React OS (o Windows Free ... :P)

Señores, echadle un ojete a esta ... ¿distro? Bueno, lo que sea: ReactOS

Según ellos mismos:

"El proyecto ReactOS® está dedicado a poner el software libre a disposición de todos y cada uno proporcionando una implementación práctica de principio a fin de un sistema operativo compatible con Microsoft Windows® XP . Los objetivos de ReactOS son alcanzar compatibilidad binaria completa con aplicaciones y drivers de dispositivo diseñados para los sistemas operativos NT y XP, usando una arquitectura similar y proporcionando un interfaz público completo y equivalente."
ostia pues las screens molan jaja xD
No lo entiendo, si la gente quiere Windows, porque no usan Windows? Es como ponerle la estrellita de Mercedes a tu BMW
hombre, yo veo eso como otra alternativa mas, tampoco veo que haya que criticar el proyecto con lo de "pa que quieres esto, usa windows coño", seguro que no pide tanto para un pc como el "original", lo que me atrae es la intencion de hacer port a XBOX.. estaria muy bien verlo cuando sea "palpable"


debian ftw. [bye] [bye] [bye]
Para mi moreleja del proyecto: la API de Windows la puedo programar yo con 40 y pico colegas y con algo de tiempo ... jajajaja

Ya en serio .... simplemente por el hecho que puede implicar: muchos programas que tienes obligación de usar, bien porque te obliguen o bien porque no hay otra alternativa mejor (véase programa de la renta, juegos de moda y demás) que solo corren en Windows ... si nos ponemos técnicos te están obligando tus profesores, tus amistades, etcétera a pagar el precio de una licencia (vale si no lo pagas, pero legalmente estarías obligado) ... ahora ya NO, tu podrás correr esos programas en algo libre y de paso gratis (por ahora).

Y si eres un frikazo además puedes ver el código y aprender bastante sobre SSOO de tipo Windows, por si quieres saaber más :P
Txukie escribió:No lo entiendo, si la gente quiere Windows, porque no usan Windows? Es como ponerle la estrellita de Mercedes a tu BMW


Mmmm, por que windows no es software libre. Te pongo un ejemplo, en la carrera me obligan a usar un montón de programitas que no funcionan de ninguna manera en Linux. Ni Wine, ni Cedega ni leches, simplemente no funcionan. Si tuviese una alternativa que me permitiera usar las aplicaciones windows en un sistema operativo libre me harían un apaño, simplemente por que prefiero usar software libre.

Otra cosa sería convencer a los profesores para que no nos obligaran a usar aplicaciones no libres en windows... pero que le vamos a hacer.

Saludos!!
y en qué forma es ese sistema más compatible con aplicaciones windows que un wine / cedega / crossoveroffice / etc?
Se de gente que espera con ansiedad este S.O. pero la verdad.... imitar windows me parece mirar para atras. Aunque para casos puntuales puede ser una buena opcion.

Salu2!
Lk2 escribió:Y si eres un frikazo además puedes ver el código y aprender bastante sobre SSOO de tipo Windows, por si quieres saaber más :P


Las API de Windows y el código fuente de Windows tienen el mismo parecido que las peras y las manzanas (parafraseando a cierta mujer de un expresidente)-
y en qué forma es ese sistema más compatible con aplicaciones windows que un wine / cedega / crossoveroffice / etc?

It is our view that Linux + Wine can never be a full replacement for Microsoft(R) Windows(R). ReactOS has the potential for a much higher degree of compatibility - especially for Microsoft(R) Windows(R) drivers - which WINE does not address.
Lo tienes en el faq de su pag
sucius escribió:
It is our view that Linux + Wine can never be a full replacement for Microsoft(R) Windows(R). ReactOS has the potential for a much higher degree of compatibility - especially for Microsoft(R) Windows(R) drivers - which WINE does not address.
Lo tienes en el faq de su pag


Pues si esa va a ser la gran aportación de ReactOS, personalmente, creo que le va a hacer un flaco favor a Linux. Lo que tenemos que conseguir es que los fabricantes de hardware nos tomen en serio de una vez; que vean que nosotros también compramos webcams, teclados y ratones ópticos/inhalámbricos, tarjetas wifi, ... y que nos faciliten drivers nativos para linux, y no tener que utilizar los drivers de Windows.
yanosoyyo escribió:
Pues si esa va a ser la gran aportación de ReactOS, personalmente, creo que le va a hacer un flaco favor a Linux. Lo que tenemos que conseguir es que los fabricantes de hardware nos tomen en serio de una vez; que vean que nosotros también compramos webcams, teclados y ratones ópticos/inhalámbricos, tarjetas wifi, ... y que nos faciliten drivers nativos para linux, y no tener que utilizar los drivers de Windows.


