Quiero montarme un PC y tengo algunas dudas

Tengo claros algunos de los componentes, pero en otros dudo bastante. El uso del PC sería para juegos y producción musical, además del típico uso de multimedia y navegación en el día a día.

¿Qué monitor recomendaríais por menos de 200€? ¿Qué características debería tener? ¿Creéis que 1080p es poco para unas 24 pulgadas?

Me puedo permitir gastarme unos 1200€, y pensaba en ponerle, a grandes rasgos, un i7 4790K, una GTX 970 y 16 gigas de RAM con Windows 10, con un SSD y un HDD. ¿Veis alguna falla? ¿Recomendáis otra cosa?

Además, no tengo toma telefónica y tendría que conectarme por WiFi, ¿alguna recomendación en este aspecto?

Por otra parte, vivo en un piso antiguo (con su correspondiente instalación eléctrica arcaica) y en una habitación con un solo enchufe, que ahora tengo "distribuido" mediante varias regletas. ¿Creéis que un solo enchufe podría soportar todo lo que tendría en la habitación (PC gamer, lámpara, teclado electrónico y cargadores de móvil/tablet)?

Gracias de antemano, un saludo.
Por partes. Si la instalación no es una chapuza ese enchufe debería poder soportar eso sin problema más una estufa si hiciera falta. 1080p es una resolución ideal para 24 pulgadas, y desde mi punto de vista preferible a mayores hasta que la potencia de los componentes no aumente más y puedan tragarse sin problema resoluciones superiores. Esa configuración elegida para jugar en ultra a 1080p es óptima, no tiene ninguna falla. Te servirían para lo que quieres 8 gigas de RAM, pero si por poco más metes 16 pues eso que te aseguras con vistas a futuro. Lo mismo te diría del i7, que podrías poner un i5 y ahorrarte 100 euros, pero con vistas a futuro el i7 es mejor. Respecto a los monitores mírate BenQ, es una marca asequible que está dando muy buenos resultados.
no soy ningun experto y poco puedo ayudarte, solo decirte mi monitor ese 24" y con 1080p va muy bien, dudo que necesites mas para un monitor. Sobre la configuración va muy sobrada para un monitor de 1080p, te va a ir mas que sobrado, si tienes el presupuesto, genial, con esa configuración puedes tener monitores de mas resolución.

saludos.
Gracias a ambos.

Lo de las 24 pulgadas y 1080p es que lo leí en algún sitio, decían que esos 1080p empezaban a ser insuficientes a partir de ese tamaño. Estoy teniendo bastante lío con el monitor porque no me quiero gastar más de 200€ en él pero hay muchas opciones en distintas tecnologías.

Me quiero dejar un buen dinero para asegurarme un PC para muchos años, ya que es donde paso la mayor parte del día y lo utilizo en aplicaciones exigentes. Los 16 GB de RAM me pueden venir bien sobretodo para producción musical, aunque dudo que ahora mismo les vaya a sacar partido, claro. Aún así, me quedan dudas sobre si merece la pena ahorrarse 200€ y bajar a un i5 y a una GTX 960, pero supongo que, si me lo puedo permitir, vale la pena hacer el esfuerzo no sólo por el presente sino también por el futuro.

Por otra parte, una cosa que no entiendo de las gráficas y los diferentes fabricantes/distribuidores es por qué hay diferentes modelos a diferentes precios de la misma serie (ASUS, Zotac, Gigabyte, etc.). ¿En qué se diferencian?

Gracias nuevamente.
El monitor 24" a 1080p yo lo veo perfecto. Te lo digo yo que tengo un 27" a 1080p y el tamaño de fuentes, iconos, subtitulos, etc me resulta muy cómodo para la vista a diferencia de otros monitores que da la sensación de verlo todo diminuto. Lo que no quita que cuanta más resolución traiga pues mejor xD aunque no tendrás problema ninguno a 1080.
Mi recomendación principalmente sería que no escatimes en la fuente de alimentación.

Sobre todo si la instalación eléctrica es vieja, vas a necesitar una buena fuente que proteja bien los componentes de las posibles fluctuaciones en la tensión.

Yo destinaría unos 100 € para este componente y cogería un mínimo de 600 W con certificación 80 plus.

De no ser así, en un futuro próximo bien podrías ser tú otro de los incautos que abren un hilo quejándose de apagones u cosas que no funcionan...

Un saludo;
RaulKO escribió:Mi recomendación principalmente sería que no escatimes en la fuente de alimentación.

Sobre todo si la instalación eléctrica es vieja, vas a necesitar una buena fuente que proteja bien los componentes de las posibles fluctuaciones en la tensión.

