Quiero empezar una fp en DAM y no termino de decidir donde

Hola!

Busco opiniones, a ser posible que sean lo mas sinceras y directas posibles. Un poco de contexto.
Siempre he trabajado en el sector de la educación, pero desde hace un par de años no consigo encontrar nuevo empleo digno y así estamos muchos compañeros del sector aquí en Andalucía. Antes de que nadie me diga que oposite, ya lo he hecho varias veces y siempre apruebo pero con nota baja.

Tengo varios amigos que se han pasado a estudiar una fp, y a mi el mundo de la informática siempre me ha llamado muchísimo, este año hice a traves del sepe un curso experto en programación web, donde vimos lenguaje de marcas javascript entre otras cosas y me ha gustado mucho, por eso me planteo hacer el modulo de fp Dam y usar esta formación para complementarlo.
La duda es hacerlo por la via publica online, que son 3 años, no me ha quedado claro si por no poder matricular de todas las asignaturas o por nº de horas impartidas; o hacerlo por lo privado que serían sus 2 años respectivos. También me surgen las dudas de la futura empleabilidad, las privadas sacan pecho diciendo que tienen una alta empleabilidad y en la publica hablan del 55-60% en el mejor de los casos.

Pues eso, me gustaría leer opiniones a ver si veo las cosas con otra perspectiva desde fuera.

Gracias por leer y opinar
Contaré lo que cuento siempre que alguien hace esta pregunta. Yo tengo Dam hecho, tengo también un curso de un año presencial de programación web, y nunca he logrado trabajar de ello. Conozco más casos en la misma situación.
Ahora vendrán los que cobran chiquicientos euros como programadores y demás, pero mi historia es la que es.
Si tienes vocación de programador y te hace ilusión, adelante. Si es sólo por fama y fortuna te recomiendo más meter los cojones en agua hirviendo. Será igual de doloroso que lo que te espera, pero al menos será más rápido.
Yo este año he impartido DAM, tanto primero como segundo.
También hice las prácticas en DAW semipresencial.

Te comento. De segundo de DAM, dependiendo de donde hagas las prácticas te contratan o no. Hay varios que han sido contratados enseguida. Es verdad que eran auténticos cracks.

Ahora hablo de la semi presencial de DAW. De 28 alumnos, aprobaban 2.
No lo recomiendo porque no es fácil llevar las cosas al día de esta forma. Si acudes a clase ves las cosas allí y practicas en casa. De hecho, dos de los mejores alumnos trabajaban a la vez.

En cuanto al tema de la empleabilidad, depende de cómo seas, si te puedo decir que de momento este año varias empresas han preguntado por alumnos de prácticas para que le enviásemos futuros candidatos que querían contratar.
Por otro lado, otros alumnos que han pasado raspando, que se veían que eran justitos por la ley del mínimo esfuerzo no se han quedado.
Igual que los que hicieron prácticas en entes públicos tampoco.
Pero eso de la empleabilidad en la privada ¿te buscan ellos el enchufe o qué? Entérate bien antes de dejarte una pasta en estudiar algo que por la pública puedes estudiar igual y el contenido viene reglado por ley.

Sobre empleabilidad como todo, debes destacar en lo tuyo. Si eres bueno claro que te van a llamar, si eres del montón te va a costar encontrar curro, pero eso es como todo. Eso sí, acompaña tus estudios de cursos paralelos o autoformación en el uso de IA. La realidad del mercado laboral es que la IA está ya a tu lado, si no practicas esa destreza te quedas atrás.
AxelStone escribió:Pero eso de la empleabilidad en la privada ¿te buscan ellos el enchufe o qué? Entérate bien antes de dejarte una pasta en estudiar algo que por la pública puedes estudiar igual y el contenido viene reglado por ley.

Sobre empleabilidad como todo, debes destacar en lo tuyo. Si eres bueno claro que te van a llamar, si eres del montón te va a costar encontrar curro, pero eso es como todo. Eso sí, acompaña tus estudios de cursos paralelos o autoformación en el uso de IA. La realidad del mercado laboral es que la IA está ya a tu lado, si no practicas esa destreza te quedas atrás.


Pues yo no tocaría una IA cuando estoy aprendiendo ni con un palo.
Usar la IA es lo más fácil que hay, integrarla es sencillo hasta decir basta.
@seaman Pues para resolver dudas es fantástica. Aprendes a programar, a pensar, y cuando te ves atascado dejas que la IA te eche un cable.
AxelStone escribió:@seaman Pues para resolver dudas es fantástica. Aprendes a programar, a pensar, y cuando te ves atascado dejas que la IA te eche un cable.


