› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
sartor23 escribió:Estoy con el de SEGA CD y tiene muchas cosillas que me gustan, aunque me gustaría saber si es de los "flojetes" de la saga o de los mejores. He visto que hay uno para Saturn y varios para mega drive también.
Alguna opinión?
Retrofriki escribió:Si te gustan los Tactics RPG, esta es tu saga.
La primera parte no ha envejecido bien, pero el 2 y los 3 scenarios de Saturn son una obra maestra, es una saga que está olvidada y mereceria que volviesen a editarlos como han hecho con los Grandia
sartor23 escribió:Estoy con el de SEGA CD y tiene muchas cosillas que me gustan, aunque me gustaría saber si es de los "flojetes" de la saga o de los mejores. He visto que hay uno para Saturn y varios para mega drive también.
Alguna opinión?
Hola Men escribió:@Xaradius elementos recortados? Precisamente la versión de Mega CD es una versión ampliada de los juegos de Game Gear, ya no sólo por los gráficos y la música, sino porque además de los 2 juegos de Game Gear incluye 2 historias exclusivas.
Saludos.
estoybien escribió:El CD (los de game gear) son batallas, está guay pero no es la experiencia completa, no te deja interactuar y explorar.
Al uno le tengo cariño, pero es bastante arcaico para empezar por él. Hay en romhacking un parche, "Gameplay Improvement Hack" que arregla algunas cosillas:
-si tenemos el inventario lleno, el ítem pasa al siguiente personaje con slot libre, algo que es bastante tedioso sino
-en lugar de reiniciar el contador de experiencia a 00 al subir nivel lleva el excedente como ocurre en el 2º
-corrige un error con los atributos del terreno
-hace funcional a yogur
-también hace que la máquina utilice mejor las curas
Y por desgracia, el parche no es compatible con la traducción al español de RMGlitch, ni aplicando antes ni después.
El 2 es bastante duro para empezar con él, es un señor juegazo y disfrutable tal como está pero no lo jugaría el primero.
Y el 3 es probablemente el mejor pero es poco accesible por estar en saturn y dividido en tres trozos. Los sprites os recordarán a los que después estarían en golden sun. En saturn además está el mystaria que es muy parecido, tuvo segunda parte que se quedó en Japón.
El mejor para empezar quizás sea el de GBA que además de venir en español de serie y modernizar muchas cosejas tiene capítulos extra, personajes extra (uno de ellos con un sistema de cartas que da mucho juego) y lo más importante, cada vez que lo terminas aparece una estrella de dificultad para motivarnos a rejugarlo.
Dene escribió:@guillian-seed Yo por el sentir jugaría al primero en Mega Drive y luego ya el segundo, CD....
Es probable que algún día te de la morriña y quieras repetir, entonces sería el momento de darle al de Advance.
Hola Men escribió:Y qué tal el Shining in the Darkness? Ese es el más antiguo, verdad? Es de mazmorras también.
mollar escribió:Si vas a jugar al 1 hazlo en el de GBA aparte de que esta en español presenta mejor aspecto y no en el de la mega drive
https://youtu.be/TnRg0hy8hnA
Dudeman Guymanington escribió:Me uno a lo que habéis dicho unos cuantos. Yo empecé por el 2 y cuando fui a jugar al 1 se notaba el retroceso. Mejor en GBA. Y el 3, por supuesto, lo dejaría para el final. De hecho, hablando como un adulto con cosas que hacer, SF1 te puede llevar más de 20 horas, SF2 dura más de 30 y SF3 se te puede ir tranquilamente a 120-150 pero es el mejor, así que seguramente intentaría recortar saltándome el 1 (y los de MCD y GG, por descontado). SF2 sigue siendo una pequeña joya con sprites cutresalchicheros y una banda sonora que es una genialidad; para mí es obligatorio.
