Quiero un control de volumen para mis monitores de audio

Seguramente me pillaré un par de monitores JBL LSR305, pero tienen las ruedas de volumen detrás y es incómodo acceder. Además, lo suyo es dejarlas fijas en un cierto nivel y luego controlar el volumen desde Windows u otro lugar.

El caso es que he visto ruedas de control, pero valen de 50/60€ para arriba, y me parece un abuso. Entonces, he pensado en otras opciones y de paso mejorar mi equipo. He visto tarjetas de sonido USB externas, con rueda de control de volumen, por precios similares. Otra gente dice que lo mejor es invertir en un DAC, amplificadores, etc.

La verdad es que sólo quiero usar los monitores como altavoces multimedia para el PC y conectar simultáneamente un instrumento musical. ¿Esto último cómo lo haría?

Estoy abierto a escuchar cualquier propuesta. Por cierto, querría buscar una solución barata, no comprar una interfaz de 200€ [snif]
Hola, en el mundillo de la emulación arcade se utilizaba "CabVol", un pequeño programa para controlar el volumen de la recreativa desde el teclado del ordenador o desde el joystick/panel CPO, con algo de suerte puede ser un apaño artificial..

http://forum.arcadecontrols.com/index.php?topic=69901.0

Acabo de ver que existen otros programas más recientes y concretos para lograr esta función...

https://www.youtube.com/watch?v=JpWkPJEh2uo

Conectar un instrumento musical al ordenador creo que requiere al menos utilizar un amplificador o etapa, ese es elprincipal problema, que la entrada de línea, Midi (de incluirse en la tarjeta) o micrófono no está preamplificada, existen muchos modelos pequeños y económicos dentro de un margen. Luego para la gestión básica del instrumento bajo Windows, Mac o Linux me parece que bastaría con utilizar unos controladores/drivers Midi.

http://www.musik-produktiv.es/line-6-po ... -ux-1.html

http://www.ite.educacion.es/formacion/m ... nexin.html

Es variable tambien en función del instrumento que desées conectar, por ejemplo para guitarra. Seguro que otro forero que sepa te podrá guiar.

https://www.amazon.es/CONECTOR-GUITARRA ... B00CJV602U


Saludos
[Jun] escribió:Hola, en el mundillo de la emulación arcade se utilizaba "CabVol", un pequeño programa para controlar el volumen de la recreativa desde el teclado del ordenador o desde el joystick/panel CPO, con algo de suerte puede ser un apaño artificial..

http://forum.arcadecontrols.com/index.php?topic=69901.0

Acabo de ver que existen otros programas más recientes y concretos para lograr esta función...

https://www.youtube.com/watch?v=JpWkPJEh2uo

Conectar un instrumento musical al ordenador creo que requiere al menos utilizar un amplificador o etapa, ese es elprincipal problema, que la entrada de línea, Midi (de incluirse en la tarjeta) o micrófono no está preamplificada, existen muchos modelos pequeños y económicos dentro de un margen. Luego para la gestión básica del instrumento bajo Windows, Mac o Linux me parece que bastaría con utilizar unos controladores/drivers Midi.

http://www.musik-produktiv.es/line-6-po ... -ux-1.html

http://www.ite.educacion.es/formacion/m ... nexin.html

Es variable tambien en función del instrumento que desées conectar, por ejemplo para guitarra. Seguro que otro forero que sepa te podrá guiar.

https://www.amazon.es/CONECTOR-GUITARRA ... B00CJV602U

Saludos

Gracias por tu respuesta.

Para controlar el volumen por software he visto Volumouse, que me parece más cómodo, al permitir utilizar la rueda del ratón junto con una combinación de teclas (lástima que no sean personalizables). En 3VRX sí lo son, pero no permite combinar hotkeys + desplazamiento de rueda del ratón.

En cuanto a lo de conectar el instrumento, no me refería a conectarlo al PC (ya tengo un cable MIDI/USB para eso) sino a sacar el sonido que produce directamente por los altavoces, sin pasar por el ordenador. Cuando quiero pasar por el ordenador, suele ser para disparar un sonido diferente al que el instrumento produce de por sí, mediante MIDI. Pero en este caso querría escuchar directamente el sonido interno del teclado, por lo que intuyo que debería conectar directamente el teclado a los monitores autoamplificados.
2 respuestas