Si sabes ya.
Pero cuando estás aprendiendo te facilita demasiado todo y si empiezas a usarla pierdes todo el proceso de resolver Bugs y cuando te toque resolver un problema donde la IA no tenga la solución no vas a conseguirlo porque durante el aprendizaje no han desarrollado las técnicas para hacerlo por si solos.
Y ya te digo que en el trabajo no te van a ayudar.
seaman escribió:
AxelStone escribió:@seaman Pues para resolver dudas es fantástica. Aprendes a programar, a pensar, y cuando te ves atascado dejas que la IA te eche un cable.


Si sabes ya.
Pero cuando estás aprendiendo te facilita demasiado todo y si empiezas a usarla pierdes todo el proceso de resolver Bugs y cuando te toque resolver un problema donde la IA no tenga la solución no vas a conseguirlo porque durante el aprendizaje no han desarrollado las técnicas para hacerlo por si solos.
Y ya te digo que en el trabajo no te van a ayudar.


Coincido.

En mi caso me forcé a no usarla salvo último recurso, a la hora de aprender. Y siempre haciendole preguntas del por qué y explicación de todo lo que no entendiese por qué es de determinada manera. La acosé a preguntas, pero jamás le pasé un trozo de código para decirle "resuelve esto" y luego copy/pastear a ciegas.

En el curro actualmente la utilizo para ahorrarme tiempo en bucear entre documentación y me puedo centrar más en buscar una buena solución en vez de perder horas buscando que si X librería moribunda e indocumentada que mi jefe se le metió en la cabeza que había que usar en el proyecto tiene alguna función para hacer lo que me interese o si tengo que implementarla de 0.

O directamente para preguntarle chorradas de javascript, porque soy un fullstack raro de esos que hace un 95% de backend y javascript es un dolor de huevos para según qué cosas, al menos hasta que te acostumbres.

Usarla no es el problema, pero usarla sin meditar aunque sea 30 segundos la respuesta que te da y aprovechar para aprender, si. Y se nota UN HUEVO quien abusa y quien no, porque se pierde toda capacidad de pensamiento lateral y parte del pensamiento crítico.

Respecto al OP... la empleabilidad, al menos ahora, está muy jodida para juniors. Pero claro, estamos con la economía a pedales, con un porrón de proyectos aplazados por la tesitura mundial de este año y los salarios en españa son una puta basura en muchos casos.
Puedes hacerlo, especialmente si tienes tiempo libre, pero igual para encontrar el primer curro de mierda en el que acumular experiencia tienes que invertir mucho tiempo en proyectos propios y venderte, eso tienes que valorarlo.
Si es por estabilidad, estando de profesor, tampoco es para tirar cohetes. Si no te disgusta la enseñanza, yo me quedaría ahí.

Realmente la cosa está jodida para TODOS los sectores en esta época y, especialmente, en este país. No es justo que me ponga en plan agorero con el mundo de la IT porque todos los campos profesionales se están comiendo un mojón [+risas]
(salvo que no te disguste ser electricista o fontanero autónomo, ahí si le echas ganas puedes sacar cantidades ingentes de pasta ahora mismo)
Yaripon escribió:Contaré lo que cuento siempre que alguien hace esta pregunta. Yo tengo Dam hecho, tengo también un curso de un año presencial de programación web, y nunca he logrado trabajar de ello. Conozco más casos en la misma situación.
Ahora vendrán los que cobran chiquicientos euros como programadores y demás, pero mi historia es la que es.
Si tienes vocación de programador y te hace ilusión, adelante. Si es sólo por fama y fortuna te recomiendo más meter los cojones en agua hirviendo. Será igual de doloroso que lo que te espera, pero al menos será más rápido.



este tio sabe de lo que habla, en mi clase, solo 2 o 4 personas consiguieron empleo en las practicas y porque tenian enchufe (practicas prepactadas, hermano de...) el resto en empresas de mierda que te piden hacerle una app o similares y puerta.

en mi caso hace justo un año que lo saque y no me ha servido de nada, ya que por colmo las practicas fueron en remoto haciendo yo una app junto a un compañero para esta empresa y en el curriculum eso no vale de una mierda.


