¿Quien tiene la base de datos de todos los DNI-s te todos los españoles?

Siempre me lo he preguntado. ¿Qué agencia se encarga de mantener toda esta información? ¿Quien tiene acceso a ella?

Salu2
¿El ministerio de interior? ein?
Al menos eso pone en el DNI
El Ministerio del Interior por medio de la Policía Nacional. No hace mucho renovaron el ordenador central que llevaba esos temas, no recuerdo cómo se llamaba, pero tenía nombre de mujer [ginyo]
Det_W.Somerset escribió:El Ministerio del Interior por medio de la Policía Nacional. No hace mucho renovaron el ordenador central que llevaba esos temas, no recuerdo cómo se llamaba, pero tenía nombre de mujer [ginyo]


Berta XD . Está tirando para la A6 , hacia Navacerrada.
Buf, espero que sea un ordenador mas rapido, que cada vez que me pedia el DNI la guardia civil, tardan como 20 minutos en recibir respuesta :-P

Ya me veo al currito, sentado delante de un super ordenador, con un micro, a ver bety, DNI xxxxxxx.

espera david....

[poraki]

Edito: Berta? casi acierto [sonrisa]
Det_W.Somerset escribió:, pero tenía nombre de mujer [ginyo]


Eso es por si se estropea decirle: Mujer tenias que ser!!! [poraki]
q guay.., como pa q le entre un virus [jaja] [jaja] así dejamos de existir todos los españoles... [beer]
Bueno, tecnicamente tienen copia de la partida de nacimiento en tu localidad de nacimiento (original) y en madrid, y ya los otros documentos mas o menos igual, la verdad.

Es interesante...por cierto, ¿que significa el numero que sale en la parte trasera en la tercera linea al final?Porque en el ultimo que tuve me venia otro numero diferente...segun he escuchado por ahi, leyendas urbanas, quien sabe, dice el numero de personas que hay en españa con el mismo nombre y apellidos...

Imagen

¿Que misterioso verdad?
eduy1985 escribió:Es interesante...por cierto, ¿que significa el numero que sale en la parte trasera en la tercera linea al final?Porque en el ultimo que tuve me venia otro numero diferente...segun he escuchado por ahi, leyendas urbanas, quien sabe, dice el numero de personas que hay en españa con el mismo nombre y apellidos...

Imagen

¿Que misterioso verdad?


Ni idea, pero te garantizo que no es el número de personas que hay en españa. No tengo ni idea lo que sera :(
berta es el antiguo el nuevo es clara y no te preocupes que esta en el lugar mejor custodiado del mundo y sin conexion exterior, aparte de tener 4 copias de sejurida en bunkers y en paradero desconocidos.
Exacto, yo tpc se k coño es, pero lo de personas repes no, xk yo tengo los apellidos muy poco comunes y me pone 6. Y Amigos k tienen apellidos tipo perez, martinez, garcia etc les pone a algunos 0

Un Saludo
eduy1985 escribió:Es interesante...por cierto, ¿que significa el numero que sale en la parte trasera en la tercera linea al final?Porque en el ultimo que tuve me venia otro numero diferente...segun he escuchado por ahi, leyendas urbanas, quien sabe, dice el numero de personas que hay en españa con el mismo nombre y apellidos...

¿Que misterioso verdad?

Leyenda urbana.

Las 3 ultimas lineas forman parte de un sistema para que las maquinas puedan leer automaticamente la informacion del DNI, con caracteres OCR-B, conforme al Doc 9303 del OACI


IDESPXXXXXXXXa%<<<<<<<<<<<<<<<<
YYYYYY%sZZZZZZ%ESP<<<<<<<<<<<<%
APELLIDO1
donde XXXXXXXXXa es el NIF
YYYYYY es la fecha de nacimiento en formato aa/mm/dd
ZZZZZZ es la fecha de caducidad del DNI en formato aa/mm/dd
s el sexo, y los % son numeros de control (se hace una operacion con los numeros anteriores y genera un numero, se usa para comprobar que no ha habido errores en la lectura).

Igual que la letra del NIF, que simplemente se genera con una operacion matematica con los numeros que forman el DNI (hay programas que metes un DNI y te den su letra correspondiente).
Es decir, cada numero, solo tiene una letra asignada, y no va al azar.

