Hola, os comento lo que me pasa. Son dos dudillas....
Tengo un pc de hace unos 6 años, lo tenía con 2 gb ddr2 a 800, y la semana pasada, compre otros 2gb a 800, para actualizarlo un poco. Tengo 4 ranuras para la ram, la placa es una p5k, tengo 4x1 gb.
Con 2 módulos va a 800, pero con los 4, a 667, bien, la mejoría de 800 a 667, no creo que sea enorme, pero entro en la bios, y en vez de auto pongo a 800, y van a 800, lo pongo a 889 creo que es que también me deja, y funcionan a 889, he provado a 1066, pero ya no arranca (evidentemente) no soporta más la placa.
Le he pasado el cpu-z y la única cosa que he visto que varía de los módulos viejos a los nuevos, es la tabla de timings, tampoco mucho pero no son idénticos.
Pasa algo si lo pongo manual a 800 o 889? Si en auto lo deja a 667, será por el tema de las latencias que saca algo más de rendimiento a 667 que a 800?
La otra duda, es que quería actualizar la bios, por si fuera eso, pero tengo una duda...entro en la página de asus, busco la placa y tal, y para elegir sistema operativo, no sale windows 7...cual tego que poner?Vista, Otros? Tengo un cd recover si no recuerdo mal en la caja...pero no quiero arriesgarme...