Reciclar

¿reciclais vuestras basura diariamente?
adrianoff está baneado por "troll"
DavidIRE escribió:¿reciclais vuestras basura diariamente?

Yo la tiro y no se que haran los basureros con ella...
Reciclo todo lo que puedo y más. Ahora bien, no tengo la certeza de que la separación de residuos que hago, sirva realmente de algo y no acabe todo en el mismo sitio o luego se "venda" como material de segunda mano a algún país del tercer mundo.

Semos asín.
Yo si lo hago.

adrianoff escribió:Yo la tiro y no se que haran los basureros con ella...


¿Quieres decir con esto que no reciclas?

Un saludo.
Pues si, tengo en la cocina un cubo doble para plástico y desechos orgánicos. Luego en la habitación donde estudio, tengo un cubo para solo papel, y para el vidrio, al haber poco, solemos ponerlo a un lado en el suelo para cuando toque bajar la bolsa de plásticos y basura, pues llevarlos y echarlos a su correspondiente contenedor.

En el caso del aceite, aqui en mi ciudad hay para recoger botellas de aceito usado, pero nosotros lo guardamos ya que mi abuela cada cierto tiempo hace jabón.
Frozen Kitteh escribió:Yo tiro las botellas de aceite al contenedor de plastico, no hay que hacerlo? o_o


Hombre, vacías si, pero... ¿llenas? :O

Un saludo.
Pagafantas está baneado por "clon para saltarse baneo"
a ver xikillo XD llenas son llenas, con un poco no pasa nada, al contenedor amarillo y fuera.

Se referia al aceite, de freidora por ejemplo, no se debe tirar por el desague, aunque yo lo hago.... [ayay]
Yo separo plástico vidrio y papel de la basura orgánica. Además tengo un compostador donde se juntan las hojas y el matorral que sale del jardín, el sustrato vegetal y las cacas de mi cobaya, además de los restos vegetales procedentes de la cocina y en unos meses obtenemos un abono natural la mar de estupendo.

Frozen Kitteh escribió:
Carlos A. escribió:
Frozen Kitteh escribió:Yo tiro las botellas de aceite al contenedor de plastico, no hay que hacerlo? o_o


Hombre, vacías si, pero... ¿llenas? :O

Un saludo.


Que entiendes por llenas? Es decir...yo las gasto, las coloco boca abajo en otra botellita para que caigan los restos, y a la basura...xD

Supongo que se refiere al aceite usado. En algunas ciudades hay contenedores para el aceite usado (no se debe tirar por el desagüe), si no se puede reciclar mejor en la basura.
Efectivamente, me refiero al aceite usado no a comprar una botella de aceite y tirarla directamente al contenedor amarillo :p .

El aceite usado es muy contaminante, jamás lo echéis por un desagüe, por favor. Hay que tirarlo al contenedor naranja y si no tenéis pues a un punto limpio y si no pues a la basura como dijeron antes, que es el remedio menos malo.

Un saludo.
Reciclo (separo) en mi piso. En mi pueblo no porque es tontería, echan todos los contenedores al mismo sitio :(
adrianoff está baneado por "troll"
Carlos A. escribió:
adrianoff escribió:Yo la tiro y no se que haran los basureros con ella...


¿Quieres decir con esto que no reciclas?

Un saludo.


Quiero decir que tiro la bolsa con la basura en el contenedor y ya, no me molesto en separar residuos...
adrianoff escribió:Quiero decir que tiro la bolsa con la basura en el contenedor y ya, no me molesto en separar residuos...


Pues deberías de ponerte las pilas (cuando se gasten tiralas en su contenedor :p ). Si no ponemos nuestro granito de arena esto es imposible y no quiero ni pensar que le dejaremos a las futuras generaciones: un autentico basurero planetario. Eso si, si antes no nos autoaniquilamos en una guerra.

Un saludo.
Frozen Kitteh escribió:Yo aunque si reciclo, la verdad es que soy esceptico en este tema. Nada me asegura de que luego no lo echan todo al mismo vertedero, ni de que esa basura es realmente reciclada, y es lo que me desmotiva.


Verás, no te puedo decir que no pero seguro que buscando algo de información encuentras a donde van esos residuos que tú echas al contenedor.

