› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Editorial del Diario El Mundo - 4 de noviembre de 1998
Otro valiente paso de Aznar hacia la paz
El jefe del Gobierno confirmó ayer lacónicamente que ha autorizado la toma de contactos con el entorno de ETA. Poco después, el portavoz del Ejecutivo aclaró que esos contactos «con el llamado MLNV» (Movimiento de Liberación Nacional Vasco) apuntan a acreditar que la decisión de la organización terrorista de abandonar la violencia es definitiva. Obvió decir -era innecesario- que, de confirmarse tal cosa, habrá negociación.
¿Cómo? ¿Entre quiénes? ¿Cuándo? ¿Dónde? El Gobierno no quiere entrar en detalles, y se entiende. Se sabe, eso sí, que José María Aznar está decidido a seguir el proceso muy de cerca, no delegando en nadie salvo para lo imprescindible.
Lo más probable es que la tarea acabe subdividiéndose: habrá diálogo directo con ETA, de un lado, para evaluar el problema de los presos -aunque no sólo-, y habrá por otro lado conversaciones más específicamente políticas, en las que todas las fuerzas parlamentarias habrán de tener participación.
Estamos, en todo caso, ante un giro fundamental de los acontecimientos, que afecta hasta al lenguaje: nunca el Gobierno se había referido al MLNV, utilizando esas siglas, como lo hizo ayer.
La iniciativa que ha emprendido desborda ampliamente no ya sus planteamientos iniciales -que para qué recordar- sino incluso posiciones más matizadas y recientes, como la que exigía «un signo inequívoco» de ETA antes de pasar a mayores.
Al final, ha optado por prescindir de los contactos exploratorios del Cesid -difícilmente podría encontrarse un organismo que suscitara más recelos en la otra parte- y tomar la iniciativa directamente y con valentía, como hizo John Major en su día con el IRA.
El Gobierno vasco ha manifestado la «gran satisfacción» que le produce la iniciativa de Aznar. IU la ha calificado de «fabulosa». EA dice que «éste es el camino». Incluso UPN la ve «correcta». Sólo los portavoces de la cúpula del PSOE la ha criticado.
Se quejan con amargura de que no fueron advertidos de ella con la necesaria anticipación, lo que les mueve a calificarla de «imprudente». Pero hay que subordinar las formas a los contenidos. Así lo ha hecho el ex ministro Enrique Múgica y así lo ha remachado el portavoz de la Junta de Andalucía, para quien una decisión como ésa «no debería ser objeto de polémica».
Ante asunto de tanta trascendencia, los celos partidistas están de más. Si la paz acaba por lograrse, nunca será exclusiva de Aznar: corresponderá a todos cuantos la hayan propiciado.
yanosoyyo escribió:Te digo lo mismo que dije en el hilo anterior. Que Felipe y Aznar se hayan equivocado y hayan obrado mal no quiere decir que nosotros no debamos exigir a Zapatero que obre como Dios manda.
Nitor escribió:Seré el primero en apoyar unas negociaciones cuando se declare una tregua creible, pero nunca apoyaré que el Gobierno se rebaje hasta donde estamos viendo mientras ETA emite comunicados donde sigue pidiendo lo que ya pedía hace 30 años, eso sí entre bomba y bomba.
Ningún error de gobiernos anteriores legitima a este Gobierno para volver a errar, la política de poner el cuenta kilometros a cero en cada legislatura es un fracaso en todos los temas y más en uno tan sensible como el terrorismo.
Un saludo.
MaxVB escribió:No voy a entrar en si está bien o mal negociar o entablar contactos con ETA.
Lo que es lamentable es que los que hace nada lo hicieron, ahora intenten manipular a los pobres borregos utilizando eso como arma contra el partido en el poder.
Se aprovechan de la pobre gente influenciable. Todos nos dejamos llevar por el grupo que nos cae mejor en algunas cosas, pero es que algunos no tienen ni memoria ni capacidad alguna de críitica.
Desgraciadamente la política es eso: Convencer a la gente de lo que te dé la gana con tal de ganar, aunque sea mentira.
Es una de las razones de que no vote a nadie, porque aunque algunos me caigan mejor que otros, sé que no terminarán de solucionar nada -al igual que todos los anteriores, sean quienes sean- y llegará un momento en que metan la pata hasta el fondo -al igual que los anteriores, sean quienes sean-.
Aún así, algunos deberían tener cuidado con lo que dicen, pues una masa irresponsablemente dirigida puede provocar un gran daño en las relaciones internas del país.
Nitor escribió:Seré el primero en apoyar unas negociaciones cuando se declare una tregua creible, pero nunca apoyaré que el Gobierno se rebaje hasta donde estamos viendo mientras ETA emite comunicados donde sigue pidiendo lo que ya pedía hace 30 años, eso sí entre bomba y bomba.