no me quiero dar por vencido con esto y en septiembre le daré otra oportunidad a la programacion y si no sale será la ultima.
Ramsay escribió:
Yaripon escribió:Contaré lo que cuento siempre que alguien hace esta pregunta. Yo tengo Dam hecho, tengo también un curso de un año presencial de programación web, y nunca he logrado trabajar de ello. Conozco más casos en la misma situación.
Ahora vendrán los que cobran chiquicientos euros como programadores y demás, pero mi historia es la que es.
Si tienes vocación de programador y te hace ilusión, adelante. Si es sólo por fama y fortuna te recomiendo más meter los cojones en agua hirviendo. Será igual de doloroso que lo que te espera, pero al menos será más rápido.



este tio sabe de lo que habla, en mi clase, solo 2 o 4 personas consiguieron empleo en las practicas y porque tenian enchufe (practicas prepactadas, hermano de...) el resto en empresas de mierda que te piden hacerle una app o similares y puerta.

en mi caso hace justo un año que lo saque y no me ha servido de nada, ya que por colmo las practicas fueron en remoto haciendo yo una app junto a un compañero para esta empresa y en el curriculum eso no vale de una mierda.


no me quiero dar por vencido con esto y en septiembre le daré otra oportunidad a la programacion y si no sale será la ultima.


Doy más datos sobre mi "trayectoria como programador" por si sirve para alguien.
En mis prácticas, tras los 3 meses de rigor, en la empresa en la que estaba le dijeron a mi tutora que estaban muy contentos conmigo y les apetecía que continuara. Así que a ver si podía suspendermelas y hacer que las repitiera allí o algo. Porque si querían tenerme, pero les interesaba sólo si era gratis.
Después estuve un mes en una empresa para hacer un programa, hice el programa en el primer mes, lo optimicé y estaba orgulloso de mi obra. Me despidieron porque esperaban que en un mes hiciera más que eso. (Además era un lenguaje de programación muy poco conocido que aprendí sobre la marcha, nunca volví a ver una empresa que lo usara).
Mi último intento fue en una gran empresa (ni me sonaba, pero ellos se consideraban una gran empresa y hablaban de si mismos como si fueran Google ) en la que si me ofrecieron quedarme, por el salario mínimo interprofesional, más de 8 horas diarias, los 7 días de la semana. Les rechacé, me dijeron que siendo júnior debía considerar el prestigio de trabajar con ellos, y que si no aceptaba esas condiciones nunca trabajaría de programador. Yo les dije que asumiría ese riesgo.
En otras entrevistas te dicen "con lo desactualizado que estás, que se supone que has estado haciendo todo este tiempo?" Que te entran ganas de decirle, pues currar como un mamón, o es que no ves mi CV? Vamos que acabé hasta los huevos del mundillo. Malvivo currando con mi título de técnico, pero al menos puedo decir que no me hacen currar 7 días a la semana más de 8 horas por el salario mínimo. Mis condiciones son malas, pero marcas de látigo en la espalda aún no tengo.
Ramsay escribió:en mi caso hace justo un año que lo saque y no me ha servido de nada, ya que por colmo las practicas fueron en remoto haciendo yo una app junto a un compañero para esta empresa y en el curriculum eso no vale de una mierda.

Pues supongo que habrá cambiado mucho la cosa. En mi caso fue todo lo contrario. Una app sencillita, pero bien hecha, con una buena arquitectura, buenas prácticas, ultimas tecnologías y demás, fue lo que me dio la oportunidad. Más incluso que los títulos diría.
Pues no sé al final cada uno cuenta lo vivido, yo solo digo que los ciclos de DAM y DAW son 2 de los que tienen mejores perspectivas laborales. Volvemos a lo mismo, debes ser una persona inquieta, que le guste la tecnología, que tenga interés por crecer... al final todo llega.

La IA está dificultando la incorporación de los juniors porque los jefes piensan que pueden hacer el trabajo de un junior usando una IA, pero antes o después verán el error.
Muchas gracias a todos por las respuestas.

Creedme que si el sector educativo no estuviese taaaannn jodio seguiria donde estoy y no me meteria en estos berengenales, Obviamente sigo buscando curro en algun cole pero ya os digo que si me decis que los juniors lo tienen dificil, un profe de primaria lo tiene peor.

El tema de Asir, lo veis mejor que Dam o daw, yo pensaba que en Dam estaba mejor la cosa.
creanec escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas.

Creedme que si el sector educativo no estuviese taaaannn jodio seguiria donde estoy y no me meteria en estos berengenales, Obviamente sigo buscando curro en algun cole pero ya os digo que si me decis que los juniors lo tienen dificil, un profe de primaria lo tiene peor.

El tema de Asir, lo veis mejor que Dam o daw, yo pensaba que en Dam estaba mejor la cosa.


ASIR tiene un mercado más limitado que DAM/DAW, ten en cuenta que por cada ingeniero de plataforma/sysadmin hay unos 10 o más programadores así que el ratio es complicado.