Hace poco estaban hablando de eso en el ya muerto canal CNN+ y la verdad es que los españoles nos debemos sentir orgullosos porque se recicla mucho (y sigue creciendo) cuando hasta hace unos años esto era poco más que desconocido para el grueso de la población y salieron algunas plantas de reciclaje.

Otros de los temas que se habló era con el problema que hay con los residuos orgánicos que deberían tener un tratamiento aparte. Un especialista dijo que en vez de tener la combinación esta en las calles: envases + vidrios + papel + aceite + el resto (donde echamos la materia orgánica) qué lo que habría que hacer sería orgánica + vidrios + papel + aceite + el resto (de forma que fuese barata, evidentemente si le metemos más pasta por medio dejamos los envases intactos).

Un saludo.
adrianoff está baneado por "troll"
A ver, es cierto que tiramos por un lado el carton y por el otro restos de comida, y las pilas no sabria decirte como las tiramos, la verdad yo no soy quien organiza la basura despues para tirarla... ;)
adrianoff está baneado por "troll"
Frozen Kitteh escribió:
adrianoff escribió:A ver, es cierto que tiramos por un lado el carton y por el otro restos de comida, y las pilas no sabria decirte como las tiramos, la verdad yo no soy quien organiza la basura despues para tirarla... ;)


No entiendo muy bien que quieres decir...xD


Que quien lleva los temas de las basuras es mi padre, el las tira...
Yo en Madrid reciclaba absolutamente todo.... hasta que llego el caradura de Gallardon y nos empezo a cobrar cerca de 100€ por la tasa de basuras por la jeta.

Ahora que recicle su p... m....
realmente se recicla tanto? quiero decir, yo voy al corte ingles o al carrefur y no veo cosas de materiales reciclados. las latas siguen siendo aluminio nuevo, los cuadernos siguen siendo de papel nuevo, los botes de cristal nuevo...
si se reciclan toneladas de basura, donde estan las cosas recicladas?
Darxen escribió:realmente se recicla tanto? quiero decir, yo voy al corte ingles o al carrefur y no veo cosas de materiales reciclados. las latas siguen siendo aluminio nuevo, los cuadernos siguen siendo de papel nuevo, los botes de cristal nuevo...
si se reciclan toneladas de basura, donde estan las cosas recicladas?

El material reciclado (en general) no puede usarse para uso alimentario, sanitarios, etc....el plastico, por ejemplo se usa para bolsas de basura, tuberías de riego, envases de productos de limpieza....con el papel y el cartón, se hacen tableros de DM...., pero luego mucha cantidad de residuos también se valoriza en cementeras, incineradoras como combustible...Por lo menos hasta donde yo se...
Yo separo los envases para el contenedor amarillo, el papel y cartón para el azul y el vidrio para el verde.

Y el aceite lo guardo en botellas, y cuando tengo unas cuantas las llevo al punto limpio.

Stringer Bell escribió:Yo en Madrid reciclaba absolutamente todo.... hasta que llego el caradura de Gallardon y nos empezo a cobrar cerca de 100€ por la tasa de basuras por la jeta.

Ahora que recicle su p... m....


Que el Gallardón sea un caradura, no tiene que interferir en reciclar o no, yo reciclo dandome igual la politica, y si, lo de la tasas de basura es de vergüenza, pero no por ello hay que dejar de reciclar, es como si digo como zapatero no lo hace bien, voy a tirar el aceite de la freidora por la pila... pues no, si no estoy de acuerdo con un politico lo reflejaré en las urnas, pero no en temas importantes como es el reciclaje
Yo llevo los cartuchos de tinta gastados a un contenedor especial que hay en mi universidad. ¿Se separa porque le tinta contamina mucho no?
|-|E|_|_ escribió:Yo llevo los cartuchos de tinta gastados a un contenedor especial que hay en mi universidad. ¿Se separa porque le tinta contamina mucho no?


Yo los toners los llevo a la tienda de informatica donde los compro que tienen una caja para dejarlos.

Creo que estos lo que hacen es reciclarlos volviendolos a usar y son las marcas compatibles las que lo usan.

