Recomendación HTPC / Emulación

Estaba pensando en construirme un pequeño PC dedicado principalmente a la emulación MAME y consolas pre-PS2 (hasta PSX - N64), y de paso usarlo de media center. Un HTPC, lo más pequeño, silencioso, portable y barato posible. Estaba pensando en un mini ITX, pero no consigo decidirme con los componentes... un APU de AMD? Un intel i3? Debería incluirle gráfica? Recomendación de caja mITX? Fuente de alimentación? Calor? Me espero a alternativas tipo OUYA y demás que están apareciendo?

También me gustaría instalarle Ubuntu con XBMC, con lo que las funciones de media center quedarían cubiertas, pero no se que tal está el estado de la emulación en Linux, de cara a instalarle un frontend que agrupe todos los sistemas emulados en un solo interfaz, así como el rendimiento de PSX y N64 bajo este plataforma.

Muchas gracias por vuestra ayuda!
Si N64 + filtos + aumento de resolución, etc van decentemente en una APU Llano (no lo se) yo usaría eso, ya que no tendrás problemas en cuanto a ventilación, consumo o temperatura, las hay incluso pasivas por el tema de ruidos. Eso sí, con Ubuntu y gráficas AMD no esperes gran cosa.

Si estás dispuesto a gastarte más, un i3 te irá sobrado para todo, y que yo sepa, sin problemas con Linux (aunque mejor que alguien te confirme el soporte de las HD3000/4000/2500. Si optas por esta configuración y no quieres añadir una gráfica integrada, yo optaría por un i3 que incluya la HD4000 (creo que el más barato es el 3225) Si le vas a meter una gráfica dedicada, optaría por el 3220, que está por 100€ euro arriba o abajo. En cuanto a placas, yo descartaría el chipset H61 e iría directamente al H77, que en mini ITX rondan los 90€, pero tienen soporte para SATA3, PCI3.0 y USB3.0, básicamente lo mismo que el chipset Z77 pero sin capacidad de Overclock, cosa que no querrás hacer con el disipador de stock, un i3 y una caja mini ITX que no tiene tanto espacio para ventilar.

Y en cuanto a cajas hay de todo. Yo compré hace poco en una oferta de Amazon una Lian Li Q07, que es muy bonita y le cabe *casi* de todo, pero aquí tienes 3 tipos de cajas, las que son muy pequeñas y apenas admiten componentes, que suelen tener la fuente incluida, donde necesitarás gráficas de perfil bajo (si incluyen slot) disipadores de stock y uno o dos HDDs de 2.5''; las que admiten algo más, como uno o dos discos de 3.5'' y una bahía de 5,25 para un lector o un frontal, y las que les cabe de todo incluidas fuentes ATX y gráficas de doble slot grandecitas. Eso sí, ten en cuenta que tanto las cajas como las placas son comparativamente más caras que sus equivalentes de tamaño normal.
Gracias Korso10 por contestar. Te importaría decirme que le metiste a la Lian Li? Más que nada por tener alguna referencia en cuanto a tamaños. Tengo curiosidad :)
Yo me he montado un equipo la mar de majo conectado a la tv con los siguientes componentes:

Caja: Cooltek CoolCube (solo la encontré en Alternate)
CPU: intel Pentium G860 (quería un i3 2xxx, pero me lo ofrecieron en el hilo C/V muy barato)
Placa: Asus p8h77-i
Memoria: Corsair 2x4 GB
GPU: Zotac 650ti 2GB
PSU: Corsair 430 modular.

La caja en cuestión tiene unas dimensiones muy similares a la LianLi pero no tiene espacio para unidad óptica. Con el disipador de serie el equipo es casi inaudible.
Creo que OUYA puede ser una genial alternativa si te preocupa el tema consumo y no te importa ir con disco duro externo. Los emuladores te los tiraría perfectos y no habría incompatibilidades por los mandos, y además también tendrías un buen centro de juego con las joyas que vayan saliendo para OUYA. Y sino, pues miniPC Linux, con lo que tendrás más opciones pero más complicaciones (una rima y todo :D )
joshuatree escribió:Yo me he montado un equipo la mar de majo conectado a la tv con los siguientes componentes:

Caja: Cooltek CoolCube (solo la encontré en Alternate)
CPU: intel Pentium G860 (quería un i3 2xxx, pero me lo ofrecieron en el hilo C/V muy barato)
Placa: Asus p8h77-i
Memoria: Corsair 2x4 GB
GPU: Zotac 650ti 2GB
PSU: Corsair 430 modular.

La caja en cuestión tiene unas dimensiones muy similares a la LianLi pero no tiene espacio para unidad óptica. Con el disipador de serie el equipo es casi inaudible.


Esa gráfica tal vez sea un poco overkill para lo que estoy buscando, pero la caja es bien molona [oki] !