Yo destinaría unos 100 € para este componente y cogería un mínimo de 600 W con certificación 80 plus.

De no ser así, en un futuro próximo bien podrías ser tú otro de los incautos que abren un hilo quejándose de apagones u cosas que no funcionan...

Un saludo;


Pero la función de la fuente, ¿es proteger también? ¿Actúa como una especie de SAI o qué? Lo pregunto desde el total desconocimiento [+risas]
Estiui escribió:Pero la función de la fuente, ¿es proteger también? ¿Actúa como una especie de SAI o qué? Lo pregunto desde el total desconocimiento [+risas]


Hombre, no se puede decir que llegue al nivel de un SAI, ya que, por ejemplo, si hay un corte en la luz la fuente no será capaz de mantener el ordenador encendido ni un segundo.

Aun así, las buenas fuentes de alimentación cuentan con diversas protecciones en los diferentes raíles que ayudan a proteger y estabilizan la corriente que reparten.

Una buena fuente de alimentación es vital en cualquier equipo independientemente de para que se utilice.
RaulKO escribió:
Estiui escribió:Pero la función de la fuente, ¿es proteger también? ¿Actúa como una especie de SAI o qué? Lo pregunto desde el total desconocimiento [+risas]


Hombre, no se puede decir que llegue al nivel de un SAI, ya que, por ejemplo, si hay un corte en la luz la fuente no será capaz de mantener el ordenador encendido ni un segundo.

Aun así, las buenas fuentes de alimentación cuentan con diversas protecciones en los diferentes raíles que ayudan a proteger y estabilizan la corriente que reparten.

Una buena fuente de alimentación es vital en cualquier equipo independientemente de para que se utilice.


Gracias por la respuesta :D Y en este sentido, ¿hay alguna marca/modelo a recomendar?
Mírate las enermax, seasonic, superflower, be quiet, evga serie supernova G2, corsair serie RM, cooler master serie V, con ese pc yo cogería mínimo una gold y si puedes estírate a una platinum.
eLRos_86 escribió:Mírate las enermax, seasonic, superflower, be quiet, evga serie supernova G2, corsair serie RM, cooler master serie V, con ese pc yo cogería mínimo una gold y si puedes estírate a una platinum.


Ostras, pero valen una pasta esas marcas y modelos, ¿no? ¿Tan necesaria es una fuente de tal calibre? [agggtt]
Paulcrack está baneado por "Troll"
Estiui escribió:
eLRos_86 escribió:Mírate las enermax, seasonic, superflower, be quiet, evga serie supernova G2, corsair serie RM, cooler master serie V, con ese pc yo cogería mínimo una gold y si puedes estírate a una platinum.


Ostras, pero valen una pasta esas marcas y modelos, ¿no? ¿Tan necesaria es una fuente de tal calibre? [agggtt]

Eso es como el corazón del ordenador, no recortes ahí nunca. Mucho mejor una fuente cara a que luego explote.
Estiui escribió:
eLRos_86 escribió:Mírate las enermax, seasonic, superflower, be quiet, evga serie supernova G2, corsair serie RM, cooler master serie V, con ese pc yo cogería mínimo una gold y si puedes estírate a una platinum.


Ostras, pero valen una pasta esas marcas y modelos, ¿no? ¿Tan necesaria es una fuente de tal calibre? [agggtt]


No sabes tú cuanto...

Mismamente este foro está lleno de hilos en los que la gente averigua lo importante que es una buena fuente de la forma más gráfica y explicita posible, por las malas.

Pregúntate esto: Gastándote 1.000 € o más ¿de verdad te compensa arriesgarlo todo cada vez que enciendas el ordenador solo por no gastar 100 € en una fuente?

P.d. Corsair tiene mucho mejores gamas que la RM...
RaulKO escribió:
Estiui escribió:
eLRos_86 escribió:Mírate las enermax, seasonic, superflower, be quiet, evga serie supernova G2, corsair serie RM, cooler master serie V, con ese pc yo cogería mínimo una gold y si puedes estírate a una platinum.


Ostras, pero valen una pasta esas marcas y modelos, ¿no? ¿Tan necesaria es una fuente de tal calibre? [agggtt]


No sabes tú cuanto...

Mismamente este foro está lleno de hilos en los que la gente averigua lo importante que es una buena fuente de la forma más gráfica y explicita posible, por las malas.

Pregúntate esto: Gastándote 1.000 € o más ¿de verdad te compensa arriesgarlo todo cada vez que enciendas el ordenador solo por no gastar 100 € en una fuente?

P.d. Corsair tiene mucho mejores gamas que la RM...


Si, se que corsair tiene mejores fuentes que la RM pero si 100€ ya le parecen mucho...
eLRos_86 escribió:
Si, se que corsair tiene mejores fuentes que la RM pero si 100€ ya le parecen mucho...


