realmente influye el oc en graficas nvidia con gpu boost?

es una idea que me esta rondando la cabeza desde hace unos cuantos dias

teniendo en cuenta que el turbo boost lo que hace es aumentar las frecuencias cuando la grafica trabaja a tope, y que si llega al limite de temperatura o voltaje las frecuencias bajan, se notaria un oc a la grafica cuando llevas unas horas jugando?

en test seguramente si que se note, porque la grafica esta fria y no llega a bajar frecuencias, porque los test son cortos, pero cuando llevas unas horas jugando, la grafica ya este mas caliente y el gpu boost baje, no daria igual el oc que le metas? si la grafica esta fresca y le llega suficiente voltaje va a seguir aplicando el turbo boost siempre que pueda, asi que en teoria seria mas importante meterle una buena curva de ventilacion, aplicarle mas voltaje y tener la caja fresca mas que subirle las frecuencias, no?

la verdad es que me tiene un poco echo un lio como funciona el gpu boost 3.0, asi que si alguien me lo puede aclarar, pues le estaria agradecido
@the_gooseman Muy buenas paisano , básicamente es al revés, lo que te interesa es tener el menor voltaje posible con la máxima frecuencia, el voltaje no te dará mayor rendimiento (Siempre y cuando sea suficiente), la frecuencia si.
Es la temperatura lo que te va a limitar no el voltaje, ademas las GPU suelen venir capadas en la BIOS para evitar que las quemes haciendo OC, no solo te puede bajar la frecuencia en cuanto te pases de temperatura en las VRM, VRAM o GPU., si no que si sobrepasas cierto consumo también puede bajar la frecuencia aunque te encuentres dentro de unas temperaturas correctas.

No te preocupes por que la GPU este trabajando a máxima potencia durante horas, están preparas para ello y lo ultimo que debes tocar para hacer OC es el voltaje, subirlo siempre que veas que no estable cierta frecuencia (Pero siempre mirando la temperaturas de las VRM y de la GPU.

Espero haberte aclarado un poco el tema.
hola compañero, el caso es que mas o menos conozco las bases del OC, pero es que estas nvidia funcionan de manera diferente

segun creo, y esto es lo que espero que me aclaren, estas nvidia tienen una frecuencia stock y una frecuencia boost, pero ademas ultilizar el gpu boost para poder pasar de las frecuencias stock, si la carga y la temperatura lo requieren

esto lo hacen modificando un poco el voltaje para subir las frecuencias, pero es la grafica la que lo hace, el usuario no cambia estos valores, porque no son fijos (aunque existe una manera de cambiarlos, segun creo, pero este es otro tema)

el caso es que debido a esto, las frecuencias pueden incluso superar las frecuencias boost, es normal ver a una 1080 pasar de los 2GHZ si monitorizas en test, aunque sea por unos instantes

de la misma manera tambien he visto que si la temperatura es muy alta, los clocks de la grafica bajan un poco (por debajo incluso de los valores stocks), para evitar que se dañe

entonces ahi viene mi pregunta, si el gpu boost es el que controla los clocks y puede pasar por encima de las frecuencias boost y la temperatura es la que hace que baje por debajo de esas frecuencias si es necesario, realmente el overclock vale para algo, en sesiones largas?

como he dicho antes, entre test la grafica se enfria y que el boost pueda subir un poco mas, pero a la larga creo que dara igual los clocks de la grafica y el oc que le metas, porque al final dependiendo de la temperatura, la grafica va a ir a una frecuencia o a otra

al final lo que importaria seria el disipador de la grafica, la caja que tengas, el ambiente donde juegas, para tener mas rendimiento que el propio OC que le metas a la grafica

es la duda que tengo, a ver si alguien puede arrojar un poco de luz sobre el tema
@the_gooseman Hola, mira yo tengo una gtx 1080 el boost lo tiene en 1898mhz de serie pero con el gpu boost se me pone sola a 2012mhz, la tengo hecha un poco de oc a 1948mhz, es poco pero la tarjeta no puede mucho mas porque si la subo algo mas la tarjeta en algunos juegos peta, con el gpu boost se pone a 2060mhz. A mi se me queda estable en ese valor, mas o menos mientras no supere los 70 grados la grafica, a partir de ahi me puede bajar a 2050 creo, pero mientras mantengas la temperatura los mhz no bajan. Yo he llegado a jugar unas 5 o 6 horas de seguido y no me ha bajado nada ya que la tengo bien de temperatura.

Por ejemplo si la subo mas el reloj del nucleo en los benchmark me empieza a una frecuencia de mas de 2100mhz, pero a los segundos me baja algo hasta que se estabiliza y de ahi podria estar muchas horas que no bajaria la frecuencia.

Luego tengo un portatil con una gtx 1060 y esta va diferente, da igual la temperatura que tenga, la frecuencia del nucleo va todo el tiempo moviendose de arriba abajo, de 1700mhz a 1800mhz, independientemente de la temperatura que tenga.
No, es un mito como el turbo boost de intel o el orgasmo femenino. :P
4 respuestas