+1 [+risas]

De poco nos servira que se pueda usar todo eso libremente si luego nosotros no tenemos la libre eleccion de lo que podemos usar.

Salu2!
Pues si esa va a ser la gran aportación de ReactOS, personalmente, creo que le va a hacer un flaco favor a Linux. Lo que tenemos que conseguir es que los fabricantes de hardware nos tomen en serio de una vez; que vean que nosotros también compramos webcams, teclados y ratones ópticos/inhalámbricos, tarjetas wifi, ... y que nos faciliten drivers nativos para linux, y no tener que utilizar los drivers de Windows.

No estoy del todo de acuerdo contigo, prefiero que nos den las especificaciones para hacer nosotros un driver, que que hagan ellos uno y lo dejen abandonado al de unos años.
Por ese mismo razonamiento los desarrolladores de ndiswrapper, que permite cargar driver de windows de tarjetas de red raritas tampoco estánm haciendo ningún favor a linux no?

Yo creo que en cierto modo, todo lo que sea perjudicar el emrcado de microsoft beneficia al software libre. ¿Por qué? Porque el mercado de Microsoft se basa en no ser estándar, en ser ellos los únicos que dan soporte para las cosas ... y si eso lo pierden, pierden todo
Txukie escribió:No estoy del todo de acuerdo contigo, prefiero que nos den las especificaciones para hacer nosotros un driver, que que hagan ellos uno y lo dejen abandonado al de unos años.


El problema es que con iniciativas como ReactOS, ni nos facilitarán los drivers ni las especificaciones. Tendremos que usar los de Windows.

Lk2, tal y como yo lo veo, desde luego, no.
Por otro lado, ¿en qué le perjudica a Microsoft que sus drivers nativos puedan usarse en otros sistemas operativos? Y más, debemos tener en cuenta que unos drivers nativos Windows "emulados" en Linux difícilmente van a funcionar tan bien como en el propio Windows.
yanosoyyo escribió:¿en qué le perjudica a Microsoft que sus drivers nativos puedan usarse en otros sistemas operativos?


En que para funcionar un programa ONLYwindows no necesitaras pagar una licencia (vale, que la mayoria de win son pirata, pero bueno, a alguno le valdra)

Salu2!
Tu imaginate si este proyecto tira p'alante, funciona bien (aunque estoy de acuerdo en lo del rendimiento contigo), y a los fabricantes de PCs les da por vender sus PCs por 150€ menos (lo que cobran de más aproximadamente y tirándome por lo bajo por llevar un WinXP Home) y empiezan a montarlos con ReactOS ... y sin olvidar que en ReactOS se supone que funciona cualquier programa hecho para GNU/Linux sin bajarte la versión compilada para Win32 (o eso entendí yo al leer la web) ...

Introduces al SL a la vez que le quitas clientes a Micro$oft ... pero de todos modos

No tengo demasiadas esperanzas en que esto salga para adelante, ya que el uso de drivers de Windows al fin y al cabo siempre será una emulación.

Pero que lo vaya a instalar yo para jugar al Pro a verr que tal va tampoco se va a librar nadie :P
Bueno, otra cosa que no ha dicho nadie es que seguro que si esto avanza un poco Microsoft intenta chaparlo seguro. Ellos son así...