El PP, en caída libre
Enrique Laso - Madrid
EL PAÍS - Opinión - 21-02-2006
Definitivamente, el principal partido de la oposición ha entrado en barrena. La política del disparate y la mentira que desarrolló el PP en los últimos años del Gobierno de Aznar se está quedando pequeña al lado de lo que hoy en día está sucediendo. Y es que la exageración y el engaño requieren de un complejo ejercicio del ir cada día más lejos para seguir obteniendo cuota de voz entre los medios de comunicación y la ciudadanía.
Las últimas declaraciones de Acebes y Zaplana respecto del presidente del Gobierno, en las que poco menos que le acusan de estar beneficiando a ETA para perjudicar a las víctimas del terrorismo, son una vergüenza para cualquier demócrata, para los votantes y afiliados del PP y, desde luego, para las víctimas, que son utilizadas de forma torticera e injusta.
De vez en cuando es bueno echar de hemeroteca, y es curioso leer editoriales y artículos de hace sólo ocho años en los que se jaleaba a Aznar por su "valentía" a la hora de afrontar el proceso de paz, "como hizo en su día Major con el IRA". Hoy son los mismos que despotrican e insultan deslealmente al actual Gobierno, que tiene el mismo derecho legítimo de abordar un camino para la paz definitiva. Son los mismos del acercamiento de presos al País Vasco o del MNLV, eufemismo de ETA. Son los mismos que se encontraron con una oposición responsable y que ansiaba un desenlace positivo para todos los españoles.
Y es que al final uno llega a una terrible conclusión: no será que los actuales dirigentes del PP no es que no quieran la paz, sino que no quieren la paz sin ser ellos (desde el Gobierno de la nación) quienes la firmen. Y uno llega a esta reflexión porque acontecimientos recientes reflejan de lo que esta cúpula actual es capaz de hacer por conservar el poder.
Depende ahora de los afiliados y simpatizantes de este partido rectificar el rumbo, para evitar una caída libre que al final nos está perjudicando a todos.
Cancerber escribió:
Ya estoy cansado de leer esto. ¿Hasta donde se ha rebajado el gobierno? ¿Que ha hecho? ¿Que concesiones?
A ver si yo me he perdido algun capitulo y por eso no entiendo lo que decis. O quizas sera que os creeis mas las aseveraciones de algunos con "fuentes fiables" que los hechos. Sera cuestion de ser hombre de fe/hombre de ciencia. Supongo.
Espero impavido tus respuestas.
NGC escribió:
Del pp ya ni hablo pk me da asco y rabia.
Cancerber escribió:
Ya estoy cansado de leer esto. ¿Hasta donde se ha rebajado el gobierno? ¿Que ha hecho? ¿Que concesiones?
A ver si yo me he perdido algun capitulo y por eso no entiendo lo que decis. O quizas sera que os creeis mas las aseveraciones de algunos con "fuentes fiables" que los hechos. Sera cuestion de ser hombre de fe/hombre de ciencia. Supongo.
Espero impavido tus respuestas.
Nitor escribió:
Hay que tener en cuenta no sólo lo que ha hecho sino también lo que ha dejado de hacer. Durante muchos años, e independientemente de treguas, negociaciones y otros episodios de la lucha antiterrorista que no fueron muy afortunados, se ha ido configurando un sistema eficaz de lucha antiterrorista que había dejado al entorno de ETA entre la espada y la pared.
Pero hace aproximadamente dos años comienza el desmontaje por parte de Zapatero de todo aquello que tanto esfuerzo y víctimas costó. Desmonta la Ley de partidos (
para que ETA-Batasuna esté presente en el Parlamento de Vitoria en forma de un atípico PCTV
; deja morir el Pacto contra el terrorismo y por las libertades (y lo cambia por el Pacto de Tinell)
; a través de su Fiscal General del Estado destituye a Fungairiño e intenta que las penas se unan en una sóla de 30 años a la cual aplicar redenciones para que salgan cuanto antes históricos y sanguinarios terroristas (medida frenada a pesar del Gobierno por el Supremo); persigue, intenta dividir y niega dinero a las víctimas del terrorismo a la vez que critíca sus actos y manifestaciones pero apoya y hace lo que puede (amparándose en el derecho de reunión) para que se celebren los actos de Batasuna;
no sólo no asiste al Congreso Internacional de víctimas (primer Presidente que se niega a asistir), no sólo en el homenaje a Tomás y Valiente no menciona a ETA sino que se niega a condenar la práctica totalidad de atentados que se producen en España a pesar del sufrimiento que producen en forma de negocios destruidos o chantaje para que se page el impuesto revolucionario.