PD:
OCR-B

A penas son utilizadas las siglas ROC, e incluso son desconocidas para mucha gente, a pesar de que la mayoría de las personas que utilizamos el ordenador con más o menos frecuencia sabemos de su significado: “Reconocimiento Optico de Caracteres”. En cambio, a la mayoría les resulta más familiar las siglas de su nombre en inglés “OCR” (Optical Carácter Recognition).

El OCR (o ROC) es un programa especialmente confeccionado para el reconocimiento de un texto impreso y su conversión a texto digital. Este texto a reconocer puede proceder de un documento escaneado o de un archivo gráfico que contiene caracteres de texto. El propio programa OCR se encarga de integrarlo en un directorio del disco duro del ordenador en formato de texto para posteriormente poder ser leído por cualquier procesador de textos como el word, el Word Perfect, etc.

Para poder convertir el texto escaneado a un tipo de fuente (letras) concreta, el propio OCR incorpora unas cuantas fuentes (tipos de letras) que seleccionaremos de antemano, aunque la mayoría de los programas OCR también admiten la conversión a la mayoría de las fuentes guardadas en Windows. Existen muchos tipos de letras generalizados, unos más que otros, entre los que destacan por su frecuencia de uso el “Times News”, “Arial”, “Courrier”, etc. También hay otros programas OCR (Reconocimiento Optico de Caracteres) que incorporan letras específicas para unas aplicaciones concretas en cada caso.

Font OCR-B contiene un tipo de fuente muy especial: es el tipo de letra que se utiliza generalmente en cheques bancarios, pasaportes, tarjetas de crédito, tiquets de cajas registradoras, etc. Posiblemente te hayas dado cuenta que el tipo de letra es muy parecido –prácticamente igual- en estos documentos variando principalmente el tamaño o la separación entre caracteres. Pedro no por esto debemos determinar que todas las entidades bancarias de todos los países utilizan OCR-B, ya que algunas tienen adoptadas otras como OCR-1 etc. Las OCR-B han sido diseñadas para permitir la lectura magnética y óptica con mayor facilidad, rapidez y efectividad.

¿Por qué estos caracteres tas específicos?. La respuesta es muy sencilla: Si comparamos la letra “O mayúscula” con el cero en el tipo de letra Verdana veremos que se diferencian un poco pero no lo suficiente como para evitar errores de lectura en máquinas lectoras; si comparamos las mismas letras “O mayúscula” con el cero en el tipo de letra Times New también encontraremos un gran parecido entre los dos caracteres; otro tanto ocurre si hacemos esta comparación en el tipo de letra Courrier, etc. En cambio el tipo de letra OCR-B tiene una diferencia notoria porque mientras el cero tiene forma de rectángulo vertical en cambio la “O mayúscula” tiene forma de circunferencia casi perfecta. De esta forma los lectores ópticos y magnéticos no confunden un carácter con otro.

No obstante, después de haber dejado claro la utilidad e importancias de las fuentes OCR especiales, no debemos olvidad que cada país o grupo de países suelen adoptar sus propias fuentes: Un ejemplo lo tenemos en que en Estados Unidos se suele utilizar más la OCR-UNO, mientras que la OCR-B es más utilizada en los países europeos, manteniendo de forma constante todos éstos tanto la anchura proporcional de los tipos como la distancia entre ellos. Las entidades bancarias utilizan estas fuentes OCR-B en tres tamaños concretos (0,094 pulgadas, 0,126 pulgadas y 0,141 pulgadas); de aquí la especial consideración que presenta el tipo de letra OCR-B inglés porque su tamaño no se adapta a la generalidad de los tres antes descritos, sino que es de 3 pulgadas. Por esta razón se confeccionó el programa especial OCR-B inglés 3”.
a vosotros que letra os pone entre la fecha de nacimiento y la de caducudidad?

830613%M090615%ESP<<<<<<<<<<<%


Es que creo que es el Sexo, y no se si la M esa es de Mujer o de Masculino jeje

Pd. Soy hombre xD

dat28850 escribió:
Leyenda urbana.

Las 3 ultimas lineas forman parte de un sistema para que las maquinas puedan leer automaticamente la informacion del DNI, con caracteres OCR-B, conforme al Doc 9303 del OACI


IDESPXXXXXXXXa%<<<<<<<<<<<<<<<<
YYYYYY%sZZZZZZ%ESP<<<<<<<<<<<<%
APELLIDO1
donde XXXXXXXXXa es el NIF
YYYYYY es la fecha de nacimiento en formato aa/mm/dd
ZZZZZZ es la fecha de caducidad del DNI en formato aa/mm/dd
s el sexo, y los % son numeros de control (se hace una operacion con los numeros anteriores y genera un numero, se usa para comprobar que no ha habido errores en la lectura).

