capitanquartz escribió:[publicidad]
hilo_manual-gnu-linux-preinstalacion-parte-0_1210955
[/publicidad]
![]()
![]()
NeoSaro escribió:Comente que no tenia ni minima idea de por donde empezar y hasta comente que me gusta buscar solo para no melestar,no se por que el usuario Orion contesta de una forma
grocera para mi gusto, deberian de omitir ese tipo de respuestas preguntale a google o al buscador alfin preguntandole a google el resultado de esa busqueda alguien lo habra escrito para compartir con los usuarios el mundo de internet cosa que a Orion parece molestarle compartir y compartir linux que ironia.preguntar no es malo o nacimos sabiendo?nunca preguntaste algo?
Alos demas Usuarios les agradesco el link lo consultare aver que pasa
Gracias!
...alguien lo habra escrito para compartir con los usuarios el mundo de internet cosa que a Orion parece molestarle compartir y compartir linux que ironia.preguntar no es malo o nacimos sabiendo?nunca preguntaste algo?

Sepho escribió:Buenoooo, calmemos el ambiente.
Para comenzar, yo te recomendaría ubuntu, de su web oficial puedes bajarte las imágenes correspondientes, te la grabas, haces las particiones y a volar. Hay mil tutoriales del uso básico de linux, y además dicha distribución viene con el escritorio Gnome que es bastante intuitivo. A parte, también mantiene un sistema de actualización de paquetes bástante fácil y cómodo. Sin duda la mejor opción para comenzar.
Por lo demás, haz caso a lo que comentan, en google hay respuestar para (casi) todo, si no es en castellano, en inglés, y si tras buscar y rebuscar, intentar solucionarlo, no te ves capaz, entonces pregunta que seguro que más de uno sabrá ayudarte.
Saludos y ánimo con el paso
El_RapEro escribió:Pues yo no instalaría Ubuntu con 256 MiB de RAM. Bueno, seré sincero, no instalaría Ubuntu en ningún caso, pero ese es otro tema.
De hecho no se siquiera si vas a poder instalarlo, en todo caso Xubuntu, y tampoco lo haría, mejor alguna más ligera.
macarrone escribió:Orion como seas tan repelente y chulito (por decirlo de forma suave) en la vida real, te quedan muchos palos por recibir.
Y no estoy diciendo ni que tengas ni que no tengas razon.
Orion escribió:el preguntar algo sin haberse molestado (y teniéndolo a la vista) es para mi una grave falta de respeto...
MaXiMu escribió:El_RapEro escribió:Pues yo no instalaría Ubuntu con 256 MiB de RAM. Bueno, seré sincero, no instalaría Ubuntu en ningún caso, pero ese es otro tema.
De hecho no se siquiera si vas a poder instalarlo, en todo caso Xubuntu, y tampoco lo haría, mejor alguna más ligera.
Yo lo tengo instalado en un
Pentium 3 800mhz
256Mb
Hercules Prophet 4500 kiro II 64mb
Y Con aceleracion 3D y todo funcionando , lo unico quizá es el encendido y apagado dura lo que tiene durar aun asi no supera el minuto
Para navegar y para escuchar mp3 , emsn y amule cumple de sobras
Orion escribió:macarrone escribió:Orion como seas tan repelente y chulito (por decirlo de forma suave) en la vida real, te quedan muchos palos por recibir.
Y no estoy diciendo ni que tengas ni que no tengas razon.
otra respuesta útil...
¿era eso una amenaza o algo? porque me tienes... temblando... en la vida real soy igual que por aquí, de hecho más ácido...
el preguntar algo sin haberse molestado (y teniéndolo a la vista) es para mi una grave falta de respeto... mi tiempo vale tanto o más que el suyo, y si me molesto en contestar es para que se saque las castañas del fuego, porque sino, a la primera dificultad, abandonará y pensará que esto es una mierda (siendo el problema suyo de base)
ala, a pastar... yo no vuelvo por este hilo, que la gente es muy sensible xD (snake, necesito tu ayuda xDDD), gracias 4evah por comprender y apoyar mi postura...