De todas formas mira que te gusta ya que eso es importante. Informártica es como medicina, no se para de estudiar/aprender nunca.


Aquí puedes ver un poco diferentes caminos para "aprender: https://roadmap.sh. En el caso de ASIR el rol sería DevOps, para DAM/DAW las opciones se multiplican: frontend, backend, Android, iOS, etc.
creanec escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas.

Creedme que si el sector educativo no estuviese taaaannn jodio seguiria donde estoy y no me meteria en estos berengenales, Obviamente sigo buscando curro en algun cole pero ya os digo que si me decis que los juniors lo tienen dificil, un profe de primaria lo tiene peor.

El tema de Asir, lo veis mejor que Dam o daw, yo pensaba que en Dam estaba mejor la cosa.


En Asir me parece más fácil encontrar trabajo, pero el problema es el tipo de trabajo. Antes una empresa tenía un informático, y dicho informático se ocupaba de los retos técnicos que pudieran surgir en la empresa.
Pero ahora no, ahora estamos en el maravilloso mundo de la externalización, y en las empresas que dan servicios se aplica el que yo he bautizado como principio del elefante.
El nombre del príncipio del elefante, viene de la clásica canción infantil "Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña ". En ese caso, los elefantes son la carga de trabajo, y la tela de la araña el trabajador. Eso quiere decir que te van a ir colgando cada vez más empresas mientras aguantes y hasta que rompas. Y el sueldo, por supuesto, el que se cobraba antes siendo informático de una única empresa. Igual los primeros meses es asumible la carga de trabajo, pero como no hace mas que crecer, cuando llevas un año en la empresa ya empiezas a pedir muerte.
Yo me llevo pensado mucho el marcharme del sector de la informática, y lo gracioso del tema es que si tenía vocación, pero me la han quitado a ostias. Estoy perdiendo la salud (y hablo en sentido muy literal) por un salario mínimo.
Así que por mi parte no recomendaría este sector a nadie al que no le saliera la vocación por los poros. Y son ya bastantes los años currando de informático, no es que precisamente me sacara el título ayer. Y hace algunos años la cosa no estaba tan jodida, pero ahora es una mieeeeeeerda impresionante. Tenía mejores condiciones laborales recién sacado el título que ahora con bastante experiencia.
Mi caso lo he puesto varias veces por el foro, obviamente requirió y requiere esfuerzo ( ahora sigo trabajando de ello y estudiando certificaciones varias y la ingeniería informática).
Pero haber curro hay si te esfuerzas. Pasar en 2 años desde que acabe el ciclo a estar ya cobrando los 30k no he visto muchos FPs en los que eso ocurra ( y con proyección para cobrar mucho más)....

Asi que si te gusta y te esfuerzas la proyección sigue siendo excelente, por otra parte he tenido compañeros que llevan 6-7 años de experiencia pero aportan muy poco, no escuchan ideas del resto etc y eso deriva en un peor trabajo y por ende peor salario ( se de varios con esos años que cobran 18-20k)
DokkanVGC escribió:Mi caso lo he puesto varias veces por el foro, obviamente requirió y requiere esfuerzo ( ahora sigo trabajando de ello y estudiando certificaciones varias y la ingeniería informática).
Pero haber curro hay si te esfuerzas. Pasar en 2 años desde que acabe el ciclo a estar ya cobrando los 30k no he visto muchos FPs en los que eso ocurra ( y con proyección para cobrar mucho más)....

Asi que si te gusta y te esfuerzas la proyección sigue siendo excelente, por otra parte he tenido compañeros que llevan 6-7 años de experiencia pero aportan muy poco, no escuchan ideas del resto etc y eso deriva en un peor trabajo y por ende peor salario ( se de varios con esos años que cobran 18-20k)


Entiendo que cada uno tiene su experiencia, en el mundo de la educación, aunque en general está como os digo muy jodido, tambien los hay que tienen una posicion "estable" dentro del mundillo.

Me han pasado una serie de empresas con las que podria hacer las supuestas practicas en malaga, como son:

Aliqindoi
Ocbo
Zexel
Oracle
Coritel

Decir tambien que en uno de los centros privados que he contactado, me dijeron que trabajan con Amazon en Madrid o BCN y que ellos mismos me la desaconsejaban para hacer las practicas pues no contratan casi a nadie, y por supuesto que huyera del modelo de hacer las practicas en remoto desde casa, que eso es fracaso asegurado.
creanec escribió:
DokkanVGC escribió:Mi caso lo he puesto varias veces por el foro, obviamente requirió y requiere esfuerzo ( ahora sigo trabajando de ello y estudiando certificaciones varias y la ingeniería informática).
Pero haber curro hay si te esfuerzas. Pasar en 2 años desde que acabe el ciclo a estar ya cobrando los 30k no he visto muchos FPs en los que eso ocurra ( y con proyección para cobrar mucho más)....

