PsFucker escribió:Y no seria mas factible aumentar directamente la ram? o estoy diciendo alguna chorrada?
A ver, ya se ha conseguido la dual nand soldando otra nand junto con la existente, porque no una dual ram o algo asi? o directamente cambiar el chip por otro de mayor capacidad.
Esta claro que esto no seria para el usuario medio, pero si para alguno que entienda un poco de electronica y soldadura.

.
Poner una doble X -DRAM (pongo con - porque si no me sale la sonrisita) como que imposible, ya que resultarían caríiiiiiiisimas y ahora mismo ni sé donde se pudieran comprar.
Y todo lo que sea soldar sería solución para unos pocos valientes como comprenderás, debería de ser algo fácil de hacer.
dantegtr escribió:
Yo os voy a decir otra cosa.Aunque se consiguiera aumentar la ram...para que serviria?Me explico: los juegos estan programados por los desarolladores en base a las especificaciones oficiales de la consola.No usaran mas ram que la que tienen las consolas de fabrica,ademas de que el sistema operativo de la consola casi seguro que ni lo reconoceria porque no esta preparado para ello.Asi que para que quieres tener algo que no se va a utilizar?Linux podria usarlo?Tal vez si o tal vez no,porque puede que por hardware tampoco se reconozca mas de lo que ya tiene puesto
Si modificas el S.O para que lo reconozca problema resulto (con las KEYS en mano....). Se le podría configurar para que la use como caché de sistema para S.O o para memoria de vídeo, o para las 2, tal y como se puede hacer en PC desde hace muchos años. De todos modos creo que algunos os pensais que el Ready Boost sirve para dar más RAM, no es así, sino que sirve para dar más RAM virtual, lo que se llama en PC memoria cache en disco, o simplemente memoria virtual. Y vendría fenomenal para alojar sobretodo memoria del sistema que no necesite un uso intensivo, pero que sí sea de acceso más rápido que desde un HDD.
Y en el caso de que ya use PS3 caché en HDD (cosa que desconozco) pudiera modificarse el S.O. para que en lugar de enviarlo a lento HDD lo enviara a esa Flash mucho más rápida, y que además está libre de otras tareas, no como el HDD que no para, y más aún cuando se tiene el juego en cuestión en el disco interno en vez del externo.
Respecto a si los juegos lo aprovecharán o no, me imagino que sí, por lógica esas caídas de FPS que en la mayoría de casos son debidas a falta de memoria con la que trabajar la PS3 podrían desaparecer, ya que el problema no lo tiene el juego sino la PS3, así que si modificamos la PS3 estos deberían de rendir mejor. De hecho seguro que si aumentas la potencia de los SPU también aumentará el rendimiento de los juegos (es un decir, no vayamos a pensar en esto que es una locura).
Yo creo que sí pudiera hacerse, al menos siempre y cuando el Hardware lo permita. Y si al menos lo pudiéramos usar para que el SHOWTIME no dejara la memoria RAM a 1000KB después de reproducir un vídeo

, entre otras cosas pues fenomenal, o para que se puedan abrir más ventanas en el navegador WEB sin que te diga que falta memoria RAM y que debes cerrar alguna.
Ya digo que si la limitación es por hardware pues habría que chuparse un dedo, pero que si es cosa de software pudiéramos hacer lo que quisiéramos de 3.55 para abajo ya que tenemos la KEYS y con eso se puede hacer "casi" de todo.
Waninkoko escribió:
Yo escuche acerca de este sistema cuando la salida de Vista y tiene toda la pinta de ser como las particiones Swap, pero al estilo Windows. Voy a hacer suposiciones (seguro que me equivoco asi que espero que alguien me corrija) pero seguramente el SO genere un fichero en el dispositivo de almacenamiento, de tamaño flexible, el cual utilice como memoria virtual (vamos, como la memoria virtual que crea en HDD pero que en este caso te la permite crear/destruir en otros dispositivos y de forma dinamica al conectarlos/desconectarlos).
ReadyBoost esta bien si realmente necesitas memoria extra para trabajar, pero mejor no hablamos de la velocidad a la que funcionara el sistema si tenemos que recurrir a ello.
Sí, al fin y al cabo en windows es "librarnos de la memoria virtual lenta del HDD y pasarla a una FlashSDHC-USB" ya que esta última (al menos las de últimas generaciones) tienen más velocidad que los HDD, y además dejamos al HDD libre para carga y descarga de archivos y así no tener que andar a 2 bandas y perder un montón de rendimiento.
Me imagino que para entorno XMB......pudiera no ser "demasiado" complicado, pero para juegos lo veo jodido, aunque siempre nos pueden sorprender

Un saludo.