@marcmago. No sé cómo explicarte lo que me pides sin hacerte spoilers y no quedarme en una descripción vaga.
Siendo muy escueto, en esta primera parte se han ido desarrollando los personajes y desvelándose detalles sobre ellos y los "jugadores" o "Players" (así los llama Ivrea ahora) que son una especie de monstruos que están infiltrados en la sociedad como seres humanos, que son otro pilar de la historia.
Digamos que hasta aquí se han estado preparando para el acto final, que se supone que se desarrollará cuando al bueno de Katsura le dé por retomarla. Cuando el año pasado se publicó el último tomo al final había una nota suya diciendo que volvería pronto. Quedan cosas por resolver, pero el tío la ha dejado de tal manera que puedes dejarla con relativa tranquilidad, ya que no hay cliffhangers, de alguna manera intuyes qué pasará más adelante, porque ya se ha mostrado la disposición de los acontecimientos claramente, pero no el final de la historia, obviamente. Y, al menos en mi opinión, no creo que se pueda intuir el final de esta historia, que ya me ha dado varias sorpresas mientras la leía, me puedo imaginar cualquier cosa, por eso es necesario ver que pasa a continuación.

Se ve que el hombre al terminar esta parte, se tomó un descanso, y no me consta que se haya reanudado la publicación en Japón, pero bueno, a pesar de haber ganas, prefiero que se lo tome con calma y que salga algo al nivel de esos 20 tomos que han costado 14 años de parir antes que algo precipitado o sosainas.
Y con respecto a GitS, es verdad que no es una serie para todo el mundo, supongo que eso es lo que la hace destacar sobre la masa homogénea de obras que te puedes encontrar. Pero a mí hay reflexiones que tiene que me gustaron bastante, además de las grandes dosis de acción bien escenificada, y con su dibujo que me encanta. También te digo que yo no me atrevería a decir que la entendí completamente, pero bueno, peor es Orion, esa sí que es críptica que te cagas, y encima la calidad con la que se imprimió aquí no ayudó en nada.
Por eso también recomendé Dominion y Dominion Conflict. Ambas son tomos únicos, con sus respectivas páginas a color con una historia chula de ciencia ficción, con sus puntos de humor y de acción, pero bastante más desenfadado y comprensible. Y reflexiones bastante curiosas sobre el medio ambiente e incluso sobre política.