Radiación red WiFi tres veces superior antena telefonía movil.

Advierten de los posibles riesgos para la salud de la tecnología WiFi
  • La Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña ha lanzado la advertencia, según BBC Mundo.
  • La cadena hizo una investigación en la que encontró que los niveles de radiación de redes WiFi eran tres veces más altos que los emitidos por una torre de telefonía móvil.
  • No obstante, hasta ahora no se ha logrado demostrar que la WiFi sea perjudicial.


Un artículo de BBC recoge la advertencia del presidente de la Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña, William Stewart, sobre la tecnología WiFi.

La noticia recoge opiniones de expertos que aseguran que no se conoce lo suficiente sobre los posibles efectos largo plazo que podría tener en la salud. Según una investigación realizada por la BBC, las ondas de radio emitidas por este sistema de transmisión son tres veces más potentes que las emitidas por una torre de telefonía móvil.No obstante, hasta el momento no se ha logrado demostrar que la tecnologíaWiFi sea perjudicial.

"Debe haber por lo menos unos tres mil estudios llevados a cabo durante los pasados 20 años sobre estos efectos. Y hasta ahora, el 50% de éstos encontró algún efecto perjudicial y el 50% no encontró ningún efecto en absoluto", según el profesor Henry Lai, de la Universidad Estatal de Washington.

El WiFi se extiende Escuelas, universidades, bares, estaciones de tren, aeropuertos, hoteles... cada vez son más los lugares que implementan esta tecnología, incluso no cesan de conocerse noticias en las que incluso ciudades enteras pueden conectarse a Internet sin necesidad de cables.

La BBC asegura que en Gran Bretaña, casi el 50% de las escuelas primarias y el 70% de las secundarias tienen WiFi. Los expertos afirman que los efectos de la exposición a esta tecnología a largo plazo no fueron suficientemente investigados y que existen posibles riesgos para quienes se exponen a sus radiaciones.
Últimamente todo lo nuevo suele ser malo...
[qmparto] qué estupidez...

A ver, es que hay que precisar... en EEUU se puede emitir a una potencia de 143 W en la banda de 5 GHz, cuando en España el máximo es 1 W. Así que depende mucho.

Pero de entrada, y por pura lógica, qué emite más radiaciones? Un aparato que da cobertura a un área de unos 100 metros con suerte, o uno que da cobertura a un área de hasta 5 kilómetros? (a frecuencias parecidas).

Pos eso.
Hablando de las radiacciones del teléfono móvil:

Ferrán Tarrasa es ingeniero nuclear, trabaja en una central nuclear y es miembro de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Ferrán ofreció una charla sobre móviles y salud y está disponible para verse en Google Video .
Tiene una hora de duración (sí, puede ser muy cansino y no creo que nadie llege a verlo entero) y durante este tiempo hace el experimento de intentar cocer un huevo con dos teléfonos móviles que supuestamente corre un mito en el cuál el huevo se calentaria y se podría a llegar a cocer.

Aparte hay más información en dónde explican y desmienten los mitos de las radiacciones del teléfono móvil
L'pool escribió:"Debe haber por lo menos unos tres mil estudios llevados a cabo durante los pasados 20 años sobre estos efectos. Y hasta ahora, el 50% de éstos encontró algún efecto perjudicial y el 50% no encontró ningún efecto en absoluto", según el profesor Henry Lai, de la Universidad Estatal de Washington.

Es curioso que teniendo Wifi 10 años se hayan llevado a cabo experimientos durante 20 años no?
Skacha escribió:Es curioso que teniendo Wifi 10 años se hayan llevado a cabo experimientos durante 20 años no?


Eso es lo que se llama...

OWNED!
Skacha escribió:Es curioso que teniendo Wifi 10 años se hayan llevado a cabo experimientos durante 20 años no?

Podría ser que se descubrió hace 20 años y se han estado elaborando experimentos pero se comercializó hace 10 años
AndyX escribió:Podría ser que se descubrió hace 20 años y se han estado elaborando experimentos pero se comercializó hace 10 años


el estandar 802.11 es del 97
Acojonante... con una antena de teléfono a medio kilómetro tengo cobertura en el móvil. Sin embargo, con el router inalámbrico en otrahabitación, el receptor wifi no capta la señal que tiene el triple de potencia... ¿Alguna explicación? ¿Alquien se ha inventado algo?
JAPosti escribió:Acojonante... con una antena de teléfono a medio kilómetro tengo cobertura en el móvil. Sin embargo, con el router inalámbrico en otrahabitación, el receptor wifi no capta la señal que tiene el triple de potencia... ¿Alguna explicación? ¿Alquien se ha inventado algo?


