Pues si mal no recuerdo, existen la realidad perceptiva y la realidad sensorial.
La realidad sensorial es la que captan tus sentidos, un monitor, el tacto de la teclas al golpearlo, el sonido que emite... es lo que captan tus sentidos y que realmente existe.
La realidad perceptiva es la que se altera, cuando uno se pone ciego de setas puede ver con facilidad dragones con patas de gallo, esos dragones no existen en su realidad sensorial (porque en el pasillo no cabría un dragon con patas de gallo), sin embargo, si que existe en su realidad perceptiva. Lo que dicen a los locos de "Yo sé que tu crees que es real". Bueno, es que para ellos es completamente real.
Por eso, no VEN al dragon en el sentido literal (estimlo captado por los sentidos, transformado en informacion y enviado al cerebro) sino que "percibe" al dragon directamente sobre la percepcion cerebral, y no sobre el ojo.
Espero que despues de esta tochada sea como creo que es, porque vaya artura a escribir.
Saludos.