noentiendero escribió:Puedes probar con la (proxima) Xubuntu, que se diferencia en tener un entorno gráfico XFCE en vez de GNOME (de ahi la X antes de Ubuntu), que es mucho mas ligero y va mucho mas rapido y ocupa mucho menos. El escritorio es "ligeramente mas feo" pero tampoco es horrible
NeoSaro escribió:noentiendero escribió:Puedes probar con la (proxima) Xubuntu, que se diferencia en tener un entorno gráfico XFCE en vez de GNOME (de ahi la X antes de Ubuntu), que es mucho mas ligero y va mucho mas rapido y ocupa mucho menos. El escritorio es "ligeramente mas feo" pero tampoco es horrible
Ahora que mencionas probar otra distribucion GNU/Linux me acabo de complicar un poco
ahora veo Mandriva y tambien se me hace de lo mas interesante tambien Xubuntu y Ubuntu,
de un principio me deje llevar por mi ignorancia en GNU/Linux y pensaba quedarme con lo primero que encontre "la popularidad de Ubuntu" xD soy un novatazo de hecho nunca e manejado ninguna distribucion GNU/Linux.
Pero despues de investigar un poco mas me topo ante esta situacion quiero que me sugieran que distribucion debo utilizar en mis circunstancias de "novato" si Ubuntu o Mandriva u otra distribucion y que seria mejor KDE 4 o GNOME.
Se que es complicado por que cada uno de ustedes tiene su dristribucion preferida.
Esperare hasta las nuevas verciones para utilizar alguna distribucion.
Un detalle no se si sirva en el ordenador que quiero instalar la distribucion
es una laptop Dell inspiron 1300.
PrivateJerson escribió:puedes incluso instalar Compiz-Fusión (el cubo) sin perder rendimiento.
Baek escribió:PrivateJerson escribió:puedes incluso instalar Compiz-Fusión (el cubo) sin perder rendimiento.
Sí, es lo más recomendable para rascar recursos en un PC antigüo.
Prueba Debian con algún escritorio ligero, la instalación es sencilla (hay manuales muy fáciles) y te irá sobradamente rápido.
PrivateJerson escribió:He tenido Xubuntu + Compiz Fusion en un portatil de características semejantes con una gráfica Intel integrada de 128 compartidos y funcionaba de perlas. Un ejemplo de funcionamiento en un equipo ampliamente inferior.
http://www.youtube.com/watch?v=_qddueXk ... r_embedded
Baek escribió:PrivateJerson escribió:He tenido Xubuntu + Compiz Fusion en un portatil de características semejantes con una gráfica Intel integrada de 128 compartidos y funcionaba de perlas. Un ejemplo de funcionamiento en un equipo ampliamente inferior.
http://www.youtube.com/watch?v=_qddueXk ... r_embedded
No digo que no pueda ir bien, lo que no creo es que si quieres aprovechar bien los recursos de un equipo antigüo lo más recomendable sea empezar a activar "pìjadas" prescindibles.
PrivateJerson escribió:Baek escribió:PrivateJerson escribió:He tenido Xubuntu + Compiz Fusion en un portatil de características semejantes con una gráfica Intel integrada de 128 compartidos y funcionaba de perlas. Un ejemplo de funcionamiento en un equipo ampliamente inferior.
http://www.youtube.com/watch?v=_qddueXk ... r_embedded
No digo que no pueda ir bien, lo que no creo es que si quieres aprovechar bien los recursos de un equipo antigüo lo más recomendable sea empezar a activar "pìjadas" prescindibles.
El equipo que te comento ahora lo tengo con OpenBox y es cuando no se están aprovechando los recursos, me sobran 760MB de RAM, todo el swap y la gráfica. Lo tengo así porque me gusta pero aprovechar los recursos no consiste en usar la cuarta parte de tu equipo.
Baek escribió:PrivateJerson escribió:He tenido Xubuntu + Compiz Fusion en un portatil de características semejantes con una gráfica Intel integrada de 128 compartidos y funcionaba de perlas. Un ejemplo de funcionamiento en un equipo ampliamente inferior.
http://www.youtube.com/watch?v=_qddueXk ... r_embedded
No digo que no pueda ir bien, lo que no creo es que si quieres aprovechar bien los recursos de un equipo antigüo lo más recomendable sea empezar a activar "pìjadas" prescindibles.
Baek escribió:yo el mío lo tengo al 5% de rendimiento el 95% del tiempo
NeoSaro escribió:Para empezar les agradesco sus respuestas.
Les comento que me anime a meterle 1GB de RAM a dicho portatil "es lo maximo que se puede ampliar" creo que con eso mejorare algunos aspectos.
Y siguiendome informando con sus valiosas respuestas y la de otros foros e llegado a la conclucion de elegir solo entre Ubuntu y Mandriva el mismo equipo con la RAM de 1GB que dicen?
de antemano les vuelvo a agradecer.
pero ubuntu te debería ir fino 