¿Que tipo de raid?

Hola, buenas. Voy a usar un pc que tengo por casa a modo de "servidor" (nas) con todos los datos ahi centralizados. Mi idea es empezar con 2 discos duros de 2tb cada uno, para dentro de unos meses comprar otros 2 mas.
Seran sata conectados a una controladora que soporta raid 0 y 1.
Mi interes es que se sumen las cantidades de espacio de los discos, osea que tenga 4tb en total poniendo 2 discos de 2tb cada uno y que si en un futuro le pongo otros 2, tambien se le sume el espacio sin tener ningun problema ni perder informacion o tener que formatear los 2 que ya tenia.
Tambien quiero que todos los discos sean mostrados como una sola unidad.
Estaba pensando en ponerlos como raid 0 en windows 7 ¿Que opinais?
Lei que habia un sistema llamado drive extender en windows home server con muchas ventajas, pero... el pc tambien lo voy a usar para lo basico (navegar, buscar links de descarga...) y estoy muy contento con el rendimiento que obtengo en w7 (muy superior a Xp o vista, despues de una optimizacion que le hize).
Estoy abierto a sugerencias.
Gracias.
Si los discos que quieres usar son los de wd caviar green EARS, ten cuidado con windows home server v1, no es compatible del todo. La v2 parece que les da soporte al estar basada en windows server 2008, pero elimina drive extender.

El raid que necesitas es raid 0, pero que yo sepa, no se pueden añadir discos a un raid 0 sin perder datos. Creo que algunas controladoras permiten hacerlo, pero asegúrate antes. Yo personalmente no me arriesgaría a hacerlo sin tener un backup.

Cuando dices "un pc que tengo por casa" entiendo que es "antiguo" y vas a usar una controladora externa. Qué tipo de controladora tienes?. Si quieres poner tantos discos en una controladora pci normal (no pci-e), no sé si te dará buen rendimiento.
Sabes que en RAID0, si falla un disco de todo el conjunto, pierdes todo, no?
Si vas a juntar varios discos en uno, y no necesitas mas rendimiento, lo suyo es JBOD, si quieres un poco mas de rendimiento RAID5, en este puedes añadir discos siempre que te lo permita el software/controladora, pierdes un 30% de espacio, pero si falla un disco, no pierdes nada, tienen que fallar al menos dos discos para perder el conjunto.
Gracias por tu ayuda. La controladora seria esta: http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... K:MEWNX:IT
Su chip es este: http://www.siliconimage.com/products/pr ... spx?pid=28
Y el pc seria este: p4 3,2ghz, 2 gb ram y una vieja placa base socket 478 que no tiene sata.
Lo voy a usar para guardar ficheros, principalmente audio en flac y videos hd, ademas de alguna peli bluray.
En cuanto al rendimiento y velocidad, lo que necesito es poder hacer streaming para acceder desde el htpc a los ficheros via wifiN o via cableado ethernet (aun estoy estudiando cual poner). Por lo que no creo que el ancho de banda disminuido a 1,5gb/s me limite (ya que lo maximo que podria llegar a usar seria 1gb a traves de una red gigabit ethernet).
Los discos duros que quiero usar son los caviar green que comentas.
En principio queria usar el sistema operativo windows 7 ultimate y no el server... ¿crees que mejor deberia de probar el windows server 2008? Es que el rendimiento que obtengo con este equipo en w7, me parece increible y no me gustaria cambiarlo.

Sabes que en RAID0, si falla un disco de todo el conjunto, pierdes todo, no?
Si vas a juntar varios discos en uno, y no necesitas mas rendimiento, lo suyo es JBOD, si quieres un poco mas de rendimiento RAID5, en este puedes añadir discos siempre que te lo permita el software/controladora, pierdes un 30% de espacio, pero si falla un disco, no pierdes nada, tienen que fallar al menos dos discos para perder el conjunto.

Buenas. La controladora que compre no soporta raid5 y ciertamente... no querria perder el 30% del espacio. La informacion no sera imprescindible (solo pelis descargadas, musica, etc). Aunque me joderia muchisiimo perderlo todo de golpe sin previo aviso...
Estuve leyendo acerca de JBOD, al parecer se hace por software, pero nose muy bien que tal va. Si me pudieras explicar un poco como va el JBOD y en que se diferencia de raid 0, por ejemplo, me seria de gran ayuda.
Gracias por el comentario, seguire investigando.
EL RAID0, se dividen el trabajo/datos los discos duros, osea que si tienes 3 discos, al copiar un archivo, el 33% del archivo estara en cada disco, de esta forma conservas todo el espacio y ganas velocidad, pero con el contra de que como muera un disco, lo pierdes todo.
El JBOD, no ganas nada... lo que hace es unir el final de un disco al principio de otro, osea que te sale una sola unidad, pero en realidad estan separadas, no ganas velocidad, y si falla un disco, se pierde solo lo que contenia ese disco.
Ahora, Teoria Vs practica, dependiendo de software/controladora, yo no se decirte, puede pasarte que no puedas recuperar el JBOD... o que no puedas añadir mas discos.
De verdad no puedes tener los discos por separado? a mi tener todo en un RAID0.. aunque no sea importante... al final fallara algun disco... y lo perderas todo... es una putada...
Si la controladora hace bien por Hardware el RAID/JBOD, el windows no debe importar, el tema del windowsServer es que soporta RAID/JBOD por software.

