Que tal veis este cambio?

Actualmente mi configuración es la siguiente, utilizaba un i5 de no recuerdo que generación que murió junto con la placa y he tenido que cambiar a AMD porque fue lo mejor que encontré cuando me hacia falta para currar sin invertir mucho dinero, usado que conseguí bien de precio, creo que por el foro, y llevo con el cerca de 3 años actualizando componentes:

Micro: AMD Phenom II X4 965 BE
Mobo: Asus M4A79XTD EVO
Memoria: G.Skill Ripjaws X DDR3 1600 PC3-12800 8GB 2x4GB CL9
Discos: SSD 240 + 1TB Mecanico
Grafica: Sapphire DUAL-X R9 270X OC
Sonido: Creative Sound Blaster Z
Fuente: Corsair GS700

Trabajo generalmente con Photoshop, Lightroom, archivos gráficos grandes y si me sobra tiempo me gusta jugar alguna partida de Battlefield.

Estaba pensando cambiar estos tres componentes y mantener el resto:

Micro: Intel Core i7 4790K http://www.amazon.es/gp/product/B00KPRWAX8?psc=1&redirect=true&ref_=ox_sc_act_title_3&smid=A1AT7YVPFBWXBL
Mobo: Gigabyte Z97P-D3 http://www.amazon.es/gp/product/B00K9R1OCW?psc=1&redirect=true&ref_=ox_sc_act_title_2&smid=A1AT7YVPFBWXBL
Disipador: Noctua NH-U9B SE2 http://www.amazon.es/gp/product/B0065SFEE8?psc=1&redirect=true&ref_=ox_sc_act_title_1&smid=A38F5RZ72I2JQ

Que tal lo veis, notare mejora?

Se supone que esta placa lleva puerto serie, o al menos pines para conectar el conector, me hace falta para un plotter. Estuve mirando el manual y se supone que es posible. ¿Alguien me lo puede confirmar?

Gracias :)
Es un cambio muy bueno en realidad, no te quedaras corto en nada. Ademas la board si tiene un puerto serie.
Lo que me "atormenta" es si pasar a la nueva generación de Intel o quedarme en la anterior, ahorrándome dinero y que he estado viendo varias reviews, parece que rinden más o menos igual ahora mismo.
También podrías hacer un cambio low cost, vender el phenom x4 por 50 eurillos y pillarte un phenom x6 de ebay, ganas un 25% extra de rendimiento, aunque obviamente si te lo puedes permitir un i7 mejor que mejor, también podrías plantearte el socket 2011-3, con un i7 5820k te aseguras un ciclo de vida util mas largo.
El disipador si te entra puedes poner un Raijintek themis que rinde mejor y vale la mitad, aunque eso si, no es tan silencioso. Con lo que te sobra puedes coger mas ram ya que los archivos gráficos grandes lo agradecen.
apalizadorx escribió:También podrías hacer un cambio low cost, vender el phenom x4 por 50 eurillos y pillarte un phenom x6 de ebay, ganas un 25% extra de rendimiento, aunque obviamente si te lo puedes permitir un i7 mejor que mejor, también podrías plantearte el socket 2011-3, con un i7 5820k te aseguras un ciclo de vida util mas largo.


No seria mejor un socket LGA 1151?... es que llevo tanto tiempo sin informarme sobre los micros actuales y el cacao que tienen Intel con los sockets que voy bastante perdido.

Quiero algo que me vaya mejor en el trabajo que en los juegos, igualmente con la config que tengo ahora para jugar va estupendo, pero noto que se queda un poco corto cuando tengo mucha carga de imágenes.
mayhem.burn escribió:[
No seria mejor un socket LGA 1151?... es que llevo tanto tiempo sin informarme sobre los micros actuales y el cacao que tienen Intel con los sockets que voy bastante perdido.

Quiero algo que me vaya mejor en el trabajo que en los juegos, igualmente con la config que tengo ahora para jugar va estupendo, pero noto que se queda un poco corto cuando tengo mucha carga de imágenes.


El socket 1151 tiene 10% + rendimiento por nucleo respecto al socket 1150, no es una diferencia muy notable, aunque si te lo puedes permitir adelante, indiscutiblemente es mejor, además los componentes tardaran bastante mas en descatalogarse.

Si te decides por el i7 5820k del socket 2011-3 tienes menor rendimiento por nucleo y ganas mayor potencia en multhilo es decir en muchos programas de edición de video como sonyvegas que aprovechan todos los nucleos disponibles a la hora de renderizar obtendras mayor rendimiento que el i7 6700k, y en gaming también estarás bien servido durante muchos años, yo personalmente como apuesta de futuro prefiero el i7 5820k.
apalizadorx escribió:
mayhem.burn escribió:[
No seria mejor un socket LGA 1151?... es que llevo tanto tiempo sin informarme sobre los micros actuales y el cacao que tienen Intel con los sockets que voy bastante perdido.

