raid 0?

Buenas pues me han aconsejad que ponga dos discos duros en raid 0 alguien podria decirme que es??
Usar dos discos duros como si fuera uno. En raid 0 te quedaria un disco duro de capacidad la suma de capacidades de los dos discos.

Ejemplo:

2 discos 500gb en raid 0

1 disco 1gb
vale, pero tiene ventajas de velocidad?
javato escribió:Usar dos discos duros como si fuera uno. En raid 0 te quedaria un disco duro de capacidad la suma de capacidades de los dos discos.

Ejemplo:

2 discos 500gb en raid 0

1 disco 1gb


= 1 disco de 1 TB xD , además de eso comparten la caché y la velocidad lectura escritura es mas rápida creo, consulta la wiki creo q lo explican bastante bien ;)
Yo no te lo recomiendo pues si se te rompe un disco duro pierdes los datos. Si, gazapo con lo de gb
En RAID 0 se suman las capacidades de ambos discos (si son los 2 de la misma capacidad) y va casi el doble de rápido. Si montas un RAID 0, es recomendable que tengas otro HDD para archivos importantes, porque con el RAID 0 hay más riesgo de perder los datos: Si se rompe un HDD pierdes todo lo que hay en los 2, y si se rompe la placa base puede haber problemas para configurar el RAID en una nueva placa.
joder.... pues casi que merece la pena comprarse un unico dd de mucha velocidad no?¿
jamasa1991 escribió:joder.... pues casi que merece la pena comprarse un unico dd de mucha velocidad no?¿


No, un RAID 0 de 2 discos más lentos iría más rapido y tendrías más capacidad.
y alguien sabe de algun tutorial o algo asi de como hacerlo???
Ihsahn escribió:Preguntaste a Google ?



OK gracias!
Aprovechando el hilo pregunto si hay algún tipo de RAID para tener 2 discos, pero en los 2 exactamente lo mismo por si se te rompe uno, que no se te pierda ningún archivo ya que los tienes en el otro. Además me interesaría saber que si este RAID existe si lo podría hacer sin formatear los dos discos, sino que uno nuevo, se copie lo que hay escrito en el viejo que ya tiene los datos.

Gracias de antemano.
poxolate3 escribió:Aprovechando el hilo pregunto si hay algún tipo de RAID para tener 2 discos, pero en los 2 exactamente lo mismo por si se te rompe uno, que no se te pierda ningún archivo ya que los tienes en el otro. Además me interesaría saber que si este RAID existe si lo podría hacer sin formatear los dos discos, sino que uno nuevo, se copie lo que hay escrito en el viejo que ya tiene los datos.

Gracias de antemano.


Eso que describes es el RAID 1

Es un sistema redundante, se escribe en los 2 discos lo mismo. Y creo que la velocidad de lectura aumenta algo (al poder leer un trozo desde un disco y otro desde el otro), pero el de escritura se mantiene.

un saludo ;)
vaya, entonces también existe un raid 2 no?
jamasa1991 escribió:vaya, entonces también existe un raid 2 no?


Creo que me puedo confundir, pero creo que el Raid 2 era con 4 discos duros. Juntados en parejas formando un RAID 0 y luego juntandolos en un RAID 1

Tienes las ventajas del rendimiento y el de la seguridad de escribirlo por duplicado.

un saludo ;)
Jonri escribió:
jamasa1991 escribió:vaya, entonces también existe un raid 2 no?


Creo que me puedo confundir, pero creo que el Raid 2 era con 4 discos duros. Juntados en parejas formando un RAID 0 y luego juntandolos en un RAID 1

Tienes las ventajas del rendimiento y el de la seguridad de escribirlo por duplicado.

un saludo ;)

Eso es un raid 0+1 y tambien existe le raid 10 que es lo contrario
KBM escribió:
Jonri escribió:
jamasa1991 escribió:vaya, entonces también existe un raid 2 no?


Creo que me puedo confundir, pero creo que el Raid 2 era con 4 discos duros. Juntados en parejas formando un RAID 0 y luego juntandolos en un RAID 1

Tienes las ventajas del rendimiento y el de la seguridad de escribirlo por duplicado.

un saludo ;)

Eso es un raid 0+1 y tambien existe le raid 10 que es lo contrario


Ok, no lo tenia muy claro, aunque lo di el año pasado en la uni xD
Hola

Antes de que descubras el maravilloso mundo del Raid tengo que advertirte. Lo que se incluye en las placas bases normales no es raid, es "soft-raid", es decir, un raid hecho por software, con lo que al final vas a cargar al procesador.

Yo con software-raid no montaría una raid, y una controladora qe no sea software-raid es cara.

saludos
krasny2k5 escribió:Hola

Antes de que descubras el maravilloso mundo del Raid tengo que advertirte. Lo que se incluye en las placas bases normales no es raid, es "soft-raid", es decir, un raid hecho por software, con lo que al final vas a cargar al procesador.

Yo con software-raid no montaría una raid, y una controladora qe no sea software-raid es cara.

saludos


¿Las placas que tiene un chip (SiliconRAID u otro) esto tambien va por el soft-raid?

EDITO

1. Con la implementación por software, el sistema operativo gestiona los discos del conjunto a través de una controladora de disco normal (IDE/ATA, Serial ATA, SCSI, SAS o Fibre Channel).
2. Una implementación de RAID basada en hardware requiere al menos una controladora RAID específica, ya sea como una tarjeta de expansión independiente o integrada en la placa base.
3. Los RAID híbridos se han hecho muy populares con la introducción de controladoras RAID hardware baratas. En realidad, el hardware es una controladora de disco normal sin características RAID, pero el sistema incorpora una aplicación de bajo nivel que permite a los usuarios construir RAID controlados por la BIOS.
En la Wikipedia te lo explican mucho mejor lo que es un RAID:

http://es.wikipedia.org/wiki/RAID
En un RAID 1 se lee y escribe a la misma velocidad que al no tener RAID, ya que los dos discos hacen EXACTAMENTE lo mismo: ambos leen o ambos escriben. Un RAID 1 es como un espejo, de la misma forma que si tú estás delante de un espejo y te tocas la nariz, también tu imagen en el espejo se toca la nariz y no es posible que te toques la nariz y que tu imagen del espejo se toque la oreja, tampoco es posible que un RAID 1 un disco duro escriba y el otro lea: ambos deben hacer lo mismo.

El tipo de RAID que lee más rápido y escribe a la misma velocidad (que si no tuvierais RAID) es el RAID 5 (pongamos de ejemplo 3 discos), aquí sí, porque al leer puedes leer de los 3 discos a la vez (triple de velocidad en el mejor de los casos) pero si escribes debes calcular redundancias, repartir la información en los tres discos, pero de forma que la información no se pierda si uno de los discos se rompe, y esto, lejos de ser rápido, evidentemente es muy costoso.
21 respuestas