Antes en la oficina, llamaba por telefono a un sitio y me los recogian y me pagaban por ellos, pero pagaban muy poco y tardaba en juntar bastantes, ahora directamente los llevo a la tienda y asi no tengo que estar almacenandolos, porque un toner me dura bastante.
Carlos A. escribió:Pues deberías de ponerte las pilas (cuando se gasten tiralas en su contenedor :p ). Si no ponemos nuestro granito de arena esto es imposible y no quiero ni pensar que le dejaremos a las futuras generaciones: un autentico basurero planetario. Eso si, si antes no nos autoaniquilamos en una guerra.

Un saludo.


Si le pasa como a mi, va a reciclar su p*t* madre.

Yo, al principio, reciclaba todo lo que podía, pero un día me levanté y vi como los contenedores de papel, vidrio y plástico que había en la zona desaparecieron.

Después de mucho buscar, vi que los había diseminado la empresa por la zona, el de plásticos a 200 metros, el de papel a 300 y el de vidrio a 150, y como comprenderásno voy a ir cargado con las bolsas dando un paseo por toda la barriada.

Además, los contenedores no se cuando puñetas los vacian, siempre están llenos, con papel/vidrio/plástico por el suelo (están llenos comprobado por mi mismo) y la gente ya pasa de reciclar.

Con el aceite usado igual, tiramos las botellas llenas con el usado al contenedor porque ya estamos hasta los tegumentos procreativos de llamar para saber el día que pasan a recogerlo (hay que llamar a la empresa) y NUNCA han pasado a por ellas (llegamos a acumular más de 25 litros), con lo cual paso hasta que el tema esté más organizado (al menos aquí en mi pueblo).
Ni reciclo ni pienso reciclar.
Es ponérselo fácil a la diputación para revender el material y ahorrarse puestos de trabajo que podrían ser perfectamente de agentes clasificadores.

Y que no me vengan con lo del granito de arena porque no, las milongas a otro.
yo tampoco reciclo ni lo pienso hacer..que le vendan ese cuento a otro que yo no me lo creo :p
927PoWeR escribió:
Carlos A. escribió:Pues deberías de ponerte las pilas (cuando se gasten tiralas en su contenedor :p ). Si no ponemos nuestro granito de arena esto es imposible y no quiero ni pensar que le dejaremos a las futuras generaciones: un autentico basurero planetario. Eso si, si antes no nos autoaniquilamos en una guerra.

Un saludo.


Si le pasa como a mi, va a reciclar su p*t* madre.

Yo, al principio, reciclaba todo lo que podía, pero un día me levanté y vi como los contenedores de papel, vidrio y plástico que había en la zona desaparecieron.

Después de mucho buscar, vi que los había diseminado la empresa por la zona, el de plásticos a 200 metros, el de papel a 300 y el de vidrio a 150, y como comprenderásno voy a ir cargado con las bolsas dando un paseo por toda la barriada.

Además, los contenedores no se cuando puñetas los vacian, siempre están llenos, con papel/vidrio/plástico por el suelo (están llenos comprobado por mi mismo) y la gente ya pasa de reciclar.

Con el aceite usado igual, tiramos las botellas llenas con el usado al contenedor porque ya estamos hasta los tegumentos procreativos de llamar para saber el día que pasan a recogerlo (hay que llamar a la empresa) y NUNCA han pasado a por ellas (llegamos a acumular más de 25 litros), con lo cual paso hasta que el tema esté más organizado (al menos aquí en mi pueblo).

Y es que, según estudios, la recogida selectiva de residuos sólo es eficaz cuando los contenedores están a menos de 50 metros del punto de generación. Los que me corresponden a mi están a 54 metros. No soy yo quién para quitarle la razón a esos señores investigadores. Y tampoco soy nadie para quitarle el trabajo a la gente de la planta de separación...
Mucha postura fácil veo por aquí. Menos mal que no nos cagarnos en mitad de la calle y eso si que sería comodidad...

Frozen Kitteh escribió:Primero, los papeles manchados de grasa o pintura (por ejemplo las cajas de pizza) deben ir al contenedor general? Ya que yo tenia entendido que como estan "contaminados" pues no sirven para reciclaje. Segundo; los auriculares, mp3 y en general productos electronicos donde debo llevarlos? Ya que tengo un cumulo de mp3 rotos (jodida obsolencia programada) y de auriculares de RENFE metidos en una bolsa. En mi facultad hay contenedores para residuos informaticos, pero no se si puedo tirarlos hay. Y bueno, eso es todo
Un saludo!