Yo no sé donde os posicionáis ustedes pero yo estoy al lado de las víctimas, de Rosa Díez, de Rodriguez Ibarra, de las fuerzas y cuerpos de seguridad, del Tribunal Supremo, del Estado de Derecho,...
misterluis escribió:En estos últimos dos años, con 200 etarras detenidos cupula incluida, ¿ se ha bajado la guardia ?
misterluis escribió:Veo que no andas bien informado. La ley de partidos la imcumplió el PP por dos motivos:
misterluis escribió:Si sabes que PCTV es ETA, antepon una denuncia, ya sabes, sio tienes razon, existe una ley que te protege. Si no te hacen ni putop caso, corres el riesgo de caer en el mayor de los ridiculos, como le pasa al PP ultimamente
misterluis escribió:¿ Losantos ?
misterluis escribió:Toda una mentira tan juntita, repetitiva y que al final puede hasta parecer verdad. El Fiscal no pinta nada a la hora de aplicar la ley, ello le corresponde a los tribunales competentes que llevan aplicandola desde hace 30 años, gobiernos del PP incluidos. Si te quieres rebelar contra la ley..
misterluis escribió:Estas acostumbrandote a soltar descalificaciones y acusaciones graves que dan una imagen muy pobre de tí.
misterluis escribió:Decir en pocas palabras que Zapatero se alegra por cada atentado, es de ser un autentico miserable
misterluis escribió:¿ un poquito más de demagogia ? Te ha faltado la gotzone.
misterluis escribió:Como la mentirosa que escribe ese asqueroso y manipulador articulo. Cualquiera que se crea esas memeces, es que es un poco corto.
Nitor escribió:
Policialmente no se ha bajado la guardia y felicito sinceramente al ministro Alonso que ahí lo tiene muy claro; evidentemente el Estado se divide en tres poderes, pues bien el Poder Judicial sigue manteniendo el tipo a pesar de Conde-Pumpido y su cohorte de fiscales, los otros dos poderes, el Legislativo y el Ejecutivo, hace tiempo que se arrodillaron implorando a ETA una tregua...que no acaba de llegar ni parece próxima.
Creo que aquí te estás equivocando al confundir la Ley de partidos con el Pacto contra el terrorismo pero sí, es cierto que fue incumplida por ambas partes (esta misma tarde la estube leyendo, si quieres la pongo aquí). Con respecto a este pacto me parece lamentable que el PSOE la incumpliera para contentar a ETA y que el PP la incumpliera por motivos electorales.
El Ministro del Interior tiene un dossier de la Guardia Civil donde demuestra la relación entre ambas formaciones, sólo tiene que dársela a Conde-Pumpido para que se lo pase al juez o hacerlo el propio Ministro.
Yo respeto todas las argumentaciones y me gustaría conocer la tuya que desmonte mi criterio: ¿Losantos?...ésto no es argumentación ninguna,¿o es que no tienes nada que objetar?.
Te propongo que inicies los tramites pertinentes para eliminar la figura de los fiscales en los diferentes procesos ya que piensas que no influyen en los mismos.
No he ni esbozado los contornos de una descalificación; si he acusado de algo que no se haya comprobado demuestramelo... te animo a poner enlaces donde se demuestre que fue al Congreso Internacional de víctimas, que mencionó a ETA en el homenaje a Tomás y Valiente o que condena todos y cada uno de los atentados de ETA.
Puede ser que sea de miserables decir que Zapatero se alegra de cada atentado... pero yo ni lo insinúo. Ahora bien que te enteraras que el Ministro de Trabajo condecoró a Gabilondo con la medalla al mérito al trabajo y tú, queriendo otra, sigas los pasos de este gran informador...
¿Otra fascista del PP?, no es demagogia, te indico en que posición de la lucha antiterrorista me puedes encontrar, la pregunta sería. ¿donde te colocarías tú?... o estás esperando que se posicione la Cadena Ser para decírmelo.
Nitor escribió:Hay que tener en cuenta no sólo lo que ha hecho sino también lo que ha dejado de hacer. Durante muchos años, e independientemente de treguas, negociaciones y otros episodios de la lucha antiterrorista que no fueron muy afortunados, se ha ido configurando un sistema eficaz de lucha antiterrorista que había dejado al entorno de ETA entre la espada y la pared.