Con respecto al ancho de banda para reproducir HD, con una red 100Mbps deberia bastar... a cuanto van los blueray? 30Mbps?, con red gigalan o wifiN(si llega bien) debes tener como para no preocuparte.
Plantéate un JBOD. Puedes concatenar los discos a medida que te vayan llegando, y de perder un disco sólo perderías, teóricamente, lo que haya en él. Con RAID0 se va todo al garete. Si quieres almacenar 4 TB de infomración, lo más recomendable es un RAID1 (espejo, a prueba de fallos).
Yo, con 4 discos WD Caviar Black de 640Gb, he probado varias cofiguraciones. Me quedo con un doble slice, uno de 200Gb en Raid0 para el SO, programas, juegos, etc, y otro del resto de capacidad en Raid5 para almacenar datos. Velocidad por un lado, y redundancia con la mayor perdida de capacidad por otro.

EDITO: El Raid por placa, una X58 UD5, con i7 a 4GHz, según dicen el Raid5 en escritura sin controlador dedicado tira mucho del procesador, a mi hasta ahora cero problemas.
Entonces por lo que veo en windows server se pueden usar por software jbod y raid. Pero.. algunas controladoras sata lo pueden hacer por hardware liberando asi al procesador. En concreto y micro es un p4, con lo que me gustaria dejarlo liberado.
¿como podria saber que soporta mi tarjeta pci sata? Segun veo en la descripcion raid 0 y 1 pero... ¿podria hacer jbod por hard? ya que segun comentais seria lo mas interesante en mi caso. Decir que no quiero perder nada de espacio por lo que descarto raid 1 y 5, con lo que me interesaria raid 0 (podria hacerlo sin problemas) o jbod.
¿Sabeis si jbod por soft tira mucho de micro?

--edito--
Segun lo que leo en este post: http://www.xbitlabs.com/articles/storag ... -3114.html
el chip de la placa pci, permite jbod.
JBOD, "creo" que no tira nada, porque no supone ningun esfuerzo, piensa que en un RAID, la CPU o controladora tiene que administrar los datos entre los distintos discos, el JBOD los discos trabajan por separado, solo que los ves juntos.
Me cuelo un poco en tu hilo para preguntar si no te importa :)

Ya que se habla de JBOD, yo tengo una duda. Se pueden añadir o quitar discos que ya tengan datos al conjunto sin perdida de información?
Por ejemplo, monto JBOD con 2 discos de 2TB. Como tengo otros 2 discos de poca capacidad, los añado. Se puede en un momento dado quitar uno de esos discos y montar otro nuevo sin perder datos? Me refiero a si el propio sistema te daría opción de pasar la información de ese disco que quitas al resto de discos y luego "desasociarlo" del JBOD.
Y para añadir un disco lo mismo, se pierden datos al añadir?

Yo estoy un poco en la misma situación que tú. Tengo una placa con un procesador atom y aún no sé qué montar. Si finalmente montas algo, ya avisarás qué rendimiento te da esa controladora también :)

Saludos.
Desde win7 para hacer algo sin complicarte la vida me parece que buscas raid0, volumenes dinamicos que se pueden ampliar y listo, porque para lo que buscas es mas rendimiento no salvaguardar los datos, lo malo, lo que te dicen que como rompa un disco duro adios, pero bueno si haces 2 volumenes de 4 teras, no sale mal.
Ghosty, te voy a dar mi opinion, segun todo lo que lei, que alguien me corriga si meto la pata.
Por lo que entiendo jbod tan solo une los discos para que aparezcan como una sola unidad, pero trabajan por separado.
La informacion se va almacenando primero en un disco hasta que se llena, luego en otro y asi sucesivamente. Si quitas un disco, pierdes la informacion que este metida en ese disco, aunque imagino, que se podra volcar antes, mediante algun tipo de software que te localize la informacion implicita en cada disco (supongo que los windows home server, ya llevan ese tipo de software).
Yo sigo dudando si hacer jbod o raid 0, cada cosa tiene sus ventajas e inconvenientes, pero creo que como So, me quedare con el win7 ultimate que tengo instalado.
Yo lo que no veo es mucho sentido a unir varios discos en jbod, ya que no ganas absolutamente nada, y tener una bestialidad de unidad es un incordio.
Mas que nada si tengo 500 peliculas, quiero verlas todas en un disco, y no tener que andar buscandolas entre uno y otro disco, ademas de que se llene todo en uno sin tener que preocuparme de si en este me queda tanto espacio y si en el otro me queda otro tanto.
13 respuestas