Si están muy manchados hay que tirarlos a orgánicos, efectivamente, y con los residuos electrónicos hay que llevarlos a un punto limpio. Yo lo que hago es acumularlos (si son pequeños) y después pues lo llevo.

927PoWeR escribió:Si le pasa como a mi, va a reciclar su p*t* madre.


Pues vaya, deberíais darle caña al ayuntamiento ya que eso es inadmisible.

portaminas escribió:Es ponérselo fácil a la diputación para revender el material y ahorrarse puestos de trabajo que podrían ser perfectamente de agentes clasificadores.


GELETE escribió:Los que me corresponden a mi están a 54 metros. No soy yo quién para quitarle la razón a esos señores investigadores. Y tampoco soy nadie para quitarle el trabajo a la gente de la planta de separación...


Solo os digo que intentaseis procesar la basura que genera cualquier vecindad, veréis que trabajo más simplón.

Es que nos agarramos a cualquier estupidez con tal de autoconvencernos que encima estamos ayudando al sistema con una falsa rebeldía y como objetivo el crear puestos de trabajo.

Un saludo.
Cobran una barbaridad por las basuras y encima sacan beneficio por hacer nosotros su trabajo. Que recicle su puta madre, antes lo hacía pero ya no me sale de los cojones con tanta subida.
Carlos A. escribió:Solo os digo que intentaseis procesar la basura que genera cualquier vecindad, veréis que trabajo más simplón.

Es que nos agarramos a cualquier estupidez con tal de autoconvencernos que encima estamos ayudando al sistema con una falsa rebeldía y como objetivo el crear puestos de trabajo.

Un saludo.


Me gustaría verte a ti con más de 30 kilos entre plásticos (debidamente "aplastados"), papel y cristal dándote vueltas buscando los contenedores varios.

Ya me gustaría saber, de paso, por qué coño me cobra basura 3 veces (1 el Ayuntamiento, 1 Mancomunidad RSU y 1 más la Mancomunidad en concepto de Reciclaje)

Si ya me está cobrando el reciclaje ¿a cuento de qué me tengo molestar en reciclar?

Que me pongan en el punto de recogida de los RSU los contenedores del reciclaje y, entonces, volveré a proponerme reciclar.
Cuando las empresas se dejen de lucrar a mi costa vendiendo lo que reciclo a terceros o me den la parte proporcional de lo que me corresponde por hacerlo yo, reciclaré. Hasta entonces y mientras siga viendo la boina de mierda que tiene la ciudad que es la que jode de verdad el medio ambiente y mi salud, disfruto de lo no reciclado.
Carlos A. escribió:Mucha postura fácil veo por aquí. Menos mal que no nos cagarnos en mitad de la calle y eso si que sería comodidad...

Frozen Kitteh escribió:Primero, los papeles manchados de grasa o pintura (por ejemplo las cajas de pizza) deben ir al contenedor general? Ya que yo tenia entendido que como estan "contaminados" pues no sirven para reciclaje. Segundo; los auriculares, mp3 y en general productos electronicos donde debo llevarlos? Ya que tengo un cumulo de mp3 rotos (jodida obsolencia programada) y de auriculares de RENFE metidos en una bolsa. En mi facultad hay contenedores para residuos informaticos, pero no se si puedo tirarlos hay. Y bueno, eso es todo
Un saludo!


Si están muy manchados hay que tirarlos a orgánicos, efectivamente, y con los residuos electrónicos hay que llevarlos a un punto limpio. Yo lo que hago es acumularlos (si son pequeños) y después pues lo llevo.

927PoWeR escribió:Si le pasa como a mi, va a reciclar su p*t* madre.


Pues vaya, deberíais darle caña al ayuntamiento ya que eso es inadmisible.

portaminas escribió:Es ponérselo fácil a la diputación para revender el material y ahorrarse puestos de trabajo que podrían ser perfectamente de agentes clasificadores.


