Ram i3 4170, 1,5v 1333 o 1,65v 1600

Hola, estoy en proceso de cambiar mi amd por un i3 pero tengo unas dudas con la ram.
Mi ram actual que uso en mi fx8320 es este modelo KHX1866C9D3/4G, dos modulos que hacen un total de 8gb.

Bien pues me gustaría saber si tendré algun problema al ponerlas en una placa 1150 ya que tengo entendido que los voltajes son distintos para amd e intel.

Os dejo el cuadro de perfiles que tienen mis ram segun su hoja de características adjunto.

Un saludo y gracias

Adjuntos

a mi entender, cualquier RAM debería ir bien tanto en intel como AMD siempre y cuando las características (capacidad, frecuencia, DDR) sean compatibles con tu modelo de P.base. El voltaje se ajustara automáticamente.
Para estar seguro entra en la WEB de la motherboard y verifica la lista de RAM compatible.
Bien, ya tengo montado el PC y las ram no dan problema, aunque eso si, me las pone por defecto a 1333 con el XMP desactivado. Puedo activarlo pero el voltaje de las memorias con cualquiera de los dos perfiles es de 1,65v, hay algún problema? según las especificaciones de la placa, los dimm de ram van a 1,5v.

Entiendo que a 1866 no se van a poner, entre otras cosas porque la cpu soporta como máximo 1600, lo que quiero saber es si las pongo a 1600, pasaría algo con lo del voltaje o eso da igual.

Gracias y un saludo

EDITO: acabo de ver la lista de memorias soportadas en la página de asus y hay muchas memorias a 1,65v por lo que supongo que no habrá problema.
Intenta ponerlas manualmente a 1600Mhz y 1.5v, ya que a 1866 no te va a funcionar si no es una placa Z, si no te va de otra manera, mejor 1333Mhz y 1.5v, no es recomendable poner más voltaje del recomendado.
Daiben escribió:Intenta ponerlas manualmente a 1600Mhz y 1.5v, ya que a 1866 no te va a funcionar si no es una placa Z, si no te va de otra manera, mejor 1333Mhz y 1.5v, no es recomendable poner más voltaje del recomendado.


He visto en la lista de memorias soportadas de la placa que las que tengo estan incluidas y pone la misma referencia, y el voltaje 1,65v pero ahora que me dices eso estoy otra vez con la duda.

Ahora mismo las he puesto con XMP a 1600 1,65v CL9 y todo funciona correctamente, pero que es lo que podría pasar y por lo que no es recomendable? ya que en ese caso prefiero una configuración segura.

Gracias
rafa_kbyo escribió:
Daiben escribió:Intenta ponerlas manualmente a 1600Mhz y 1.5v, ya que a 1866 no te va a funcionar si no es una placa Z, si no te va de otra manera, mejor 1333Mhz y 1.5v, no es recomendable poner más voltaje del recomendado.


He visto en la lista de memorias soportadas de la placa que las que tengo estan incluidas y pone la misma referencia, y el voltaje 1,65v pero ahora que me dices eso estoy otra vez con la duda.

Ahora mismo las he puesto con XMP a 1600 1,65v CL9 y todo funciona correctamente, pero que es lo que podría pasar y por lo que no es recomendable? ya que en ese caso prefiero una configuración segura.

Gracias


Si en la placa te indica que las de 1.65v son compatibles, no he dicho nada, aunque tenía entendido que mejor no pasar de 1.5v con intel.
@Daiben pues sigo en las mismas, en la lista de memorias pone que son compatibles pero hasta en las especificaciones de la cpu en la página de Intel pone que soporta memorias de 1333/1600@1,5v

Por ahora las puse con xmp a 1600 y baje el voltaje a 1,5v, he pasado el maxxmem y los resultados en ambos voltajes para 1600 son los mismos pero si bajo a 1333 son bastante peores.
No es en absoluto perjudicial (normalmente 1.65V está en torno al límite del margen de seguridad del controlador de memoria del proce), de todas formas ya que el perfil XMP es para 1866 mhz, lo ideal es que te funcionen como las tienes, a 1600mhz y 1.5V

Pasa algún test de estabilidad, no solo benchmarks. Algo tipo prime95 o intelburntest son buenas opciones, configurados para que el uso de RAM sea elevado.

Por supuesto los resultados de benchmark para ambos voltajes van a ser los mismos. El voltaje en ningún componente aporta rendimiento, se sube cuando no hay más remedio para mantener el sistema estable en condiciones más exigentes.

Saludos
@Pollonidas muchas gracias, le pasaré el test, aunque yo pienso eso, que si las memorias necesitan 1,65v para hacer los 1866 cl9, para los 1600 con 1,5 tienen que ir.
rafa_kbyo escribió:@Pollonidas muchas gracias, le pasaré el test, aunque yo pienso eso, que si las memorias necesitan 1,65v para hacer los 1866 cl9, para los 1600 con 1,5 tienen que ir.

Es relativamente habitual que sea como dices, pero no se puede asumir inmediatamente que va a funcionar.

Con unas memorias que tienen un XMP a 1866mhz CL9 a 1.65V lo único que puedes garantizar es que van a funcionar a 1600mhz CL9 a 1.65V (condiciones iguales o menos exigentes en todos los aspectos). Si bajas a 1600mhz pero también a 1.5V son condiciones menos exigentes en unas cosas, pero más en otras. Igual que si pones 1333mhz cl7 a 1.65V... ¿funcionará? Es muy probable que sí. ¿Se puede decir sin probar? No.

Pues aquí lo mismo. Lo de "lo comido por lo servido" no se aplica habitualmente en el mundo del hardware.

Saludos
@rafa_kbyo si por alguna cosa vieras que no estables del todo ya le das un pelin de voltaje a mano (1.55, 1.60).
O bien subir la latencia.... Si las 9 9 9 27 ponerlas a 10 10 10 30 y así no tocas voltaje

El ddr3 el max recomendado tanto en intel como en amd 1.65, aunque yo personalmente prefiero dejar margen (para 24/7 1.50, para uso normal 1.55 / 160 y ya para bench min 1.65)

Edito... Por curiosidad... K placa pillaste?
Placa Asus H81m-plus, es muy básica si, pero no tengo pensamiento de ampliar ni cpu ni ram.

He hecho el test durante 1 hora o algo menos y ni un problema, ha llegado a saturar casi los 8gb. En el caso que decís de que si notara algo de inestabilidad..supongo que cualquier fallo de ram provoca pantallazo no? por ahora nada de eso, he probado el rise of the tomb raider y tampoco ha habido ningún problema.

Gracias a todos por las respuestas
11 respuestas