red local y problemillas de la susodicha

hola
he instalado una red wi-fi en casa que me permite compartir la impresora, acceder a internet y compartir archivos entre un pc fijo y uno portátil. Hasta ahí un lujo, pero no sé cómo asignar un ancho de banda fijo para el prójimo que detecte mi red y pueda/quiera conectarse a la web, pero sin poder husmear en mis pc's.
tampoco sé cómo acceder y controlar un PC desde el otro (como un escritorio remoto, pero dentro de mi red local).... y algunas otras cosillas.
si supierais de algún tutorial o foro que hablara de esto, molaria que me lo postearais.
ah.....! se m'olvidaba: si teneis algún problemilla en vuestra red local, igual os puedo solucionar algo.

gracias
La manera más eficaz de evitar que el que se conecte a la red Wi-fi no pueda husmear entre los archivos compartidos, es o bien poniendo una contraseña al usuario de los archivos (el invitado debería de ponerla cada vez) o bien deshabilitando la compartición de archivos.

Eso se haría en Conex. de Red en windows>(tu red)>propiedades>desmarca opciónd e compartir archivos.

Te adjunto una foto.
Si haces eso que comentas tb el se quedaria sin impresora y disco compartido.

Lo que yo te recomendaria para "donar" tu ancho de banda y que no fisguen en los pc's es apagar los ekipos [666]

No ahora en serio, es bastante dificil que alguien que encuentra una red wifi desprotegida no se dedique a "investigar" haber que encuentra. Bastaria con que el que se conecta a tu red pusiese el mismo grupo de trabajo para poder ver tus pc's y si los tienes con contraseña es cuestion de tiempo que te la saquen y te jodan.

Yo personalmente no te recomendaria compartir con desconocidos la red wifi, te arriesgas a que te jugueten con los pc's y no te enteres.

Luego, el Tight vnc es un programita para LAN que escribiendo la ip del ordenador destino te permite controlar viendo el escritorio del pc, es un sistema cliente servidor muy interesante, yo lo uso en el curro para administrar los pc's desde el despacho y la verdad que va de lujo. Te lo recomiendo, puedes encontrarlo en mi web. [chiu]

Otro tema, si decides compartir tu wifi, hay una opcion en la configuracion del router que le dices cuanto tanto por ciento reservas como maximo para la wifi. El mio lo tiene y la mayoria de los que conozcon tb. Puedes ponerle full, 1/2, 1/4 y asi.

salu2 y ya nos contaras. [tomaaa]
Si usas IPs fijas en tu red local puedes configurar el firewall de cada equipo (porque usarás algún firewall, supongo [reojillo] ) para denegar todas las conexiones excepto las de tus equipos.
Ya en plan paranoico un portknocking igual no quedaba tan mal [chiu]

Si además quieres proteger la conexión en sí y en general tener más control sobre toda la red, lo ideal sería colocar un equipo entre el punto de acceso y el adaptador wifi, que se dedique exclusivamente al control de la conexión (o sea que haga de proxy/firewall). Lo más complicado de esto sería tener un equipo libre para esa función, porque luego ya tienes distribuciones linux preparadas para eso (instalar y configurar en unos pocos clicks, ahora mismo me viene a la cabeza Smoothwall, aunque no se si sería la más adecuada).
por eso lo decía, si compartes la wi-fi, mas tarde o mas temprano te sacaran las pass para tus archivos, por lo que si no necesitas compartir entre tus pcs archivos, lo deshabilitas.

De todas formas te sugeriría que si lo que quieres hacer es compartir el wi-fi con una eprsona en concreto, le pongas un WEP o WPA al wi-fi y le digas la contraseña a esa persona.
Eso iv a decir yo, con WPA se acabaron los problemas de fisgones :)
muchas grasias a todos
stoy al curro, pero mañana cuando llegue a casa mirare de trastear con lo que me habeis dicho.
6 respuestas