› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Abokys escribió:Quizás en un subforo mas indicado te puedan responder (electrónica o hardware).
Abokys escribió:En el de electrónica de consumo (a ese me refería por cierto) a veces se tratan temas de reparaciones, y en el de hardware también (veras que hay alguno). No sé si te ha molestado que te recomendase esos foros, si lo hice fue por que creo que allí te ayudarán mejor o será visible. De todas formas si te contestan aquí pues mejor para ti.
jas1 escribió:no tengo ni idea de electrónica pero veo dos cosas raras:
el cable esta quemado y la pieza amarilla ha soltado liquido parece, esta sucia.
mendorro escribió:yo hace un tiempo arregle una y lo que se habia petado era un diodo del puente.
intenta ver continuidad porque en el que cambie yo no habia ninguna marca ni cosas raras.
salu2
airam1809 escribió:os referís a los diodos rápidos verdad?
El problema de estás fuentes es que toda la regulación y control es electrónica, y por cualquier tontería si te falla una tensión no llega a arrancar.
Mírate primero que nada los diodos rápidos, pero recuerda que debes medirlos desconectados de la placa. El problema a la hora de medirlos es que no puedes fiarte de los valores por que pueden ser raros.. en principio si se comportan como diodo (conduce en un sentido y en otro no) es que están bien. Eso sí, las dos medidas deben ser próximas entre sí.
Si todos los diodos están bien, los condensadores los has cambiado y el bobinado no está quemado casi diría que puedes olvidarte del secundario de la fuente y empezar a mirar el puente de diodos y condensadores de la entrada. Comprueba si se quedan cargados a 325v aprox ( en tu caso la mitad por que tienes dos condensadores y seguramente estén en serie). A veces tienen una resistencia en paralelo para descargarlos al desconectar la fuente, retírala temporalmente.
En el primario mira también los transistores de potencia. Son unos transistores NPN que vienen "a pares" acompañados de un tercero, distinto casi siempre.
En las fuentes conmutadas el 90% de las veces las averias son diodos rapidos ó transistores de potencia.
Un saludo!
PD: Mira que hacia tiempo que no escribia.. pero no me pude resistir![]()
Me suscribo al hilo
ManInBlack escribió:seguramente tienen los mosfet del primario del transformador mal.