Saludos!!!
Eso se daba por sentado, jajaja
Ya. Pero a los fabricantes de PCs les interesa distribuir PCs con Windows y no con cualquier otro S.O. Piensa, por ejemplo, en la revolución del Windows Vista. El nuevo sistema operativo de Microsoft va a hacer disparar las ventas de equipos nuevos. Ni ReactOS, ni ningún Linux haría eso. Y, después de todo, los fabricantes lo que quieren es vender.
Si, y además es curioso, siguiendo la política de cada vez pedir más ordenador para correr más o menos las mismas cosas ...
Yo no lo veo demasiado sentido al proyecto, porque los de ReactOS nunca conseguiran implementar windows al completo, pero trae ventajas a otros proyectos, especialmente Wine, que pilla partes del código de ReactOS cuando les viene bien (y viceversa).

Lo que importa, como siempre, son los programas que usamos. Windows no estará por los siglos de los siglos, al final no lo usará nadie, por mucho microsoft y compatibilidad hacia atrás que haya. Los programas de trabajo se reprogramarán a la nueva plataforma, y los juegos, como siempre, permanecerán como obras de arte intemporales, si se me permite la expresión, y sí será necesario que haya un software que imite el sistema antiguo para ejecutarlos.

De la misma manera que hoy en día MS-DOS (o cualquier variante de DOS) se limita a DOSbox para ejecutar juegos antiguos (sólo los juegos que se han hecho para un sistema tienen valor cuando dicho sistema queda obsoleto) con windows pasará lo mismo. Por eso lo que cobra sentido es el emulador o la "implementación de la API en otro sistema operativo" en el caso de Wine, no un sistema operativo autónomo. Yo no quiero ejecutar windows, sea o no el original. La evolución consiste en no tener que usarlo, no usar otro que funcionará inevitablemente mal y será incompleto, por muy libre que sea.

salu2
Txukie escribió:No lo entiendo, si la gente quiere Windows, porque no usan Windows? Es como ponerle la estrellita de Mercedes a tu BMW


Qué tal que sea una implementación libre y gratuita?
Qué tal que sea una implementación libre y gratuita?


Eso a la gente, por desgracia, le da igual, sino pasate por PC/General y mira, por ejemplo, el hilo de uno que no le funciona el messenger. Linux es como es, si quieres que todo funcione como en Win entonces usa Win, es como los novatos que se pasan a Linux y empiezan a decir que tendriamos que poner C: al disco duro y A: a la disquetera, que es "mucho mas facil y logico" (por mis cojones lo es).

Edito: Cambio "me" por "le"
sucius escribió:
It is our view that Linux + Wine can never be a full replacement for Microsoft(R) Windows(R). ReactOS has the potential for a much higher degree of compatibility - especially for Microsoft(R) Windows(R) drivers - which WINE does not address.
Lo tienes en el faq de su pag
A eso lo llamo yo una argumentación técnica... ¿Por qué tiene más potencial para adquirir más compatibilidad? ¿Por qué Linux+Wine no pueden ser un reemplazo total a Windows (Linux ya lo es, pero vamos)? En mi opinión, por los mismos motivos que ha expuesto Briareos_H, creo que tiene mucho más sentido el proyecto Wine que ReactOS.
Para cuando consigan implementar el SO completo ya habrá salido el Windows siguiente al Vista, y no servirá para nada.

Yo esto lo veo interesante sobre todo desde el punto de vista empresarial, donde cosas así le pueden hacer mucho daño a MS. Por algo Novell ha metido tanta caña en temas de compatibilidad con MS a OpenOffice... Pero está claro que a la larga el objetivo no debería ser emular Windows al completo sino conseguir que se cedieran las especificaciones del hardware libremente y que por tanto la comunidad fuera capaz de desarrollar sus propios drivers (que, sin duda, es MUCHO mejor que el que la compañía desarrolle y te deje ejecutar unos en un determinado sistema). Ese es el fin, pero mientras tanto proyectos como Wine están muy bien; porque, efectivamente y por desgracia, a la gente le da muy igual si es libre, cerrado o si en un futuro le joderá eso mismo que ahora usa. ReactOS, en cambio, me parece un derroche de esfuerzo para algo bastante innecesario y suplementario. Me parece que van a tener más "éxito" por la fama de "el sustituto de Windows" que por resultados reales: típico vaporware, aunque ya veremos. Desde luego, los problemas con los que se pueden encontrar, en todos los aspectos, son finos :).

¡Saludos!
24 respuestas