Recomendación Procesador para Servidor - Megahercios frente a Memoria caché

Hola a todos.
De antemano, muchas gracias por vuestros consejos.

Me ha encargado motar un servidor porque el que tenemos en ocasiones se satura.
El actual es un i5 760 2.8MHZ, con 16 gb RAM, al cual se conectan por Terminal Server unos 15-20 usuarios.
Y trabajan con un programa accediendo a BBDD SQL Server.
La mayor parte del tiempo funciona bien, (el rendimiento está rondado el 25-30%), pero un par de veces al mes, con ciertos trabajos de algún usuario que requiere bastante trasiego, se satura y bloque a resto.
Tengo un amigo que gesiona un servidor con un i7 4790k con 32gb, y 2 VM. A una se conectan unos 50 usuarios por Terminal Server, y a la otra unos 20-25, y va bien y agil.

Bueno, el caso, ¿es mejor un i7 6800k 3,4Mhz, 15MB de caché o Xeon E3-1240 3,5Mhz, con 8MB de caché?¿O ya montariais algo como un Xeon E5-2620 v4, 2.1Mhz, 20Mb caché? (Son pocos Mhz ¿no?)
Iría con 32Gb RAM, un disco SSD de 500Gb y otro de 1Tb para copias de seguridad.
¿Qué montaríais?
El presupuesto es de unos 2000 €

Gracias otra vez
ferlockholmes escribió:Hola a todos.
De antemano, muchas gracias por vuestros consejos.

Me ha encargado motar un servidor porque el que tenemos en ocasiones se satura.
El actual es un i5 760 2.8MHZ, con 16 gb RAM, al cual se conectan por Terminal Server unos 15-20 usuarios.
Y trabajan con un programa accediendo a BBDD SQL Server.
La mayor parte del tiempo funciona bien, (el rendimiento está rondado el 25-30%), pero un par de veces al mes, con ciertos trabajos de algún usuario que requiere bastante trasiego, se satura y bloque a resto.
Tengo un amigo que gesiona un servidor con un i7 4790k con 32gb, y 2 VM. A una se conectan unos 50 usuarios por Terminal Server, y a la otra unos 20-25, y va bien y agil.

Bueno, el caso, ¿es mejor un i7 6800k 3,4Mhz, 15MB de caché o Xeon E3-1240 3,5Mhz, con 8MB de caché?¿O ya montariais algo como un Xeon E5-2620 v4, 2.1Mhz, 20Mb caché? (Son pocos Mhz ¿no?)
Iría con 32Gb RAM, un disco SSD de 500Gb y otro de 1Tb para copias de seguridad.
¿Qué montaríais?
El presupuesto es de unos 2000 €

Gracias otra vez


Lo primero de todo, creo que sería importante saber qué operaciones realizan los usuarios que se conectan al servidor de tu amigo ;-) No sólo influye el número de usuarios que se conectan si no el uso que hace cada usuario.

¿Has pensado en analizar las operaciones que realiza el SQL Server? Tal vez el problema no este en el servidor y su HW; si no en la programación de las operaciones que realiza el SQL Server, antes de cambiar HW analizaría el funcionamiento del servidor y ver cúando y haciendo qué tiene problemas.

Saludos
@ferlockholmes Otro detalle a tener en cuenta, es que cada procesador tiene un 'enfoque' determinado. Los iX son buenos en tareas generales, pero aunque se puedan usar para servidores, no son su 'mercado objetivo'.
Los Xeon en contra, dan buen rendimiento en programas y tareas... pero no estan destinados especificamente para ello, si no para tareas en paralelo y segundo plano.

Mirate el coste, y ajusta a lo que mejor te rinda, teniendo en cuenta que la cache del procesador ayuda MUCHO en tareas muy recurrentes, pero a la hora de hacer operaciones, la cache ayuda mucho igualmente, pero en mi opinion ayuda mas el equilibrio entre cache/hilos/Mhz (mucho MHz sin cache, se pierde muchisimo en copiar instrucciones a cache / mucha cache sin velocidad, rinde bien pero no tanto como podria).

Ademas.... los Mhz, siempre habrá tiempo de meterle OC y rascarle algo... la cache no [qmparto]
Tambien podriamos pensar en aumentarle RAM. Yo iria por un procesador para servidor como el XEON, y sobre la velocidad, en realidad lo que importa son las intrucciones por ciclo que pueda hacer, que seguro esos XEON pueden hacer mas instrucciones que el i5/i7, asi que aunque tenga menor velocidad el rendimiento puede ser igual o incluso mejor, pero sobre todo sin saturar el nucleo.
3 respuestas