Ahi no te voy a negar nada, porque a pesar de que el PCTV se creo bastante antes de la ley de partidos, y recibio el visto bueno del propio Acebes, tal y como se hizo si parece que hoy en dia Batasuna este detras del PCTV. Pero habra que ver si esta detras porque EHAK quiso o porque simplemente son una sucursal legal de Batasuna. Yo me decanto mas por la primera opcion, no somos pocos quienes estuvimos (y estamos) en contra de la Ley de Partidos, a pesar de que ha sido muy beneficiosa para debilitar a ETA.Nitor escribió:Pero hace aproximadamente dos años comienza el desmontaje por parte de Zapatero de todo aquello que tanto esfuerzo y víctimas costó. Desmonta la Ley de partidos ( http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?cpn=1276250203# ) para que ETA-Batasuna esté presente en el Parlamento de Vitoria en forma de un atípico PCTV;
Bueno, el primer punto del PLCT implica que la politica antiterrorista la marca el gobierno y la oposicion apoya. Ademas, por si a alguien se le ha olvidado, fue ZAPATERO quien impulso el PLCT, aunque ahora parezca propiedad del PP. Asi que no estoy yo seguro de quien se esta cargando mas el PLCT. Pero bueno, pase.Nitor escribió:deja morir el Pacto contra el terrorismo y por las libertades (y lo cambia por el Pacto de Tinell);
Esto ya si que no, amigo Nitor. A no ser que Conde-Pumpido (o Zapatero) tambien sea abogado de terroritas historicos en su tiempo libre. Quien hace el recurso no es Pumpido ni Zapatero, es el abogado de Parot. Pumpido tan solo da el visto bueno a la reagrupacion de condenas, cosa logica y normal, porque es lo que se habia venido haciendo, y es lo legal. Y fijate como ha querido que salgan los terroristas que han conseguido que se cambie el criterio de beneficios penitenciarios, y ahora en vez de hacerse sobre la pena agrupada se hace sobre cada pena, y despues se agrupan. Cosa que por otra parte muchos veniamos pidiendo, y es que los beneficios se aplicasen sobre la condena total y no sobre el maximo numero de años que se podia estar en la carcel.Nitor escribió:a través de su Fiscal General del Estado destituye a Fungairiño e intenta que las penas se unan en una sóla de 30 años a la cual aplicar redenciones para que salgan cuanto antes históricos y sanguinarios terroristas (medida frenada a pesar del Gobierno por el Supremo);
Lo de las victimas es un tema aparte, y si nos ponemos no paramos. Porque las victimas (no todas, pero si la mayor parte, sobre todo la AVT) estan politizadisimas. Una asociacion presionando para que no se acabe con ETA, quejandose de lo que no se quejaron cuando se hizo con el PP, asumiendo que ellos son victimas y por ello deben sentar catedra, cuando cualquiera sabe que las partes implicadas son siempre las menos idoneas para obtener una solucion racional. En cualquier caso, no se cuando se ha perseguido a la AVT o se la ha intentado dividir (y menos aun cuando se le ha negado dinero, cuando se financian hoy en dia aberraciones como la Francisco Franco). A ver si me puedes informar de esto.Nitor escribió: persigue, intenta dividir y niega dinero a las víctimas del terrorismo a la vez que critíca sus actos y manifestaciones pero apoya y hace lo que puede (amparándose en el derecho de reunión) para que se celebren los actos de Batasuna;
Primer presidente que se niega a asistir. Esta bien esto. Teniendo en cuenta que este era el 3º Congreso, y que solo al 1º acudio el Presidente del Gobierno, Aznar. Lo dices como si todos fuesen y este se hubiese negado, cuando ha sido una iniciativa de Aznar y que solo se consumo en Enero de 2004. En cualquier caso, ya pidio perdon a las victimas si se habian sentido ofendidas por su ausencia.Nitor escribió: no sólo no asiste al Congreso Internacional de víctimas (primer Presidente que se niega a asistir), no sólo en el homenaje a Tomás y Valiente no menciona a ETA sino que se niega a condenar la práctica totalidad de atentados que se producen en España a pesar del sufrimiento que producen en forma de negocios destruidos o chantaje para que se page el impuesto revolucionario.
Aun no me ha quedado claro que se ha dedicado Zapatero a destruir. ¿La politica antiterrorista que seguia el gobierno del PP? Es posible. Pero para eso es ahora presidente del Gobierno, para tomar las decisiones que considere oportunas. Y no por tomar otra actitud a la que tomaba el PP quiere decir que este por la recuperacion de ETA.Nitor escribió:Todo lo que Zapatero se ha afanado en destruir llevó a la banda terrorista a una situación límite, sin voz internacional, sin financiación, con su entramado deshecho y su entorno acorralado y ahora ¿qué?. Pues que con el último comunicado de ETA demostrando que tiene la sartén por el mango el Gobierno dice que donde dijo Diego dice digo. Y la culpa es del PP que se inventa concesiones.
Pues yo estoy del lado de la legalidad, de las victimas, de la justicia, de Ernest Lluch, de Eduardo Madina, de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, del Presidente del Gobierno, del Estado de derecho...Nitor escribió:Yo no sé donde os posicionáis ustedes pero yo estoy al lado de las víctimas, de Rosa Díez, de Rodriguez Ibarra, de las fuerzas y cuerpos de seguridad, del Tribunal Supremo, del Estado de Derecho,...