Igual que la letra del NIF, que simplemente se genera con una operacion matematica con los numeros que forman el DNI (hay programas que metes un DNI y te den su letra correspondiente).
Es decir, cada numero, solo tiene una letra asignada, y no va al azar.



Pues ya se una cosa mas en la vida xD.
El programita lo acabo de encontrar justamente investigando por ahi sobre lo de el numero...
Os dejo una web donde podeis hacer la prueba.

http://descartes.cnice.mecd.es/Algebra/divisibilidad/dni.htm

hizant escribió: berta es el antiguo el nuevo es clara y no te preocupes que esta en el lugar mejor custodiado del mundo y sin conexion exterior, aparte de tener 4 copias de sejurida en bunkers y en paradero desconocidos.


Joer, y se sabe por donde quedan, lo digo para hacerme un pisito por ahi, que ultimamente españa est amu mal xD.

No weno, es interesante...ya se sabe, nunca te acostaras sin saber otra cosa mas.

Saludos!
La letra del NIF se saca haciendo la congruencia módulo 23 de la suma de los dígitos del DNI, y al resultado se le aplica un cifrado César (ej. al 1 le asigno la V, al 2 la J... porque yo lo valgo [burla2] ).

Supongo que el resto de códigos que salen por detrás del DNI serán para detectar errores en el deletreo del nombre y apellidos de la persona. Ojo, detectar, no corregir.

El ISBN (el numerito que llevan los libros) es detector de errores como el NIF, pero tiene una propiedad más, que es que corrige borrones. Es decir, si hay un número del código que no se ve, y sabes dónde está situado, puedes manipular la letra que añade el ISBN para hallar el número que falta.

Se pueden meter códigos más pesados, que además de detectar errores, tb los corrigen. Por ejemplo un código Hamming (7,4) detecta hasta 3 errores, y corrige uno. Esto lo hace introduciendo una redundancia de 3 bits por palabra.

Están interesantes estas cosillas XD
Tengo yo la base de datos!!!

En estos momentos puedo mirar cuantos años tiene leisan!!! 23!!!

Tatatachan!
..





000 [angelito] [angelito] [angelito] [angelito]
Det_W.Somerset escribió:Están interesantes estas cosillas XD


Tú has quedado de puta madre, pero yo no me he enterado de nada XD

Fdo- An0n1m0
es que lo que ha escrito Det_W.Somerset me atreveria a decir que si no exclusivamente casi, solo lo entenderan las persona que hayan estudiado algo relacionado con teleco :P (estudios que si no me equivoco demasiado el tiene), es que al final tenemos deformación profesional con lo de congruencia(termino similar pero no igual a obtener el resto de la division), y demas códigos muy conocidos en esos ambientes, vease codigo César,Hamming, Reed-Salomon, etc.

Suerte
fary33 escribió:es que lo que ha escrito Det_W.Somerset me atreveria a decir que si no exclusivamente casi, solo lo entenderan las persona que hayan estudiado algo relacionado con teleco :P (estudios que si no me equivoco demasiado el tiene), es que al final tenemos deformación profesional con lo de congruencia(termino similar pero no igual a obtener el resto de la division), y demas códigos muy conocidos en esos ambientes, vease codigo César,Hamming, Reed-Salomon, etc.

Suerte


Yo lo he entendido y solo estoy estudiando ing. tec. electronica industrial. [oki]
legolas2069 escribió:
Yo lo he entendido y solo estoy estudiando ing. tec. electronica industrial. [oki]


Yo tb, y estudio ing. informatica
Más fácil. Se divide el nº por 23 y depende del resto (lo que sobra de la división) se asigna una letra u otra.
no se lo digais a nadie, pero la tngo yo, se donde vivis todos vosotros asi ke tened cuidao no valla una noche a vuestras casa y meta bajo vuestras sabanas
biokmimus3000 escribió:no se lo digais a nadie, pero la tngo yo, se donde vivis todos vosotros asi ke tened cuidao no valla una noche a vuestras casa y meta bajo vuestras sabanas


A ver si ser verdad, que me gustaria ver tu espalda bajo mis sabanas [amor]
no se lo digais a nadie, pero la tngo yo, se donde vivis todos vosotros asi ke tened cuidao no valla una noche a vuestras casa y meta bajo vuestras sabanas
Mentira, la tiene la SGAE [agggtt]
23 respuestas