Wimax llegará a emitir a muchos Km y no creo que con más potencia que UMTS por ejemplo ;)
Skacha escribió:Es curioso que teniendo Wifi 10 años se hayan llevado a cabo experimientos durante 20 años no?


Las frecuencias del Wifi se descubrieron hace cuanto? 200 años desde que Maxwell le dio al tema? Llevan 20 años viendo si las ondas milimétricas son perjudiciales para las personas (y realmente como dice el tio, no hay nada claro... quien sabe).
JAPosti escribió:Acojonante... con una antena de teléfono a medio kilómetro tengo cobertura en el móvil. Sin embargo, con el router inalámbrico en otrahabitación, el receptor wifi no capta la señal que tiene el triple de potencia... ¿Alguna explicación? ¿Alquien se ha inventado algo?


Ganancia de antena es la respuesta. Emitiendo las dos con la misma potencia, y quitando que son frecuencias diferentes la distancia alcanzada la da la antena y su diseño.


Un saludo
No creo que se hubiera desarrollado tanto sin investigaciones de este tipo, no creo que dentro de 10 años digan, anda pues si es perjudicial, cuando ya se haya desarrollado por todo el globo.
zapal escribió:
Ganancia de antena es la respuesta. Emitiendo las dos con la misma potencia, y quitando que son frecuencias diferentes la distancia alcanzada la da la antena y su diseño.


Un saludo

La historia está en que una BTS puede emitir 10 watios de potencia, en un sector de 120º, y un router WiFi puede emitir 0,2 watios de potencia, con una antena omnidireccional, lo que viene a ser aprox. unas 100 veces menos potencia.

De todas formas, para el alcance hay que tener en cuenta otras cosas... las reflexiones, el fading... además de cosas como la penetración de la radiación, que es más pequeña conforme subimos de frecuencia (a la misma potencia).
L'pool escribió:Advierten de los posibles riesgos para la salud de la tecnología WiFi
  • La Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña ha lanzado la advertencia, según BBC Mundo.
  • La cadena hizo una investigación en la que encontró que los niveles de radiación de redes WiFi eran tres veces más altos que los emitidos por una torre de telefonía móvil.
  • No obstante, hasta ahora no se ha logrado demostrar que la WiFi sea perjudicial.

Un artículo de BBC recoge la advertencia del presidente de la Agencia de Protección Sanitaria de Gran Bretaña, William Stewart, sobre la tecnología WiFi.

La noticia recoge opiniones de expertos que aseguran que no se conoce lo suficiente sobre los posibles efectos largo plazo que podría tener en la salud. Según una investigación realizada por la BBC, las ondas de radio emitidas por este sistema de transmisión son tres veces más potentes que las emitidas por una torre de telefonía móvil.No obstante, hasta el momento no se ha logrado demostrar que la tecnologíaWiFi sea perjudicial.

"Debe haber por lo menos unos tres mil estudios llevados a cabo durante los pasados 20 años sobre estos efectos. Y hasta ahora, el 50% de éstos encontró algún efecto perjudicial y el 50% no encontró ningún efecto en absoluto", según el profesor Henry Lai, de la Universidad Estatal de Washington.

El WiFi se extiende Escuelas, universidades, bares, estaciones de tren, aeropuertos, hoteles... cada vez son más los lugares que implementan esta tecnología, incluso no cesan de conocerse noticias en las que incluso ciudades enteras pueden conectarse a Internet sin necesidad de cables.

La BBC asegura que en Gran Bretaña, casi el 50% de las escuelas primarias y el 70% de las secundarias tienen WiFi. Los expertos afirman que los efectos de la exposición a esta tecnología a largo plazo no fueron suficientemente investigados y que existen posibles riesgos para quienes se exponen a sus radiaciones.


Mi pregunta es... ¿malo para la salud? o ¿malo para algún bolsillo?, ya k se esta "poniendo de moda ponder redes Wifi gratuitas... kizas me equivoque...
solo es una reflexión....
14 respuestas