Recomendacion de libro

Estoy buscando un libro o manual del pc, a nivel de montaje y componentes y a ser posible de oc, aunque sean por separados y que profundicen algo, todo lo que he visto lo trata muy superficial y esta obsoleto.

Venga a ver si os animais y poneis algun link.
No sé si se corresponderá con lo que quieres, pero yo en la carrera cogí una asignatura de libre configuración que se llamaba "configuración y evaluación de equipos informáticos", de ingeniero técnico en informática de gestión creo que era, y la bibliografía eran unos libros (4) escritos por el profesor sobre el tema pc, en muchísima profundidad (vaya... todo lo profundo que se puede ser en ese tema, a nivel de cauce de segmentación, juego de instrucciones de los micros, etc).

Los libros se llamaban "Arquitectura del pc", y hay 4 volúmenes. El autor es Manuel Ujaldón. Y la verdad es que al que le guste el tema, tiene para hartarse. Son más de 1.000 páginas entre los 4 volúmenes. Y lo iban actualizando cada 2 años con los últimos avances y tal, vamos, cuando yo la cursé (2002) estaba muy al día, incluso hablaba de micros que todavía no habían salido (el Athlon en su día).

Y eso, si lo puedes encontrar, yo te lo recomiendo. Son unos libros muy apañados.
Mejor coger informacion por exceso que por defecto no?, yo de informatica mas bien poco, pero me da coraje leer manuales donde te indican por ejemplo subes bus, baja bus, sube v, y pon enable aqui y alli, pero que ni el mismo que lo escribio tiene ni papa, me juego el cuello que el 80% de los que hacen oc, saben como funciona los buses de datos en el pc. Tu que opinas?
Hombre claro, con los libros que tú dices en plan receta, no aprendes nada, porque no te vas a aprender dónde hay que poner enable o no; es lo que tú dices, si te gusta el tema, lo suyo es saber por qué hay que poner enable, por qué hay unos timings de las memorias que son mejores que otros, qué es la latencia, por qué hay memorias más rápidas que otras y sin embargo las conectas y van más lento...

No sé, yo la cogí porque me gusta el tema, y aprendí muchísimo. Claro que también fue un poco obligado, porque los dichosos libros hubo que aprendérselos al dedillo XD Pero vaya, que es una satisfacción por ejemplo entender perfectamente por qué los pentium 4 eran más lentos que los athlon, y para igualar prestaciones tenían que ir a velocidades de reloj mucho mayores (es por la longitud del cauce de segmentación, por si tienes curiosidad. Era el fallo más gordo de la arquitectura Netburst, y tomaron buena nota en Intel cuando decidieron seguir por otro camino con los centrino, y mira, actualmente tienen un dominio en prestaciones/precio indiscutible).

O yo qué se, por ejemplo cosas como saber por qué no puedes bajar todo el voltaje que quieras cuando buscas que un micro genere menos calor, porque es necesario una tensión de puerta mínima para que los transistores conduzcan. O por qué es tan importante cuando intel o amd cambian de proceso de fabricación, por ejemplo de .18 micras a .15 micras, y cómo afecta a las corrientes de fuga.

Y como eso, mil cosas más :-) El saber no ocupa lugar, y si eres aficionado, mola XD
Lo he estado buscando, pero no lo encuentro en la red,para descargarlo, tendre que ir a la libreria a ver si lo veo. No recomendais más.
4 respuestas