@Diabloesp que disipador le tienes puesto? Asumiré que es mínimamente decente.
Lamentablemente yo no tengo esa plataforma, así que no te puedo decir nada específico ya que estaría mintiendo, pero puedo darte ayuda con consejos algo más generales. También en este mismo foro hay toda una sección dedicada al Overclock donde puedes pedir ayuda.
Si no tienes problemas con el inglés, te dejo una guía de alguien de referencia en el mundillo con tu misma placa (una suerte):
https://www.youtube.com/watch?v=gMWCFwKBQtQEl CPU no es el mismo, sin embargo lo importante son las opciones de la BIOS. No te preocupes al tocar frecuencias, lo que tienes que tener cuidado es con los voltajes y la temperatura. Más con el voltaje mientras no superes los 80º (ten en cuenta que en verano subirá, deja un margen).
Necesitarás programas de estrés como AIDA64, OCCT o IntelBurnTest para comprobar la estabilidad y las temperaturas que consigues cuando lo tienes a tope. Pero vamos, de normal no llegarás a eso ni de broma.
Para el voltaje te recomiendo ver cual le mete tu placa de fábrica con programas como CPU-Z, lo pones fijo en tu placa y comienzas a trastear en frecuencias. Normalmente las placas ya meten un sobrevoltaje de fábrica, así que con lo que ya llevas de normal es probable que tengas un mejor rendimiento por la cara. Mientras no superes el voltaje máximo recomendado por Intel no tendrás problemas ya que tampoco se va a degradar.
Investiga mucho antes de tocar, ves con respecto, pero sin miedo.