GELETE escribió:Los que me corresponden a mi están a 54 metros. No soy yo quién para quitarle la razón a esos señores investigadores. Y tampoco soy nadie para quitarle el trabajo a la gente de la planta de separación...


Solo os digo que intentaseis procesar la basura que genera cualquier vecindad, veréis que trabajo más simplón.

Es que nos agarramos a cualquier estupidez con tal de autoconvencernos que encima estamos ayudando al sistema con una falsa rebeldía y como objetivo el crear puestos de trabajo.

Un saludo.


No te equivoques, el que se autoconvence de hace un bien por un mundo mejor y bla bla y pillan por primo es a ti.
Tampoco es ningún trabajo simplón el hacer carreteras o llevar un juzgado, por ejemplo. Tú haces una carretera?
Menos robar, que dinero hay y mucho si no se malgasta para implantar una buena plantilla de clasificadores y toda su gestión. A mí desde luego no me engañan con cuentos chinos que parece que con otros tienen efectividad.
Veo que hay diversidad de opiniones, pero creo que hay una mayoría que no recicla...
Cuando dejen de cobrar impuestos abusivos me plantearé reciclar. Este año creo que son 100 pavos, pues nada, que separen ellos.
ARRIKITOWN escribió: ...luego se "venda" como material de segunda mano a algún país del tercer mundo.

La ropa sí que vuelve a estar a la venta.

Primero se clasifica lo que está para tirar y lo que se puede aprovechar. Parte de esa ropa se vende aquí en tiendas de segunda mano, y el dinero que se recauda sirve para pagar el envío de la ropa que se manda fuera.

Diría que por lo general son organizaciones honestas que se mueven gracias a los voluntarios, pero siempre habrá alguien que intente sacar tajada.
DavidIRE escribió:Veo que hay diversidad de opiniones, pero creo que hay una mayoría que no recicla...


Tener en mi cocina varios cubos para cada cosa (plásticos, papel/cartón, metal, cristal, orgánico), separarlos, meterlos en bolsas, transportarlos a tomar por culo, tenerlos que dejar en la calle por que no están vacíos (ni los vacian en semanas), y, encima pagar por reciclar, como que no me va.

SI yo reciclo, que NO me cobren, y si lo hacen, que reciclen ellos.
Reciclo pilas, envases, vidrio y papel y cartón.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
En canarias es una estafa, educan a los niños y ponen los contenedores pero todo al final va al mismo sitio a quemarse por falta de presupuesto.

Vamos que mucha gente reciclará y estará haciendo el gamba sin saberlo. Una mierda como un castillo.
Todo va al mismo sitio en la mayoría de los sitios. :-|
Carlos A. escribió:Mucha postura fácil veo por aquí. Menos mal que no nos cagarnos en mitad de la calle y eso si que sería comodidad...

Frozen Kitteh escribió:Primero, los papeles manchados de grasa o pintura (por ejemplo las cajas de pizza) deben ir al contenedor general? Ya que yo tenia entendido que como estan "contaminados" pues no sirven para reciclaje. Segundo; los auriculares, mp3 y en general productos electronicos donde debo llevarlos? Ya que tengo un cumulo de mp3 rotos (jodida obsolencia programada) y de auriculares de RENFE metidos en una bolsa. En mi facultad hay contenedores para residuos informaticos, pero no se si puedo tirarlos hay. Y bueno, eso es todo
Un saludo!


Si están muy manchados hay que tirarlos a orgánicos, efectivamente, y con los residuos electrónicos hay que llevarlos a un punto limpio. Yo lo que hago es acumularlos (si son pequeños) y después pues lo llevo.

927PoWeR escribió:Si le pasa como a mi, va a reciclar su p*t* madre.


Pues vaya, deberíais darle caña al ayuntamiento ya que eso es inadmisible.

portaminas escribió:Es ponérselo fácil a la diputación para revender el material y ahorrarse puestos de trabajo que podrían ser perfectamente de agentes clasificadores.


GELETE escribió:Los que me corresponden a mi están a 54 metros. No soy yo quién para quitarle la razón a esos señores investigadores. Y tampoco soy nadie para quitarle el trabajo a la gente de la planta de separación...