Cottiny escribió:Creo que OUYA puede ser una genial alternativa si te preocupa el tema consumo y no te importa ir con disco duro externo. Los emuladores te los tiraría perfectos y no habría incompatibilidades por los mandos, y además también tendrías un buen centro de juego con las joyas que vayan saliendo para OUYA. Y sino, pues miniPC Linux, con lo que tendrás más opciones pero más complicaciones (una rima y todo :D )


El tema de OUYA es que aún no sabemos a ciencia cierta que potencial va a tener, y en el caso de estar vinculado a un market... no se. En cuanto a tamaño y consumo desde luego es una pasada. Si hubiera una alternativa real a un precio similiar con arquitectura x86 no dudaría en lanzarme a por él pero ya... una especie de Xi3 Piston pero con precios realistas [tomaaa]
Yo desde luego no veo nada claro una consola con un ARM, a poco que le pidas CPU se va a quedar corta, y en cuanto a emuladores, seguro que el Project64 o similar tiene 1000 opciones más de configuración que el que pueda tener el emulador correspondiente de OUYA.

En mi caso he montado:

Caja: Lian Li Q07a
CPU: i3 3220
Placa: Asrock H77M-ITX
Memoria: Trascend 1x4GB DDR3 (pillé una oferta a 15€ en Amazon)
GPU: Gainward 650 1GB (1 slot)
PSU: BMove Bulk 600W ( [+risas], le he hecho un apaño desmontando el ventilador de serie, que era un poco ruidoso, y metiéndole uno de 12CM conectado a su vez a la placa, así que puedo regularlo según la temperatura del interior y no suena nada )
HDD: Caviar Blue 1TB (En la bahía de 5.25'')

La Lian Li es muy bonita, pero en mi caso todo fue porque la pillé de oferta a 40€, si quizás hubiese preferido la Q11 que es un pelín más grande y además de tener panel frontal de audio y USB3.0 tiene espacio para gráficas de doble slot (que es la única pega que le veo a la Q07) Esta semana me ha llegado la placa, así que mañana montaré todo a ver qué tal se porta.

@joshuatree
Me gusta también mucho esa Cooltek, no la conocía ¿por cuánto te ha salido si no es indiscrección? Pierdes la bahía de 5.25 pero ganas el poderle meter una gráfica potente, que para lo que se usan ya los discos ópticos casi que sale más a cuento. Lo único que no me gusta es los conectores en el lateral, si llegan a estar donde está el logo y el led de encendido fuese en blanco, la caja perfecta XD
Korso10 escribió:Yo desde luego no veo nada claro una consola con un ARM, a poco que le pidas CPU se va a quedar corta, y en cuanto a emuladores, seguro que el Project64 o similar tiene 1000 opciones más de configuración que el que pueda tener el emulador correspondiente de OUYA.

En mi caso he montado:

Caja: Lian Li Q07a
CPU: i3 3220
Placa: Asrock H77M-ITX
Memoria: Trascend 1x4GB DDR3 (pillé una oferta a 15€ en Amazon)
GPU: Gainward 650 1GB (1 slot)
PSU: BMove Bulk 600W ( [+risas], le he hecho un apaño desmontando el ventilador de serie, que era un poco ruidoso, y metiéndole uno de 12CM conectado a su vez a la placa, así que puedo regularlo según la temperatura del interior y no suena nada )
HDD: Caviar Blue 1TB (En la bahía de 5.25'')

La Lian Li es muy bonita, pero en mi caso todo fue porque la pillé de oferta a 40€, si quizás hubiese preferido la Q11 que es un pelín más grande y además de tener panel frontal de audio y USB3.0 tiene espacio para gráficas de doble slot (que es la única pega que le veo a la Q07) Esta semana me ha llegado la placa, así que mañana montaré todo a ver qué tal se porta.

@joshuatree
Me gusta también mucho esa Cooltek, no la conocía ¿por cuánto te ha salido si no es indiscrección? Pierdes la bahía de 5.25 pero ganas el poderle meter una gráfica potente, que para lo que se usan ya los discos ópticos casi que sale más a cuento. Lo único que no me gusta es los conectores en el lateral, si llegan a estar donde está el logo y el led de encendido fuese en blanco, la caja perfecta XD

Pues me costó 50 € en alternate, un pelín más que la lianli q07, y con unos acabados excelentes.
Estuve mirando muy mucho este tipo de cajas y casi me compro en amazon la q07 porque como dices, estaba a un precio irresistible. Ya había visto gente que con esa caja y un dremel ponía gráficas de 2 slots, pero me daba mucha pereza (y lástima) recibir una caja nueva y ponerme a cortar.Luego estaba la q11, pero yo la quería más pequeña aún..
La gráfica era un tema peliagudo, porque yo quería poder mover los juegos con cierta soltura y el doble slot era casi imprescindible, pero claro, estas cajas son muy cortas y al final encontré la candidata perfecta: zotac 650 ti 2GB. Inaudible, lo señalan en las reviews que he leído, y los 2GB son fundamentales para Skyrim moldeado.
Veo que hemos visto la misma caja, los mismos mods y hemos pensado que vaya lástima echar mano del dremel [+risas] (aunque gracias a eso podría haber metido perfectamente esa 650Ti o una 7770 cortita). Yo he visto incluso gente que le quitaba también la parte de delante a la caja para poder meter gráficas monstruosas, cargándose toda la estética de la caja. En mi caso además pasa que es un segundo PC y quería gastare poco para tener una torre manejable y podérmela llevar a Málaga tranquilamente. De hecho inicialmente iba a aprovechar un Athlon x2 con una placa mini ITX AM3 y una AMD 4670 que tenía por aquí, pero echaba de menos procesador y descarté cambiarlo por un Phenom 955 por que no me gustaba un pelo el TDP de 125W en esa caja. Cuando ví lo bien que rendían los i3 (rendimiento algo mejor que el Phenom con la cuarta parte del consumo Oooh excepto en aplicaciones que puedan aprovechar bien los 4 núcleos), me he dado el capricho.

