Rastrear webs?

Buenas. Vereis, tengo una pequeña duda. En el curro entro a veces a EOL, mas que nada para moderar el rincon, y alguna vez miro como cotizan mis acciones. De todos modos nunca estoy mucho rato, solo por echar una ojeada rapida. Nada de webs raras en todo caso.

Pero me entra la duda si desde el departamento de informaticos pueden saber las webs que accede cada trabajador desde su ordenador. Me imagino que si debe haber alguna forma. Solo es para tener claro si pueden echarme la bronca por entrar en webs de videojuegos en horas de curro [+risas]


He buscado un poco por ahi pero no me queda claro si borrando toda la informacion de cookies, historial, etc queda totalmente limpio.

saludoss y graciass
Creo que si, porque en mi instituto en cada web que entras se queda guardada, y por mucho que borres historial, los profesores tienen la lista de las webs, pero no se si en tu kurro irá igual que en mi instituto :)

salu2
Podrías probar utilizando un navegador portable desde un USB, así supongo que quedarían muchos menos rastros, aunque no tengo mucha idea de estos temas.
sales a través de proxy? si es así, gran hermano os vigilara seguramente, y si no sales, pues depende de los cabrones que sean los de informática, y del router de salida. no sirve de nada lo del navegador portable, mas que nada por que la actividad se registra en la salida a internet, o en el proxy. dirección ip origen, dirección ip destino, no es necesario pillar el historial de ningún ordenado.
Por si las moscas puedes usar algún anonimizador, te recomiendo Ninjacloak o Hide My Ass!.

Saludos.
FireFox 3 Portable + Dtunnel.com
No creo que te pillen :D
javidecai está baneado por "Spammer"
Usa un navegador portable y antes de quitarlo borra cookies y historial, pero aun asi pueden "pillarte"
permisos de administrador y control del router, la maxima autoridad.
Si sales por proxy (lo más seguro si estás en una empresa medianamente grande) ya puedes incluso tirar el puto disco duro al fondo del mar, que igualmente van a saber por donde navegas, así que nada de portables, el mismo servidor tiene logs concretos de la actividad de red, y no necesitan nada de tu pc.

Yo trabajo de eso, y a menos que tengamos orden directa, por ejemplo: que un jefe te vea navegando y nos pida toda tu actividad de red; tengamos un ataque bestia por intento de ataques maliciosos desde Internet; O figura en una lista de urls prohibidas, aunque de ser así directamente ni te dejarían entrar, nos la suele pelar bastante, siempre y cuando no te estés descargando cosas como un cerdo y saturando la red, entonces sufrirás la ira de los técnicos.

Obviamente cada departamento de informática es más o menos restrictivo en cuanto a las directivas de seguridad, si puedes preguntale a vuestro informático directamente y a correr.
Ahrin escribió:Si sales por proxy (lo más seguro si estás en una empresa medianamente grande) ya puedes incluso tirar el puto disco duro al fondo del mar, que igualmente van a saber por donde navegas, así que nada de portables, el mismo servidor tiene logs concretos de la actividad de red, y no necesitan nada de tu pc.

Yo trabajo de eso, y a menos que tengamos orden directa, por ejemplo: que un jefe te vea navegando y nos pida toda tu actividad de red; tengamos un ataque bestia por intento de ataques maliciosos desde Internet; O figura en una lista de urls prohibidas, aunque de ser así directamente ni te dejarían entrar, nos la suele pelar bastante, siempre y cuando no te estés descargando cosas como un cerdo y saturando la red, entonces sufrirás la ira de los técnicos.

Obviamente cada departamento de informática es más o menos restrictivo en cuanto a las directivas de seguridad, si puedes preguntale a vuestro informático directamente y a correr.

Gracias por los comentarios. Me interesaba saber si era posible saberlo.
De todos modos como decia no visito ninguna web rara ni me pongo a bajar cosas. Solo echo un vistazo de vez en cuando a EOL. Yo tambien me imagino eso, que no deben estar pendientes de eso a menos que haya algun motivo, aunque supongo que la bronca podrian echarme..

saludoss
kurras escribió:
Ahrin escribió:Si sales por proxy (lo más seguro si estás en una empresa medianamente grande) ya puedes incluso tirar el puto disco duro al fondo del mar, que igualmente van a saber por donde navegas, así que nada de portables, el mismo servidor tiene logs concretos de la actividad de red, y no necesitan nada de tu pc.

Yo trabajo de eso, y a menos que tengamos orden directa, por ejemplo: que un jefe te vea navegando y nos pida toda tu actividad de red; tengamos un ataque bestia por intento de ataques maliciosos desde Internet; O figura en una lista de urls prohibidas, aunque de ser así directamente ni te dejarían entrar, nos la suele pelar bastante, siempre y cuando no te estés descargando cosas como un cerdo y saturando la red, entonces sufrirás la ira de los técnicos.

Obviamente cada departamento de informática es más o menos restrictivo en cuanto a las directivas de seguridad, si puedes preguntale a vuestro informático directamente y a correr.

