Recuerda tener encuenta esto
-Como ya te dijeron mas rriba ten cuidado con el S.O. q tienes por q como sea de 32 bits no te ba a cojer mas de 4
-Luego estan los grogramas , q les pasa lo mismo, por ejemplo solo el photoshop cs 3 o superior te coje mas de 4 GB y lo mismo para otros programas (esto que te lo confirme un experto, no estoy 100p100 seguro), desconozco si en conjunto si pueden superar mas de 4 GB aun no estando diseñados para eso...
-Comprueba la ram que tienes ocupada en el S.O. en el supuesto mas exijente que se te de. es decir abre todos los programas (y documentos) que habitualmente usas simultaneamente y comprueba si la ram ocupada se acerca a los 4 GB, si es asi entonces si ke necesitaras mas ram ya que estara utilizando memoria virtual y por tanto ralentizando el acceso al disco duro y a la ram.Si tienes algun programa /servidor que tenga acceso continuo al disco duro (ej emule) pon todo el contenido con el que "trabaja" en otro disco duro fisico.
-ten encuenta q tener intalado una memoria de xxx frecuencia no significa que este trabajando a ese maximo, comprueba cual es la frecuencia real de tu ordenador atraves de softwar (ej everest )y no basandote en la etiketa que trael el Slot de Ram, el que lo determina será tu procesador.
-Si realmente andas muy sobrado en la ram y nunca se acerca al limite maximo q tengas fisico, entos prueba a desactivar la memoria virtual en el S.O.,es una opcion un poco radical pero libera acceso al HD, yo tengo solo 1 GB de RAM lo tengo así y nunca se ha llenado la ram. eso si como llege un programa a llenarlo se cerrará sin previo aviso.