DarkMessiah escribió:Buenos días.
Quiero montar un negocio con un amigo. 
Sería un bar de copas, lo cogeríamos entre los 2, y luego lo llevaríamos entre unas 4 personas.
La duda es, él tiene 36 años, yo 25. No se si el gobierno da “subvenciones” para jóvenes empresarios, es decir si me darían algún tipo de ayuda si me pusiera yo como “dueño” del negocio, aunque pusiera las pelas a media entre mi amigo y yo.
Sabeis algo de esto?? Dónde puedo informarme??? Que tampoco es mucha pasta, lo mismo tendríamos que poner en total entre traspaso del local, cuota fija al mes, y luego comprar bebidas, que si una tele, las máquinas tragaperras, la del tabaco, y todo el rollo restante, pues en total no se, unos 40.000 eur o así, por ahí rondaría la cosa.
La cosa es saber si el estado me ayudaría con este negocio. Nunca he tenido ningún negocio, así que sería el 1º. Se que a un conocido, que montó un local por plaza castilla, de ordenadores, le subvencionó el estado el negocio, de tal forma que le quedaba un alquiler del local de risa, y le costó prácticamente nada lo que es amueblar etc el local de los ordenadores y le va bien.
A ver si alguien me puede decir algo. Muchas gracias.
No sólo hay ayudas a nivel estatal. También las hay a nivel de comunidad autónoma o incluso municipales.
Lo mejor que puedes hacer es ir a la cámara de comercio donde te informarán de todas y cada una de las posibilidades de subvención a las que puedes optar y qué tipo de forma social es la que más te conviene.
Por otro lado, ni de coña se te ocurra montar un negocio en la que uno es el titular y pone pasta y el otro pone pasta pero no figura como titular. No te doy ni un año de vida con esa fórmula.
Lo primero y principal es que delimiteis de manera CRISTALINA las funciones, obligaciones y derechos de cada uno de vosotros y cuál es el reparto posterior (tanto de posibles beneficios como de previsibles pérdidas). Eso hay que dejarlo negro sobre blanco antes de poner un céntimo. No sabes la de amistades que se han ido al carajo por emprender algo sin dejar esas cosas claras.
Finalmente te diré que no seas perezoso y hagas un trabajo serio para estudiar la viabilidad del negocio. Incluso para montar un bar hoy en día es más que conveniente elaborar un plan de empresa en el que tendrás que trabajar y te servirá de mucha ayuda para detectar potenciales problemas, hacer previsiones de inversión, estimaciones de retorno de inversión, etc. Tómate tu tiempo para hacerlo y para hacerlo bien. Entre otras cosas porque te lo van a exigir para recibir subvenciones.
Una cosilla más: pide TODAS las subvenciones que estén a tu alcance pero no cuentes con NINGUNA. Es decir, debes ser capaz de lanzar tu negocio sin esas subvenciones. Si llegan, bienvenidas sean y consideralas como un imprevisto positivo. Las ayudas suelen llegar cuando el gasto ya está hecho; o sea que debe tener la capacidad de inversión igualmente.
Saludos.