Recogida de firmas para Ley de Protección Animal

No sé si andará ya puesto, pero por si acaso:

¿Quieres ayudar a miles de animales que se encuentran indefensos en manos de despiadados dueños?, Pues ahora puedes poner tu granito de arena.

Haz
Click aquí para colaborar en una propuesta mas que lógica, que permitirá realizar una ley, cuya misión será condenar el maltrato animal como el vivido por el pobre perro de AGUIÑO (GALICIA), a quien vimos en todos los telediarios aguantar contra viento y marea y sin agredir a su dueño, una centena de palos que acabaron con su vida.
Dios santo, el otro dia vi por la tele un video, de como un hombre mató a un pobre perro a palos... los chillidos del animal ponian los pelos de punta.

ahí va mi firma, ¿que se pretende conseguir con estas firmas?.
¡Hola!

Te voy a dar mi opinión, espero que no te parezca mal.

Cuando se hace una recogida de firmas hay que especificar lo mejor posible qué es lo que se pide.

En ese link, se pide únicamente que se apruebe una ley nacional, pero no se especifica nada más. No se dice nada acerca del contenido de dicha ley.

Por este motivo no firmo, soy un defensor de los animales, tengo perro, y estoy de acuerdo en que se proteja a los animales, pero no firmo propuestas en blanco, porque lo que firmaría sería que se apruebe una Ley de protección animal pero ¿qué tipo de ley, con qué contenido, con qué cosas? Hay que especificar.

Es como si yo mañana decido hacer una recogida de firmas para que hagan una Ley que proteja a las Amas de casa, y no explico absolutamente nada sobre la ley que pido ¿Para qué servirían las firmas?

Es una opinión, no pretendo convencer a nadie de mi punto de vista.

¡Saludos! :D
Ralph escribió:¿que se pretende conseguir con estas firmas?.


Basicamente ésto:

La Federación solicita que se marquen unos mínimos para evitar la desigualdad de sanciones
con las que se castigan el abandono y maltrato animal según la comunidad autónoma en la
que se produce la infracción. Las legislaciones autonómicas de protección animal son
obsoletas o incompletas y dan lugar a graves diferencias. Por ejemplo, quien comete una falta
muy grave en Madrid puede ser inhabilitado para la tenencia de animales durante 10 años,
mientras que en Galicia solamente se le impondría una multa y, pasado un tiempo, el
maltratador podría volver a tener un perro, como ha ocurrido con el terrible caso de Galicia.
Esta disparidad en la legislación se traduce en situaciones paradójicas y en una inoperancia
de los mecanismos locales y autonómicos, que no dan respuesta al actual nivel de
sensibilización social respecto al bienestar animal. Por ello, la FAPA reclama desde hace años
una ley nacional básica de mínimos que contemple entre otras la inhabilitación permanente
para la tenencia de animales de las personas sancionadas por maltrato o abandono; importes
mínimos para las sanciones, y que se establezcan los mecanismos de vigilancia y control que
garanticen el cumplimiento de la ley.
Paralelamente, también hace tiempo que se reclama una modificación del Código Penal que
clarifique la ambigua redacción actual del Art. 337, referente al maltrato animal, y una
imposición de penas de cárcel acordes con la gravedad del caso.
La FAPA solicita al Gobierno que se redacte una ley acorde con la sensibilidad actual de la
sociedad española y que los derechos de los animales no sean regulados por las
Comunidades Autónomas, ya que dependiendo de la sensibilidad de sus gobernantes, que
actualmente pueden imponer diferentes penas según la legislación de su autonomía, los
animales podrían quedar indefensos.
kyubi-chan escribió:
Basicamente ésto:



¡Hola!

kyubi-chan me parece muy bien, pero este contenido (que se supone que es el razonamiento de la recogida de firmas) debería ponerlo en la misma página que se piden las firmas. Porque técnicamente lo que firmas es una petición en blanco.

Esto es como si vas por la calle y te piden tu firma, y firmas un papel en blanco, y luego le grapan un texto por encima.

El texto que se firma debe ir en el mismo sitio que la firma.

Es mi opinión.

Espero que no os parezca mal.

¡Saludos! :D
Quintiliano escribió:
¡Hola!

kyubi-chan me parece muy bien, pero este contenido (que se supone que es el razonamiento de la recogida de firmas) debería ponerlo en la misma página que se piden las firmas. Porque técnicamente lo que firmas es una petición en blanco.

Esto es como si vas por la calle y te piden tu firma, y firmas un papel en blanco, y luego le grapan un texto por encima.

El texto que se firma debe ir en el mismo sitio que la firma.

Es mi opinión.

Espero que no os parezca mal.

¡Saludos! :D


http://rapidshare.de/files/34457625/Nota_de_prensa_FAPA_01_2006.pdf.html


Esa es la nota de prensa en pdf. Más pruebas no puedo ofrecerte, supongo que queda en la fe de cada uno.

Yo te puedo confirmar que la web funciona hace tiempo y pertenece a la asociación a la que dice pertenecer. Además, no tienes porque dar tu email si no quieres. Para que la firma sea válida basta con tu nombre y el dni.

Ni quye decir tiene que no quiero convencerte, sólo era para hacerte ver que tambien yo me preocupé por darle vericidad a la proposición.

[oki]
Quintiliano escribió:
¡Hola!

kyubi-chan me parece muy bien, pero este contenido (que se supone que es el razonamiento de la recogida de firmas) debería ponerlo en la misma página que se piden las firmas. Porque técnicamente lo que firmas es una petición en blanco.

Esto es como si vas por la calle y te piden tu firma, y firmas un papel en blanco, y luego le grapan un texto por encima.

El texto que se firma debe ir en el mismo sitio que la firma.

Es mi opinión.

Espero que no os parezca mal.

¡Saludos! :D


Hola Quintiliano, no me parece mal para nada, tienes razón de que debería ir en la hoja de firmas, lo copié de otro foro y se me olvidó poner el texto que puso kyubi-chan (gracias) ^^U
7 respuestas