Quiero comprar un hd externo de 1TB,pero con dudas...

Hola,ya tengo un hd externo de 500gb pero se me ha quedamo lleno y quiero comprar uno nuevo de 1 tb,pero tengo dudas.
Si lo compro con conexion firewall 600 y 800 mas el usb
o solo el tipico usb 2.0 ?

vale la pena comprar un hd con firewall ? se nota la velocidad?

Despues lo que no tengo ni idea que es esto de estos hd de 1tb que dicen que es:

Raid 0 y con Raid 1 ,algo de la seguridad ,pero que es como funciona?¿


Despues la otra cosa es comprar un hd con usb 2.o y conexion eternet.
como por ejemplo el que a sacado woxter nuevo.
con la opcion de hacer copias de seguridad en un solo clic etc...


que me recomiendan?¿


la otra opcion que havia penado es comprar una caja con todo tipo de conexiones usb,firewall etc.. y comprar varios hd internos de 500gb y hir metiendo y despues covertir todos los hd en 1.
O_O

Pero que haces tu para llenar tantos HD'S de 500 gb?

¿Que ''tipo'' de peliculas almacenas? xDDD
eso mismo me pregunto yo...
Ya te digo, sabras que los archivos tambien se pueden borrar no? [beer] [reves]

Es broma
[qmparto] [qmparto]

Hola,no son peliculas!

pero nadie me recomienda cual,o que es eso de raid o etc..
y si funcionan bien estos con red?


Saludos
En informática, el acrónimo RAID (originalmente del inglés Redundant Array of Inexpensive Disks, ‘conjunto redundante de discos baratos’, en la actualidad también de Redundant Array of Independent Disks, ‘conjunto redundante de discos independientes’) hace referencia a un sistema de almacenamiento informático que usa múltiples discos duros entre los que distribuye o replica los datos. Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor integridad, mejor tolerancia a fallos, más throughput (rendimiento) y más capacidad. En sus implementaciones originales, su ventaja clave era la habilidad de combinar varios dispositivos de bajo coste y tecnología más antigua en un conjunto que ofrecía mayor capacidad, fiabilidad, velocidad o una combinación de éstas que un solo dispositivo de última generación y coste más alto.

En el nivel más simple, RAID combina múltiples discos en una sola unidad lógica. Entonces en lugar de ver diferentes discos, el sistema operativo solo ve uno. Con el descenso en precios de los discos duros y la amplia variedad de opciones RAID en las placas base, los RAIDs se encuentran también como opción en los ordenadores personales más avanzados. Esto es especialmente frecuente en los computadores dedicados a tareas intensivas de almacenamiento, como edición de audio y vídeo.
hombre, el firewire (pq supongo q t refieres a eso y no a firewall) se nota con respecto al usb, pero si usas tantos discos duros externos y tanto espacio, supongo q t convendria ponerte alguno en e-sata, obteniendo asi una velocidad similar a la del disco duro interno :-P
Los firewire son algo mas rápidos que los USB 2.0, pero asegurate de que tu PC tenga entradas firewire XXX, sino, poco podemos hacer.
Ahora no recuerdo las velocidades de firewire y USB pero creo que el USB era un poco mas rápido en teoría, a la practica me han comentado varias veces que rinde algo mas firewire.

Para completar lo que ha dicho SURU, el Raid 0 combina los discos de manera que para el sistema es una única unidad. La principal ventaja que es puede llegar a rendir casi el doble un un HD normal, pero pierdes algo de capacidad. El mayor problema es que si uno de los dos discos casca, te quedas sin datos, ya que la información se guarda distribuida.

En cambio RAID 1 (suponiendo que haya 2 discos, los dos guardaran la misma información, de forma que si un disco deja de funcionar, tienes toda la información en el otro. En este caso no ganas ni velocidad ni capacidad (podrás guardar como un solo disco) pero la seguridad es muchisimo mas alta.
7 respuestas