Por cierto, muy buen precio por la Cooltek también.
Muchas gracias por ponerme vuestras configuraciones. Son de mucha ayuda.

Estaba pensando en incluirle una de esas 650Ti, pero sabéis que consumo tienen? Por ver que PSU meterle :)

He estado buscando y esa preciosa Cooltek CoolCube no está por ningún lado :(
davefu escribió:Muchas gracias por ponerme vuestras configuraciones. Son de mucha ayuda.

Estaba pensando en incluirle una de esas 650Ti, pero sabéis que consumo tienen? Por ver que PSU meterle :)

He estado buscando y esa preciosa Cooltek CoolCube no está por ningún lado :(


La 650ti 2GB consume entre 3 y 5 W más que la 7770, vamos un mechero. Y el modelo que elegí a nivel sonoro lo ponen muy bien en varias reviews. Está claro que es peor que la 7850 (de 2GB, la de 1 no tanto), pero es que el tamaño y el consumo también eran factores importantes para mí.

http://www.techpowerup.com/reviews/Zotac/GeForce_GTX_650_Ti_Amp_Edition/26.html

Respecto a la PSU, yo elegí la corsair de 430W modular, para evitar cableado innecesario en esa minicaja. No ponen del todo bien esa gama de corsair ( la CX ), pero a mí todo lo de Corsair me ha ido siempre como la seda.

Respecto a la cooltek, al buscar el link de la 650ti de techpowerup hoy he visto que la han analizado:

http://www.techpowerup.com/reviews/Cooltek/Coolcube_Black/6.html

Yo la compré en alternate, en su momento no la encontré en PCC ni Amazon ni otros:

http://www.alternate.es/html/product/Cooltek/Coolcube/1053424/?

Korso10 escribió:Veo que hemos visto la misma caja, los mismos mods y hemos pensado que vaya lástima echar mano del dremel [+risas] (aunque gracias a eso podría haber metido perfectamente esa 650Ti o una 7770 cortita). Yo he visto incluso gente que le quitaba también la parte de delante a la caja para poder meter gráficas monstruosas, cargándose toda la estética de la caja. En mi caso además pasa que es un segundo PC y quería gastare poco para tener una torre manejable y podérmela llevar a Málaga tranquilamente. De hecho inicialmente iba a aprovechar un Athlon x2 con una placa mini ITX AM3 y una AMD 4670 que tenía por aquí, pero echaba de menos procesador y descarté cambiarlo por un Phenom 955 por que no me gustaba un pelo el TDP de 125W en esa caja. Cuando ví lo bien que rendían los i3 (rendimiento algo mejor que el Phenom con la cuarta parte del consumo Oooh excepto en aplicaciones que puedan aprovechar bien los 4 núcleos), me he dado el capricho.

Por cierto, muy buen precio por la Cooltek también.


Yo he visto en algunos foros que hay gente que en esas dos cajas mete una Gainward 660, pero entre que no me gusta el ensamblador y que quedaba muy justa opté por la 650ti.
Respecto a la CPU, para jugar los i3 2xxx y 3xxx dan un rendimiento espectacular para su consumo. El resto de mi ecosistema son macs, pero para jugar en el salón quería algo de este tipo. Y en estas cajas el consumo/calor de la CPU es importante, ya que disipan el calor bastante mal y no puedes meter un disipador de CPU decente, por lo que los phenom 955 y similares no eran una opción para mí.
Yo tengo el pc de mi firma dentro de una Bitfenix prodigy, y con watercooling.

En esta si cabe todo :)
edy 00116 escribió:Yo tengo el pc de mi firma dentro de una Bitfenix prodigy, y con watercooling.

En esta si cabe todo :)


La BitFenix Prodigy es una super-caja ITX Gamer..Ahí cabe de todo, Noctua d14, 7970/680, Psu largas, etc
Lo que pasa es que por sus características / aspecto no es tanto un HTPC, no?
No es mucho más grande que las que pusisteis, y no te limita en casi nada.

Las fuentes grandes no cogen, hasta 16cm.

Otra cosa es que no te guste para el salon, pero es una excelente caja, sin duda.
A mí esa caja me encanta, sería ideal para montarse un buen PC gamer en poco espacio, aunque estoy de acuerdo con joshuatree en que no es lo más sobrio para un HTPC.

PD: ¿Donde la compraste?
La compré en tienda física en Portugal, distribuidor oficial de bitfenix.
15 respuestas