Solo os digo que intentaseis procesar la basura que genera cualquier vecindad, veréis que trabajo más simplón.

Es que nos agarramos a cualquier estupidez con tal de autoconvencernos que encima estamos ayudando al sistema con una falsa rebeldía y como objetivo el crear puestos de trabajo.

Un saludo.

Carlos, a lo mejor eres tú el que se equivoca. Y cuando digo que te equivocas, no es que estés haciendo algo mal, simplemente que es innecesario.
Lo mio, no es que no sepa hacer una segregación correcta, que ya se que es muy simple, es que simplemente no me sale del culo, basicamente.
La verdad que es una pena, entre ellos me incluyo, no reciclo.

El porque es bien sencillo:

El ayuntamiento no pone medios, minimo debria optar por dar cubos separadores para cada vivienda asi como sus correspondientes bolsas, cosa que no hace y yo no debo asumir ese coste extra y mas como esta la situacion.

Hay gente trabjando en las lineas de separacion de residuos, si es una excusa facil, pero si lo hacemos nosotros esos puestos no desaparecerian pero se reduciarian bastantes.

Hace muy pocos dias vi una noticia, no recuerdo si era francia,holanda..... que habia unas maquinas de recojida selectiva, por cada lata.envase,botella.....te daban sobre los 5-15 ctms en un vale o canjeable por dinero,,es una buenisima idea ,gente sin techo recojia basura a diaro para tener algo para comer y la gente tambien reciclaba para ahorrarse unos eurillos,en mi negocio pago unas tasas de reciclado por cada envase que no es me es devulto mientras que en otros paises si, asi quien recicla?


Un saludo!
apisonador escribió:Hace muy pocos dias vi una noticia, no recuerdo si era francia,holanda..... que habia unas maquinas de recojida selectiva, por cada lata.envase,botella.....te daban sobre los 5-15 ctms en un vale o canjeable por dinero,,es una buenisima idea ,gente sin techo recojia basura a diaro para tener algo para comer y la gente tambien reciclaba para ahorrarse unos eurillos,en mi negocio pago unas tasas de reciclado por cada envase que no es me es devulto mientras que en otros paises si, asi quien recicla?


Un saludo!

Dinamarca, creo. Se llama sistema de depósito, devolución y retorno. Vamos lo que se hacía hace años con las botellas de cocacola...que pagabas un poco más al comprarla, pero al devolver el envase te devolvían algo. ESO es lo que se debería de hacer aquí, y no lo que se está haciendo, exprimir a las empresas cada vez que se pone un envase a la venta, y después al ciudadano con impuestos de basura absurdos y rozando la ilegalidad. Para que despues te vendan la moto de que separar es superguay y les hagas tú el trabajo a las mafias de gestores de residuos. Coño es que encima de que te roban les tienes que hacer el trbajo. Manda huevos.
GELETE escribió:
apisonador escribió:Hace muy pocos dias vi una noticia, no recuerdo si era francia,holanda..... que habia unas maquinas de recojida selectiva, por cada lata.envase,botella.....te daban sobre los 5-15 ctms en un vale o canjeable por dinero,,es una buenisima idea ,gente sin techo recojia basura a diaro para tener algo para comer y la gente tambien reciclaba para ahorrarse unos eurillos,en mi negocio pago unas tasas de reciclado por cada envase que no es me es devulto mientras que en otros paises si, asi quien recicla?


Un saludo!

Dinamarca, creo. Se llama sistema de depósito, devolución y retorno. Vamos lo que se hacía hace años con las botellas de cocacola...que pagabas un poco más al comprarla, pero al devolver el envase te devolvían algo. ESO es lo que se debería de hacer aquí, y no lo que se está haciendo, exprimir a las empresas cada vez que se pone un envase a la venta, y después al ciudadano con impuestos de basura absurdos y rozando la ilegalidad. Para que despues te vendan la moto de que separar es superguay y les hagas tú el trabajo a las mafias de gestores de residuos. Coño es que encima de que te roban les tienes que hacer el trbajo. Manda huevos.



Exacto, de hecho ese poco mas YO si lo pago en cada factura de compra me llega la tasa de reciclado, si lo pago que no esperen que encima le haga yo el trabajo.


Un saludo!
45 respuestas