RAID 0 o Disco De mayor capacidad?

Hola gente:
Resulta que ahora mismo tengo un SSD 120GB que me va muy bien un Samsung evo 840 pero se me queda corto de espacio.
Mi pregunta es:
Cogerme otro de 120gb a poder ser de las misma marca y características para montarlo en RAID0 o vender el que tengo y pillarme uno de 256Gb por ejemplo?
Saludos
En caso de escoger uno de mayor capacidad...que tal véis la opcion de los Discos M.2? Lo veo bastante mas cómodo la verdad.. Sin cableados de alimentación y corriente d epor medio además, según mi placa base los soporta es una ASUS Z97-P
Yo te daria como consejo, el venderlo y pillarte otro de mas capacidad.

En Concreto, los Samsung 850EVO por ejemplo, la vida util de TBW (TB escritos) es mucho mayor que en modelos antiguos e inferiores, con lo que no solo ganaras espacio, ganaras ademas vida util reemplazando el usado por uno nuevo, con mas velocidad y mayor vida util.

(Modelo 250GB) Garantía
5 años de garantía limitada o garantía limitada de 75 TBW


Si estas pensando en un M.2 , si te lo puedes permitir, ve a por un 950PRO NVMe si te lo soporta la placa base.
raid0 yo lo veria mas como una opcion para subir velocidad, mas que doblar el espacio en disco. El tema es que en raid0 tienes 2 puntos potenciales de fallo, ya que si se te jode cualquiera de los 2 discos el sistema se te va a la mierda.

Nosotros tenemos raid0 en ciertas estaciones de trabajo porque necesitamos que la transferencia de datos sea mas rápida, y esa fué la solucion que tomamos. En nuestro caso están montados como disco de datos, no de sistema, por lo que si peta perdemos los datos pero el sistema no se cae. Y para nosotros lo importante es la velocidad de transferencia, los datos están poco tiempo en una estación de trabajo.

Yo te aconsejaría pillarte uno mas grande.
Otro que vota por la opcion de un SDD mas grande, o si puedes pagar, el uso de un disco SSD M.2.
SSD mas grande, conserva la unidad de 120Gb para otras cosas.

En cuanto a m.2 suelen ser mas caros y si no te vas a uno profesional realmente no ganaras la velocidad, y aun asi esa velocidad extra no vale la pena para jugar, ahora mismo puedes comprar unidades de 240GB entre 60 y 80€

Y advertencia para navegantes, muchas marcas están sacando SSD con periodos de vida de escritura reducidos y cuando digo reducidos, es muy reducidos.
el M.2 más que ganar en velocidad lo digo por la comodidad y lo limpio que es no nose jaja
pues estoy mirando el OCZ trion 150 ese que sale por 60 y poco de 240GB
y de M.2 hay un crucial mx300 de 270GB en amazon por menos de 70eçAunque no tengo muy claro este tipo de tecnologia segun que placas funciona a menos velocidad tengo entendido no? el pcie donde va enchufado
Supongo te referiras por los LANES del PCIE que maneje el nortbridge y el soutbridge, como sea, sera mas rapido de todas maneras que por SATA
segun he leido que el M.2 depende del chipset y de la placa segun algunas funciona a pCIe 2.0 y velocidades de 1GBS la mia creo que es una de ellas la Z97-P
Hola @BernatBCN,

Qué tal la opción de tener ambos discos sin formar un RAID? Para mi es la mejor solución, porque el RAID0 de verdad es para aprovechar de la mejor velocidad. Desgraciadamente, en este caso hay riesgo para tus archivos y no te lo recomiendo hacer si no es absolutamente necesario. Tener un SSD para SO y el otro para programas, juegos y almacenamiento es buena opción aunque el disco de almacenamiento podría ser un HDD.

Saludos
RAID 0, yo lo tuve puesto con dos discos mecánicos de 1Tb cada uno para ganar velocidad. Resulta que uno de los discos cascó a los tres años o así, y como te dicen por aquí lo pierdes todo. Con discos mecánicos puede tener un pase, pero con SSD ni de coña.

Salu2
waylander escribió:raid0 yo lo veria mas como una opcion para subir velocidad, mas que doblar el espacio en disco. El tema es que en raid0 tienes 2 puntos potenciales de fallo, ya que si se te jode cualquiera de los 2 discos el sistema se te va a la mierda.

Nosotros tenemos raid0 en ciertas estaciones de trabajo porque necesitamos que la transferencia de datos sea mas rápida, y esa fué la solucion que tomamos. En nuestro caso están montados como disco de datos, no de sistema, por lo que si peta perdemos los datos pero el sistema no se cae. Y para nosotros lo importante es la velocidad de transferencia, los datos están poco tiempo en una estación de trabajo.

Yo te aconsejaría pillarte uno mas grande.

@waylander Yo uso Raid0 desde que salio el sistema raid y jamas me ha petado, es cierto que si peta uno de los discos pierdes todo pero eso tambien te pasaria mas o menos si peta un disco unico porque vas a tener que llevarlo a que le extraigan los datos y a no ser que sea un empresa con datos vitales el 99,9% deja perder los datos y empieza de 0 por el coste que tiene extraerle los datos a un disco dañado, asi que viene a ser lo mismo.