Gracias por los comentarios. Me interesaba saber si era posible saberlo.
De todos modos como decia no visito ninguna web rara ni me pongo a bajar cosas. Solo echo un vistazo de vez en cuando a EOL. Yo tambien me imagino eso, que no deben estar pendientes de eso a menos que haya algun motivo, aunque supongo que la bronca podrian echarme..

saludoss


Mientras no toques los huevos a tu jefe y uses el botón de pánico casero (alt+Tab) junto a barra de inicio ocultada, todo solucionado
Como te han dicho por ahí, si navegas a través de un proxy (común en empresas medianas-grandes), instituciones, gobierno, etc. pueden saber a qué webs sales. Y da igual que uses un portable. Si usas un anonimizador, lo más que puedes hacer es ocultar la web de destino, pero en el server aparecerá las horas a las que has accedido a webs de internet, anónimas, reales o lo que sea xD

¿No salió una ley que permitía al trabajador ojear su correo electrónico en horario de trabajo? Si te pillan diles que EOL es tu email XD
Phosky escribió:Como te han dicho por ahí, si navegas a través de un proxy (común en empresas medianas-grandes), instituciones, gobierno, etc. pueden saber a qué webs sales. Y da igual que uses un portable. Si usas un anonimizador, lo más que puedes hacer es ocultar la web de destino, pero en el server aparecerá las horas a las que has accedido a webs de internet, anónimas, reales o lo que sea xD

¿No salió una ley que permitía al trabajador ojear su correo electrónico en horario de trabajo? Si te pillan diles que EOL es tu email XD

Se ve las veces que has accedido y el tiempo de cada conexion? O solo las webs que has accedido?

saludoss
kurras escribió:Se ve las veces que has accedido y el tiempo de cada conexion? O solo las webs que has accedido?

saludoss


Eso depende de la programación de cada proxy, pero por poder, se puede ver todo eso y más :P Es como si usarías un sniffer para la red, donde salen esos datos por ejemplo. Si en las propiedades del explorer (o firefox) no tienes que poner los datos de ningún proxy, lo más probable es que no navegues a través de uno. Sería muy raro que navegaras a través de uno sin necesidad de configurar el explorador.
Phosky escribió:
kurras escribió:Se ve las veces que has accedido y el tiempo de cada conexion? O solo las webs que has accedido?

saludoss


Eso depende de la programación de cada proxy, pero por poder, se puede ver todo eso y más :P Es como si usarías un sniffer para la red, donde salen esos datos por ejemplo. Si en las propiedades del explorer (o firefox) no tienes que poner los datos de ningún proxy, lo más probable es que no navegues a través de uno. Sería muy raro que navegaras a través de uno sin necesidad de configurar el explorador.


Esto..., los proxyes transparentes son muy faciles hoy en dia, solo necesita 2 tarjetas de red y a correr XD.
Lo mas tipico de un proxy es que sepa la IP, MAC y tiempo de conexion a pagina especifica, o sea que tienen lo suficiente para echarte la bronca :P. Y si te metes en paginas de anonimato sabes que te has metido en las paginas de anonimato XD.
blackgem escribió:
Phosky escribió:
kurras escribió:Se ve las veces que has accedido y el tiempo de cada conexion? O solo las webs que has accedido?

saludoss


Eso depende de la programación de cada proxy, pero por poder, se puede ver todo eso y más :P Es como si usarías un sniffer para la red, donde salen esos datos por ejemplo. Si en las propiedades del explorer (o firefox) no tienes que poner los datos de ningún proxy, lo más probable es que no navegues a través de uno. Sería muy raro que navegaras a través de uno sin necesidad de configurar el explorador.


Esto..., los proxyes transparentes son muy faciles hoy en dia, solo necesita 2 tarjetas de red y a correr XD.
Lo mas tipico de un proxy es que sepa la IP, MAC y tiempo de conexion a pagina especifica, o sea que tienen lo suficiente para echarte la bronca :P. Y si te metes en paginas de anonimato sabes que te has metido en las paginas de anonimato XD.


Aún no me he encontrado con ninguna empresa que tenga proxy transparente, solo proxies normales y corrientes, y mira que trabajo de administrador de sistemas en un montonazo de empresas... (mi empresa me manda como informático a las diferentes empresas con las que trabajan cuando se me requiere). De ahí que diga que es "raro" en el aspecto de "improbable".

Aún no me he encontrado con ninguna empresa que tenga proxy transparente, solo proxies normales y corrientes, y mira que trabajo de administrador de sistemas en un montonazo de empresas... (mi empresa me manda como informático a las diferentes empresas con las que trabajan cuando se me requiere). De ahí que diga que es "raro" en el aspecto de "improbable".


Raro pero nno improbable. Estoy de COORDINADOR TIC en 3 institutos y usan Proxy transparente
Pues nose, en opciones del explorer no sale nada de ningun proxy.. Como se puede comprobar? Si no vamos con proxy no se podrian saber estos datos?

Gracias de todas formass
Yo en distintos hoteles, centros publicos e institutos se que tienen proxys transparentes... o sea... aquel en el cual no lo especificas como proxy porque de camino a la salida a Internet pasaras SI o SI por el XD. Tambien pueden tener por medio un servidor DHCP y/o firewall con las MAC para mas seguridad y tal... (cosa dacilmente flaseable XD).

O sea...

PCs-------Switch---RouterSeccion---RouterPrincipales---ProxyWeb/Intranet/Firewall-----RouterADSL----Internet.

Vamos, algo asi seria facilmente. En el cual en tu PC no necesitas configurar nada si tienen DHCP (ya sea aleatoria o prefijada mediante MAC) y como mucho poner IP fija y de puerta de enlace a un router (que el ya se encargara de que pases por donde debes JEJEJE).

Si quieres joder en serio..., cambias tu MAC, cambiar tu IP, cambiar tu nombre de PC y demas datos y haces que correspondan a alguien que no este ahora... o que exista mejor XD. Pero aun asi si llevan el control..., sabran que si ahora no estas conectado y ha aparecido otro puedes ser tu ^^).

Si es con Windows..., prueba un tracert a paginas externas para saber por donde accedes, si ves que vas por varios PC raros antes de Internet..., mejor no juegues mucho XD.
18 respuestas