Cierto...
Hombre, quiero gastarme algo adecuado. No esperaba invertir en las mejores fuentes del mercado, pero desconozco totalmente el mundillo de este componente, así que también me quiero dejar guiar un poco por vuestras opiniones y experiencias ;)
Estiui escribió:Hombre, quiero gastarme algo adecuado. No esperaba invertir en las mejores fuentes del mercado, pero desconozco totalmente el mundillo de este componente, así que también me quiero dejar guiar un poco por vuestras opiniones y experiencias ;)


Algo adecuado que se corresponda con el resto del equipo es lo que te estamos comentando, una 80 plus gold con buena calidad de fabricación, ya la elección de la potencia de suministro a tu parecer yo te recomendaría una de 500/550w y si te planteas un sli en un futuro 700/750w seria lo suyo.

Yo tengo un pc similar al tuyo con un 4790k y al final me decante por la evga supernova 750w G2 plus gold por si cae un sli, sus 10 años de garantía me dan bastante tranquilidad y son una muestra de su calidad. En tiendas como aussar o xtremmedia rondan los 120€, en un equipo así no te recomiendo que recortes en fuente donde un corte de luz puede darte un disgusto ademas de que será mas silenciosa y se calentara menos.
Estiui escribió:Hombre, quiero gastarme algo adecuado. No esperaba invertir en las mejores fuentes del mercado, pero desconozco totalmente el mundillo de este componente, así que también me quiero dejar guiar un poco por vuestras opiniones y experiencias ;)


Creo que a lo largo del hilo varios compañeros del foro te han dado su opinión respecto al tema de la fuente. Entiendo que para alguien que no entiende de la materia, gastar 100 o 120 € en un componente como la fuente de alimentación, cuya potencia o calidad no aumenta los MHz del procesador, puede ser hasta disparatado, pero la realidad es que de nada sirve gastarse dinero en componentes como gráfica, procesador o placa base si despues no pones una fuente de calidad.

La idéa está clara y ahora te corresponde a tí decidir que hacer con tu dinero, pero no podrás nunca decir que no te avisamos...
eLRos_86 escribió:
Estiui escribió:Hombre, quiero gastarme algo adecuado. No esperaba invertir en las mejores fuentes del mercado, pero desconozco totalmente el mundillo de este componente, así que también me quiero dejar guiar un poco por vuestras opiniones y experiencias ;)


Algo adecuado que se corresponda con el resto del equipo es lo que te estamos comentando, una 80 plus gold con buena calidad de fabricación, ya la elección de la potencia de suministro a tu parecer yo te recomendaría una de 500/550w y si te planteas un sli en un futuro 700/750w seria lo suyo.

Yo tengo un pc similar al tuyo con un 4790k y al final me decante por la evga supernova 750w G2 plus gold por si cae un sli, sus 10 años de garantía me dan bastante tranquilidad y son una muestra de su calidad. En tiendas como aussar o xtremmedia rondan los 120€, en un equipo así no te recomiendo que recortes en fuente donde un corte de luz puede darte un disgusto ademas de que será mas silenciosa y se calentara menos.


Ah, pensaba que iba a necesitar más potencia, algo como 700-800W. No me planteo la posibilidad del SLI en el futuro, la verdad. Gracias por tu respuesta :D


RaulKO escribió:
Estiui escribió:Hombre, quiero gastarme algo adecuado. No esperaba invertir en las mejores fuentes del mercado, pero desconozco totalmente el mundillo de este componente, así que también me quiero dejar guiar un poco por vuestras opiniones y experiencias ;)


Creo que a lo largo del hilo varios compañeros del foro te han dado su opinión respecto al tema de la fuente. Entiendo que para alguien que no entiende de la materia, gastar 100 o 120 € en un componente como la fuente de alimentación, cuya potencia o calidad no aumenta los MHz del procesador, puede ser hasta disparatado, pero la realidad es que de nada sirve gastarse dinero en componentes como gráfica, procesador o placa base si despues no pones una fuente de calidad.

La idéa está clara y ahora te corresponde a tí decidir que hacer con tu dinero, pero no podrás nunca decir que no te avisamos...

No, no, si está claro. Sólo había entrado con una idea y me voy con otra muy distinta, todo debido a mi ignorancia en el tema [+risas]
Casualmente esta misma semana me he apañado un pc similar al que quieres en Pcomponentes, para mí una de las mejores tiendas online de España, me lo montaron todo súper rápido y el envío apenas tardó nada con todo perfecto, me costó eso así y me va todo de lujo como The Witcher 3.
Un saludo :)
20 respuestas