Skrillex

Si te mola Justice y Daft Punk, ves directo a Ed Banger con SebastiAn, Oizo...También puedes buscar peña de French House suelta, que seguro que hay y allí yo ya me pierdo.
Otros sellos de electrónica que puedes investigar son LuckyMe (Rustie y Hudson Mohawke te pueden molar) o Brainfeeder (Lorn por ejemplo, con muchos bajos). Algo más rollo Daft Punk y qe te puede molar es Boards of Canada, clásicos, pero son más calmaditos la verdad.
Mira a ver si te gusta alguno
Lone (este chaval es oro)
La electrónica es un mundo, investiga y a partir de donde te guste a tirar hacia todos lados
pinchadiscos escribió:Skrillex
Que tendra que ver el tonto a las tres ese con la música electrónica. No hablemos sin saber por favor.
Sonny John Moore (* 15 de enero de 1988, Los Ángeles, California), más conocido como Skrillex, es un productor de música electrónica del género electro house, dubstep y glitchstep, además de haber sido vocalista de la banda de post-hardcore From First to Last, entre los años 2004 y 2007.1 2
Sey-k escribió:Puede que no te guste su música, pero claro que es electrónica.
sesito71 escribió:Lo de que está sobrevalorado o no es relativo, pero lo que sí es verdad es que le gusta a las masas. Quizás por eso a muchos de los que escuchamos música electrónica más variada no nos parece nada especial.![]()
Un saludo.
Puede que no te guste su música, pero claro que es electrónica.
Seguramente, ya que yo de múscia electrónica escucho a cuatro gatos, entre ellos Skrillex
Bueno la verdad buenas recomendaciones me han gustado bastante sobretodo Oizo,busy p,cassius,Laurent Garnier,dj mehdi,Mstrkrft,Sbrkt,lone,danger,kavinsky y breakbot.

datsik, excision te recomiendo que le heches un vistazo a unas paginas de youtube como ukf o inspector dubplate hay cosillas bonicas Para dubstep bueno escucha algo de knife party de skrillex
pinchadiscos escribió:Si para ti eso es dubstep. Apaga y vamonos.
sesito71 escribió:pinchadiscos escribió:Si para ti eso es dubstep. Apaga y vamonos.
Tanto Knife Party como Skrillex tienen temas de Dubstep.
![calabaza [hallow]](/images/smilies/nuevos/hallowen.gif)
he puesto lo mas comercial
Cada artista tiene su estilo, y dentro del Dubstep hay varios estilos. Si todos fueran iguales al final te acabarías aburriendo
.
.
DrGamer escribió:Verdaderos genios en dubstep son el sello de Hyperdub por ejemplo.
DrGamer escribió:Dentro de la subjetividad puedes justificar todo, y eso no es así.
Igual que no te puedo decir que lo que yo dibujo es igual de bueno que una pintura del Greco porque "a mí" me lo parece. Todo arte tiene sus canones y características, que se pueden deformar más o menos.
Se podría cambiar la 2º frase por prácticamente cualquier artista conocido. Bisbal por ejemplo. Ahí ya seguiría teniendo ese algo?
DrGamer escribió:Burial puede haer un Guetta, Guetta no puede ni pronunciar Burial.
DrGamer escribió:No se puede justificar todo así, lo 1º de todo porque haces un flaco favor a cualquier artista que se pueda escudar tras eso. No favorece para nada el progreso y el crecimiento, porque a fin de cuentas todo es justificable entonces.
DrGamer escribió:Hay cosas peores y mejores, y eso es un principio básico y elemental (para mí, claro está) para que cualquier artista crezca y pueda pasar de lo primero a lo segundo. Investigar, crecer y aceptar las críticas y que hay cosas mejores son para mí "dogmas" que hay que seguir tanto escuchando como creando arte musical.
Te equivocas. El éxito del artista depende fundamentalmente de que a la gente le gusten sus canciones.
Me parece bien que no compartas mi opinión, pero ves, aquí otra vez no estás siendo objetivo. Que Burial sea mejor que Guetta es tu opinión, es algo subjetivo.
pinchadiscos escribió:Sinceramente estás muy equivocado. Te puedo citar de memoria muchos artistas considerados maestros que murieron en la mayor pobreza. Si quieres hablamos de Mozart o Van Gogh.
Y en la música tienes cientos de ejemplos. Que tu no conozcas la historia del arte , no te da derecho a decir semejante burrada. Por que es del todo erroneo.
pinchadiscos escribió:De subjetivo nada . Es objetivo en cuanto a muchos conceptos. Composición musical , originalidad , innovación , técnica y por supuesto emotividad...Si por ejemplo lo juzgamos por técnica. Es que Skyrllex produciendo es muy del monton . No ha innovado en nada , solamente en sabe venderse bien igual que la pandilla del Jetas , el japones ese rídiculo y cuatro mas. Es un ejemplo de que la música de masas de nuestros días se basa mucho mas en el marketing que en otra cosa.
pinchadiscos escribió:Que tu no hayas estudiado composición musical no quita de que no puedas verlo claro. No se puede decir por ponerte un ejemplo que Mozart y Camela son objetivamente iguales por que a ti te gustan mucho. Es como decir que yo pintando un dibujo soy igual que Miró haciendo cuatro manchas.
pinchadiscos escribió:http://www.youtube.com/watch?v=IlEkvbRmfrA
Esto es una obra atemporal. Y posiblemente una obra maestra tecnicamente.
pinchadiscos escribió:Que tu no veas la diferencia no es nuestra culpa . Si me admites el consejo ,investiga un poco que te hace falta para tener mejor criterio.
Mira, he visto y he discutido esto varias veces. Lo que me fastidia no es que consiga hacerte cambiar de opinión, sino que luego más gente piense como tú y desprestigie a muchos artistas por la 'técnica' o sosadas de esas.
. Ya me lo has dicho todo. Poco criterio tiene decir semejante argumento. Pero haya tu.
pinchadiscos escribió:Si para ti la técnica , son sosadas. Ya me lo has dicho todo. Poco criterio tiene decir semejante argumento. Pero haya tu.
pinchadiscos escribió:Todavia sigo esperando tu argumento de por que los del Rio son los mejores artistas españoles de la historia , que tenemos risas pendientes.Según tu ...como son los que mas gustaron con su gran canción , tienen que tener mayor igual respeto que cualquier otro artista.
El éxito del artista depende fundamentalmente de que a la gente le gusten sus canciones. Y para que le guste a la gente tendrá que currárselo de alguna manera. Esa justificación de la que hablas la dará la gente, colectivamente.
Y la música sigue evolucionando porque las personas escuchan lo que quieren, y esos grupos 'alternativos' acaban recibiendo su reconocimiento.
Mejor dejo aquí la discusión porque veo que no sirve de nada.
.