Quiero algo que me vaya mejor en el trabajo que en los juegos, igualmente con la config que tengo ahora para jugar va estupendo, pero noto que se queda un poco corto cuando tengo mucha carga de imágenes.


El socket 1151 tiene 10% + rendimiento por nucleo respecto al socket 1150, no es una diferencia muy notable, aunque si te lo puedes permitir adelante, indiscutiblemente es mejor, además los componentes tardaran bastante mas en descatalogarse.

Si te decides por el i7 5820k del socket 2011-3 tienes menor rendimiento por nucleo y ganas mayor potencia en multhilo es decir en muchos programas de edición de video como sonyvegas que aprovechan todos los nucleos disponibles a la hora de renderizar obtendras mayor rendimiento que el i7 6700k, y en gaming también estarás bien servido durante muchos años, yo personalmente como apuesta de futuro prefiero el i7 5820k.


Si comparo el i7 5820k y el i7 5820k vs la config que he puesto más arriba, comparando precio y rendimiento creo que me quedo con la generación anterior, más que nada porque ya me tengo que gastar un buen pico más, además de las memorias.
He estado mirando también AMD, el FX-9370.

Presupuesto maximo seria lo que puse más arriba, pero claro si la diferencia es muy alta comparando generación actual ahorraría un poco más, o incluso me he pensado en ir a AMD si la config que pongo arriba vs AMD comparando no es tan brutal y me puedo ahorrar unas pelas. No se si me explico bien, quizás soy un poco cansino :P

Mayormente trabajo con Photoshop CC, Lightroom, un programa para gestionar stocks de una tienda online el cual hace consultas en su base de datos en la nube, un plotter y algún que otro juego actual. Mi ordenador tira muy bien, en juegos estoy muy satisfecho, pero algunas veces noto que podría ir un poco mejor, sobretodo cuando trabajo con imágenes grandes con varias capas.
Me olvidaba, alguna que otra vez trabajo con Autocad haciendo algunos trabajos puntuales, y aquí también se queda un poco cagao.
Si trabajas con imágenes realmente grandes y múltiples capas, y ahí es donde únicamente notas que va lastrado, empieza por invertir 50 eurillos en 8 gb de ram extra.

Y ya puestos, un ssd lo suficientemente tocho para los programas y archivos con los que trabajes.

Para lo que tu haces, estos dos cambios los vas a notar más que un mejor procesador.

edtio: acabo de ver que ya tienes un ssd de 240. Si con este tienes suficiente para los archivos que vas trabajando, solo tienes que invertir los 50 euros de la ram para comprobar si hay mejora o no.
el procesador amd yo viendo lo malos resultados me lo pensaria pero aya cada cual
mayhem.burn escribió:
Si comparo el i7 5820k y el i7 5820k vs la config que he puesto más arriba, comparando precio y rendimiento creo que me quedo con la generación anterior, más que nada porque ya me tengo que gastar un buen pico más, además de las memorias.
He estado mirando también AMD, el FX-9370.

Presupuesto maximo seria lo que puse más arriba, pero claro si la diferencia es muy alta comparando generación actual ahorraría un poco más, o incluso me he pensado en ir a AMD si la config que pongo arriba vs AMD comparando no es tan brutal y me puedo ahorrar unas pelas. No se si me explico bien, quizás soy un poco cansino :P

Mayormente trabajo con Photoshop CC, Lightroom, un programa para gestionar stocks de una tienda online el cual hace consultas en su base de datos en la nube, un plotter y algún que otro juego actual. Mi ordenador tira muy bien, en juegos estoy muy satisfecho, pero algunas veces noto que podría ir un poco mejor, sobretodo cuando trabajo con imágenes grandes con varias capas.
Me olvidaba, alguna que otra vez trabajo con Autocad haciendo algunos trabajos puntuales, y aquí también se queda un poco cagao.


Yo también te desaconsejo amd totalmente y mas el fx 9370, necesitas un disipador de aire de gama alta para mantener a raya las temperaturas, elegir una buena placa adecuada con buenas fases de alimentación para no tener problemas de rendimiento.

Si el presupuesto es un inconveniente, puedes elegir un i7 4790k mas una placa z97 de gama media, con eso el cambio respecto al phenom x4 sigue siendo bestial, o incluso un i7 4790 con una placa sencilla, como la msi h81 e33.
Al final me he pillado un ordenador completo de segunda mano:

ASUS MAXIMUS VII RANGER
INTEL CORE I7-4790K + REFRIGERA LIQUIDA Enermax Liqmax II 120
KINGSTON KHX24C11T2K2/8K 2X4 2400 DDR3
Gigabyte GeForce GTX 970 Gaming G1 WindForce OC 4GB GDDR5
Tacens Mars Gaming Vulcano 750W 80 Plus Silver
11 respuestas