@BernatBCN Yo te aconsejaria raid0 no doblas la capacidad pero casi se dobla y el rendimiento que le sacas es bestial, el raid0 no tiene rival frente a un disco unico de doble capacidad, casi le doblas la capacidad y casi le doblas la transferencia con el raid0.
Por ejemplo, cuando me meto en servidores a jugar online soy el primero en iniciar la partida mientras la mayoria de usuarios aun esta cargando, es una chorrada pero solo con eso se demuestra ya la eficacia del raid0.
No es para juegos pero eso te demuestra el rendimiento que da.
Ponerle raid0 es como comprarte ordenador nuevo porque la transferencia no tiene nada que ver con lo que tenias. y si encima le montas un ssd de 40gb de arranque, antes de que parpadees se ha iniciado el sistema.
Pero si es otro ssd lo que quieres usar para hacer el raid0 ya no necesitas otro ssd extra para arranque, el sistema bootea igual de rapido que con fastboot si el sistema esta ya en un raid0 de SSD.
@Mikeekim Yo por lo que tengo entendido no es recomendable hacer el RAID (da igual el nivel que sea) en el mismo disco que el sistema)
Yo a parte de aumentar la velocidad, lo decía también para simular un único disco virtual de 256gb y gastarme menos dinero claro jaja. Es decir en el setnido de instalar juegos de STEAM o ORIGIN que yo sepa solo t deja instalar en 1 disco los juegos el que le deigas, no en varios..
Se pierde la paridad, es cierto peor tengo los datos importantes en la nube. En realidad lo mejor es un RAID5, que sería una combinacion del 0 y 1 teniendo la paridad de los datos (si te peta un disco, lo quitas, substituyes por otro, y reconstruyes el RAID)pero no me sobra la pasta ni tengo datos super megaimportantes de perder para sacrificar un disco
@BernatBCN Hace que tengo raid0 desde que salio el sistema raid y jamas me ha petado en ninguno de los ordenadores que tengo y tengo 4, jamas, no hay nada infalible.pero si te peta un disco te va a dar igual si es raid0 que un disco unico, tambien puedes hacer raid01 si la controladora te lo permite que es un raid0 con paridad. tendras exactamente la misma transferencia de un raid0 y la seguridad de que si peta un disco no pierdes nada.
No confundas raid10 con raid01 son parecidos pero no es lo mismo.
https://es.wikipedia.org/wiki/RAID#RAID_0.2B1
Pero vamos te sigo diciendo que el riesgo de fallo a pesar de que no hay nada infalible tienes las mismas posibilidades como que te toque el euromillones pero a la inversa de la mala suerte.
Te puedo garantizar al 99,9999% que cambiaras antes el ordenador y el sistema por obsoleto a que te pete el raid0, creeme.
Lo unico que necesitas son cables sata de calidad, no cables de mierda, que la gente no se porque tiene la mania en ponerse cables sata baratos y es de donde vienen casi el 100% de los fallos de los raids.
Les falla por el cable y por desconocimiento acaban destruyendo el stripe y en consecuencia los datos.
Con lo poco que cuesta ponerle unos buenos cables sata de seguridad con clip metalico que solo valen 1€ o 2€ mas.
Si la propuesta es tener mucha capacidad, mejor montar un RAID 0, simplemente porque los discos de mucha capacidad y alta tasa de transferencia van a salir más caros; a menos que no nos importe tener 4 TB en un 5.400 y que nos den las uvas cuando queramos hacer copia de seguridad o transferir muchos archivos.

Pero si ponemos un precio a la sensatez, es infinitamente mejor poner un disco más y montar un RAID 5; si necesitamos espacio es de suponer que necesitamos almacenar datos y no nos interesa que se pierdan.
@mikeekim @BernatBCN , que vale que la ganancia de un raid sea segun para qué casi el doble, pero vuelvo a insistir:

Si es por capacidad, solo por renovar el disco y 'resetear' la vida util del disco ya merece la pena vender el actual y comprar uno nuevo.
Y si es por velocidad, lo primero que tendria que ver es si el equipo le soporta un NVMe , y meterlo directamente. No es comparable el tener 550MB/s (si el disco es bueno.... ojo) x2 , que tener directamente 2200MB/s como dan algunos NVMe. Y se evita lios y problemas de raids, de perder discos, datos, etcetcetc.

Ademas, hoy dia, como ya han dicho antes, si no te dedicas a la copia masiva de datos, esas velocidades a nivel de usuario son impercetibles. ¿Qué ganas, 0'1 o 0'2 segundos en una carga? Hay que ver primero si le compensa el riesgo, y el coste: no olvidemos que uno de los discos ya tiene uso, con lo que la vida util (TBW) ya estaria descompensada,demas de que incluso es posible que los discos tuvieses diferentes firmware, tecnologias, otro largo etc de posibilidades de fallos y problemas.

Y ojo, que yo tambien soy un defensor del raid 0 PERO SOLO CON DISCOS MECANICOS (como ya han dicho antes), que yo tambien llevo usando 6 añitos un RAID0 de 2 WD Raptors de 10k rpm , y hasta que no peten no los cambio xD Y estoy de acuerdo en que no me han dado ni un solo fallo de fiabilidad, pero para eso me gasté el dinero (mio, no de nadie) en dejarlo bien preparado 'para los siglos de los siglos'. Los SSD hoy dia, salvo las gamas 'PRO', no estan bien optimizados para montar sistemas raid.
Bueno, al final compré un ssd normal de 2.5" OCZ trion 150 de 240GB por 63e en MediaMarkt
Viendo reviews de este, Decían que no es muy buena en velocidades pero he echo tests comparándolo con mi antiguo Samsung Evo 840 evo y dá prácticamente los mismos valores en velocidad de escritura/lectura aleatoria y 4k. 4kQD32..etc
Así que por ahora muy contento con la compra y sobretodo calidad-precio otro de la marca samsung del mismo tamaño me hubiera costado 30-40e más facilmente
15 respuestas