más de sus personajes. ¿podría ser ese el camino que tomen los videojuegos?
De hecho se creo la compañia Ghibli para potenciar el desarrollo tecnico de animacion y produccion, y que este estuviera a la altura de la narrativa de los fundadores de los estudios. Tambien son de los primeros es exprimir la animacion CGI para darle las cualidades plasticas y artisticas que necesitan en sus Obras. Vamos, que la filosofia de Ghibli es la Tecnica al servicio de la narrativa y del arte, hciendola un medio para lograr su fin: Contar historias. Y conforme avancen las historias y su complejidad deberan hacer lo necesario para avanzar la tecnica. Actualmente el mejor ejemplo de esto es la serie animada de 'Ronja, hija de Bandidos', la cual es realizada en CGI escenarios y personajes, y con la calidad artistica se nota inmediatamente els ello Ghibli de sus obras clasicas.
Ronja
https://www.youtube.com/watch?v=taVjOeA4o3ghttps://www.youtube.com/watch?v=td-1m5j6OegDe regreso al tema:
Una demo conceptual de Inmersion de Realidad Virtual para un Juego de Survival Horror con Oculus Rift y Cyberith Virtualizer.
https://www.youtube.com/watch?v=kBpFx-ixBiM

Entrenamiento Jedi Con Oculus Rift y Sixense.
https://www.youtube.com/watch?v=1b1ycwQIG7cAcademia Jedi con Oculus Rift
https://www.youtube.com/watch?v=XeuzKUJqIg4Va a ser violento, porque como en las peliculas de samurai de kurosawa y sucesores, abra tripas, cabezas y demas extremidades amputadas con el sable.
¿Que los juegos de ahora son mas violentos porque los potencia la tecnologia grafica?
NO, son igual de violentos, solo que ahora se puede representar mas realista, pero siguen siendo -algunos- igual de violentos en su concepcion que los de generaciones pasadas.
¿Porque se enfoca la industria en juegos Violentos?
Porque vende, y como apuntan, es una formula sencilla hacer juegos donde participen muchas personas y esten en una guerra, en un asalto o lo que gustes.
¿Es bueno o perjudicial esta excesiva violencia grafica?
La respuesta seria la misma que la aplicada para series televisivas y peliculas, donde es mas censuradas las escenas sexuales que las escenas violentas.