Asi que si te gusta y te esfuerzas la proyección sigue siendo excelente, por otra parte he tenido compañeros que llevan 6-7 años de experiencia pero aportan muy poco, no escuchan ideas del resto etc y eso deriva en un peor trabajo y por ende peor salario ( se de varios con esos años que cobran 18-20k)


Entiendo que cada uno tiene su experiencia, en el mundo de la educación, aunque en general está como os digo muy jodido, tambien los hay que tienen una posicion "estable" dentro del mundillo.

Me han pasado una serie de empresas con las que podria hacer las supuestas practicas en malaga, como son:

Aliqindoi
Ocbo
Zexel
Oracle
Coritel

Decir tambien que en uno de los centros privados que he contactado, me dijeron que trabajan con Amazon en Madrid o BCN y que ellos mismos me la desaconsejaban para hacer las practicas pues no contratan casi a nadie, y por supuesto que huyera del modelo de hacer las practicas en remoto desde casa, que eso es fracaso asegurado.

Donde hice las practicas me quedé eso si con salario minimo. Pero tuve 5 entrevistas de practicas y en todas ellas fui claro, les pregunté donde podría quedarme si destacaba y solo en 2 me dijeron que buscaban gente post-prácticas.
Así es como decidí y creo que hice bien porque viendo mi alrededor y otros usuarios lo más difícil es la experiencia inicial con diferencia.
Duqe escribió:
Ramsay escribió:en mi caso hace justo un año que lo saque y no me ha servido de nada, ya que por colmo las practicas fueron en remoto haciendo yo una app junto a un compañero para esta empresa y en el curriculum eso no vale de una mierda.

Pues supongo que habrá cambiado mucho la cosa. En mi caso fue todo lo contrario. Una app sencillita, pero bien hecha, con una buena arquitectura, buenas prácticas, ultimas tecnologías y demás, fue lo que me dio la oportunidad. Más incluso que los títulos diría.



mi aplicacion era hecha de 0 la empresa era analogica practicamente, muy sencillita pero llevaba un trabajo detras: la Base de Datos, servidor en la Nube, scripts PHP para interactuar con la base de datos desde la app android, implementar la api y ya al final que fue lo que mas trabajo nos llevo la interfaz de usuario y diseño de la aplicacion con android studio..

la aplicacion tenia mucho margen de mejora está claro pero se notaba que la empresa nos tenia por algun acuerdo con el centro y asi como a mi a muchos compañeros con otras
creanec escribió:
DokkanVGC escribió:Mi caso lo he puesto varias veces por el foro, obviamente requirió y requiere esfuerzo ( ahora sigo trabajando de ello y estudiando certificaciones varias y la ingeniería informática).
Pero haber curro hay si te esfuerzas. Pasar en 2 años desde que acabe el ciclo a estar ya cobrando los 30k no he visto muchos FPs en los que eso ocurra ( y con proyección para cobrar mucho más)....

Asi que si te gusta y te esfuerzas la proyección sigue siendo excelente, por otra parte he tenido compañeros que llevan 6-7 años de experiencia pero aportan muy poco, no escuchan ideas del resto etc y eso deriva en un peor trabajo y por ende peor salario ( se de varios con esos años que cobran 18-20k)


Entiendo que cada uno tiene su experiencia, en el mundo de la educación, aunque en general está como os digo muy jodido, tambien los hay que tienen una posicion "estable" dentro del mundillo.

Me han pasado una serie de empresas con las que podria hacer las supuestas practicas en malaga, como son:

Aliqindoi
Ocbo
Zexel
Oracle
Coritel

Decir tambien que en uno de los centros privados que he contactado, me dijeron que trabajan con Amazon en Madrid o BCN y que ellos mismos me la desaconsejaban para hacer las practicas pues no contratan casi a nadie, y por supuesto que huyera del modelo de hacer las practicas en remoto desde casa, que eso es fracaso asegurado.


Amazon no es buen lugar para juniors si es que los contratan, además de que es presencial. Pero para las prácticas y quizás los primeros 2 años de carrera te recomiendo presencial, cuanto más mejor. Es como más vas a aprender y luego se te recompensa con el tiempo.
19 respuestas