hola compañero, el caso es que mas o menos conozco las bases del OC, pero es que estas nvidia funcionan de manera diferente
segun creo, y esto es lo que espero que me aclaren, estas nvidia tienen una frecuencia stock y una frecuencia boost, pero ademas ultilizar el gpu boost para poder pasar de las frecuencias stock, si la carga y la temperatura lo requieren
esto lo hacen modificando un poco el voltaje para subir las frecuencias, pero es la grafica la que lo hace, el usuario no cambia estos valores, porque no son fijos (aunque existe una manera de cambiarlos, segun creo, pero este es otro tema)
el caso es que debido a esto, las frecuencias pueden incluso superar las frecuencias boost, es normal ver a una 1080 pasar de los 2GHZ si monitorizas en test, aunque sea por unos instantes
de la misma manera tambien he visto que si la temperatura es muy alta, los clocks de la grafica bajan un poco (por debajo incluso de los valores stocks), para evitar que se dañe
entonces ahi viene mi pregunta, si el gpu boost es el que controla los clocks y puede pasar por encima de las frecuencias boost y la temperatura es la que hace que baje por debajo de esas frecuencias si es necesario, realmente el overclock vale para algo, en sesiones largas?
como he dicho antes, entre test la grafica se enfria y que el boost pueda subir un poco mas, pero a la larga creo que dara igual los clocks de la grafica y el oc que le metas, porque al final dependiendo de la temperatura, la grafica va a ir a una frecuencia o a otra
al final lo que importaria seria el disipador de la grafica, la caja que tengas, el ambiente donde juegas, para tener mas rendimiento que el propio OC que le metas a la grafica
es la duda que tengo, a ver si alguien puede arrojar un poco de luz sobre el tema