Dudeman Guymanington escribió:Me uno a lo que habéis dicho unos cuantos. Yo empecé por el 2 y cuando fui a jugar al 1 se notaba el retroceso. Mejor en GBA. Y el 3, por supuesto, lo dejaría para el final. De hecho, hablando como un adulto con cosas que hacer, SF1 te puede llevar más de 20 horas, SF2 dura más de 30 y SF3 se te puede ir tranquilamente a 120-150 pero es el mejor, así que seguramente intentaría recortar saltándome el 1 (y los de MCD y GG, por descontado). SF2 sigue siendo una pequeña joya con sprites cutresalchicheros y una banda sonora que es una genialidad; para mí es obligatorio.
Galdergalder escribió:mollar escribió:Si vas a jugar al 1 hazlo en el de GBA aparte de que esta en español presenta mejor aspecto y no en el de la mega drive
https://youtu.be/TnRg0hy8hnA
Barato no esta de conseguirlo
Xaradius escribió:Dudeman Guymanington escribió:Me uno a lo que habéis dicho unos cuantos. Yo empecé por el 2 y cuando fui a jugar al 1 se notaba el retroceso. Mejor en GBA. Y el 3, por supuesto, lo dejaría para el final. De hecho, hablando como un adulto con cosas que hacer, SF1 te puede llevar más de 20 horas, SF2 dura más de 30 y SF3 se te puede ir tranquilamente a 120-150 pero es el mejor, así que seguramente intentaría recortar saltándome el 1 (y los de MCD y GG, por descontado). SF2 sigue siendo una pequeña joya con sprites cutresalchicheros y una banda sonora que es una genialidad; para mí es obligatorio.
Yo no tasaria los juegos en horas de una manera tan estricta como con un juego de PS3, si no hay tiempo, simplemente es mejor plantearse terminar los titulos a largo plazo sin esa especie de ``urgencia´´ tan propia del videojugador actual, se puede terminar uno un juego en 3 meses sin problemas. O buscar un mejor momento.
Recortar no es buena solucion, se pierde uno cosas buenas.
Hola Men escribió:Esa versión de GBA será mejor que el de Mega Drive en cuanto a sistema de juego, pero en gráficos me gusta mucho más la estética del de Mega Drive.
Dudeman Guymanington escribió:¿Por qué hay que tratar de forma diferente a los juegos de una y otra consola? Las horas, horas son. Yo lo que sí veo diferente es que me pasé Shining Force 2 tranquilamente a lo largo de un mes o más, con mis amigos alrededor de la pantalla y comiéndonos el bocadillo de la merienda, y lo mismo con tropecientos juegos. Cosas de estar en el colegio e instituto y tener todo el tiempo del mundo. En cambio, si ahora hago lo que dices y busco un mejor momento para pasarme toda la saga, igual tengo que esperarme a mi jubilación.
Xaradius escribió:Dudeman Guymanington escribió:¿Por qué hay que tratar de forma diferente a los juegos de una y otra consola? Las horas, horas son. Yo lo que sí veo diferente es que me pasé Shining Force 2 tranquilamente a lo largo de un mes o más, con mis amigos alrededor de la pantalla y comiéndonos el bocadillo de la merienda, y lo mismo con tropecientos juegos. Cosas de estar en el colegio e instituto y tener todo el tiempo del mundo. En cambio, si ahora hago lo que dices y busco un mejor momento para pasarme toda la saga, igual tengo que esperarme a mi jubilación.
Por que el modo de consumo de videojuegos en el retro y en PS5 estaba planteado de diferente manera, y eso se nota en la misma duracion de los titulos y su diseño.
Y si te gusta una saga, los acabaras jugando a todos y por ello pagaras el precio que es el descarte de otros. Es ley de vida y de gustos. Recorta en otros juegos en lugar de recortar en una IP en que eres feliz.
guillian-seed escribió:Tengo pendiente esta serie, ¿qué es más recomendable, el de GBA o el original con ese parche? ¿existe algún parche para la versión GBA que arregle los colores? (mal endémico de la consola por aquella pantalla de la original).
Sería para jugarlo en pantalla grande en cualquier caso, bien en el hard original (MD con flashcart o GB Player) o en MISTer.
¡Gracias!
la experiencia en la saga se gana por enemigo abatido y no por batalla, abusa del hechizo escapar si ves que se pone muy cuesta arriba. La única penalización es que la batalla se reinicia.