Zorius escribió:Muy buenas,
Me gustaría saber el rendimiento de un modelo en particular de GTX 980, ya que he visto una buena oferta de segunda mano, exactamente 400 euros.
El modelo es éste:
https://goo.gl/photos/3ji4DFQ3bx9sBZks7
Estoy desde el móvil, espero que salga la imagen.
Gracias de antemano,
Un saludo!
Rivroner escribió:Zorius escribió:Muy buenas,
Me gustaría saber el rendimiento de un modelo en particular de GTX 980, ya que he visto una buena oferta de segunda mano, exactamente 400 euros.
El modelo es éste:
https://goo.gl/photos/3ji4DFQ3bx9sBZks7
Estoy desde el móvil, espero que salga la imagen.
Gracias de antemano,
Un saludo!
Es una gráfica de referencia con turbina para disipar, si tu caja es pequeña o está poco ventilada es una buena opción porque tira el aire caliente fuera de la caja y no te la calienta por dentro.
Si tienes pensado pasarla por agua también es buena compra.
400 euros está muy bien y más si tiene garantía todavía que seguramente sí.
Ahora, también son más calentorras estás gráficas de referencia y más ruidosas que una custom buena como una G1 por ejemplo. Llega a 80 grados con facilidad, aunque de ahí no sube casi porque baja frecuencias para no seguir calentándose. Lo suyo es hacerle un perfil de ventilación 1:1 en el Afterburner de MSI y así no llegará a 80 nunca y por lo tanto no bajará frecuencias.
El ruido que hacen estas gráficas de referencia es un ruido uniforme y nada molesto, pero se oye bastante si le das caña.
Por 400 a pelo y con garantía yo la compraba sin dudarlo. La mía de referencia ahora la tengo por agua, porque la quería específicamente para eso, pero estuve probándola unos días antes de ponerle el bloque de agua y me sorprendío muchísimo, ya no me compro una custom por aire nunca más, o de referencia con turbina o una custom con bloque de agua como una Poseidon por ejemplo.
Rivroner escribió:Zorius escribió:Muy buenas,
Me gustaría saber el rendimiento de un modelo en particular de GTX 980, ya que he visto una buena oferta de segunda mano, exactamente 400 euros.
El modelo es éste:
https://goo.gl/photos/3ji4DFQ3bx9sBZks7
Estoy desde el móvil, espero que salga la imagen.
Gracias de antemano,
Un saludo!
Es una gráfica de referencia con turbina para disipar, si tu caja es pequeña o está poco ventilada es una buena opción porque tira el aire caliente fuera de la caja y no te la calienta por dentro.
Si tienes pensado pasarla por agua también es buena compra.
400 euros está muy bien y más si tiene garantía todavía que seguramente sí.
Ahora, también son más calentorras estás gráficas de referencia y más ruidosas que una custom buena como una G1 por ejemplo. Llega a 80 grados con facilidad, aunque de ahí no sube casi porque baja frecuencias para no seguir calentándose. Lo suyo es hacerle un perfil de ventilación 1:1 en el Afterburner de MSI y así no llegará a 80 nunca y por lo tanto no bajará frecuencias.
El ruido que hacen estas gráficas de referencia es un ruido uniforme y nada molesto, pero se oye bastante si le das caña.
Por 400 a pelo y con garantía yo la compraba sin dudarlo. La mía de referencia ahora la tengo por agua, porque la quería específicamente para eso, pero estuve probándola unos días antes de ponerle el bloque de agua y me sorprendío muchísimo, ya no me compro una custom por aire nunca más, o de referencia con turbina o una custom con bloque de agua como una Poseidon por ejemplo.
Zorius escribió:Muy buenas,
Me gustaría saber el rendimiento de un modelo en particular de GTX 980, ya que he visto una buena oferta de segunda mano, exactamente 400 euros.
El modelo es éste:
https://goo.gl/photos/3ji4DFQ3bx9sBZks7
Estoy desde el móvil, espero que salga la imagen.
Gracias de antemano,
Un saludo!
chiny1900 escribió:Zorius escribió:Muy buenas,
Me gustaría saber el rendimiento de un modelo en particular de GTX 980, ya que he visto una buena oferta de segunda mano, exactamente 400 euros.
El modelo es éste:
https://goo.gl/photos/3ji4DFQ3bx9sBZks7
Estoy desde el móvil, espero que salga la imagen.
Gracias de antemano,
Un saludo!
@rivroner hizo una para una 980 de referencia que era mia solo que compró piezas de segunda mano.
Tambien te digo que yo no la pase por agua le hice un perfil 1:1 con el afterburner y te puede decir mi compañero en que estado se la di, no se va a estropear ni nada por el estilo. Puedes jugar perfectamente sin pasarla por agua la vdd.
Zorius escribió:chiny1900 escribió:Muy buenas,
Me gustaría saber el rendimiento de un modelo en particular de GTX 980, ya que he visto una buena oferta de segunda mano, exactamente 400 euros.
El modelo es éste:
https://goo.gl/photos/3ji4DFQ3bx9sBZks7
Estoy desde el móvil, espero que salga la imagen.
Gracias de antemano,
Un saludo!
chiny1900 escribió:Zorius escribió:chiny1900 escribió:Muy buenas,
Me gustaría saber el rendimiento de un modelo en particular de GTX 980, ya que he visto una buena oferta de segunda mano, exactamente 400 euros.
El modelo es éste:
https://goo.gl/photos/3ji4DFQ3bx9sBZks7
Estoy desde el móvil, espero que salga la imagen.
Gracias de antemano,
Un saludo!
Un perfil 1:1 consiste en el programa msi afterburner modificar la velocidad a la que se mueve la turbina en relación con una temperatura determinada. En el caso de 1:1 es por ejemplo a 30grados la turbina se mueve un 30% a 40 grados un 40% a 50grados un 50%.....
En las opciones de el programa tienes una opción para modificar estos parámetros. Te sale una gráfica o eje de cordenadas y lo que tienes que hacer es poner en el eje de los grados una cifra y en el eje de el porcentaje de uso de la turbina el correspondiente.
Zorius escribió:chiny1900 escribió:Zorius escribió:Muy buenas,
Me gustaría saber el rendimiento de un modelo en particular de GTX 980, ya que he visto una buena oferta de segunda mano, exactamente 400 euros.
El modelo es éste:
https://goo.gl/photos/3ji4DFQ3bx9sBZks7
Estoy desde el móvil, espero que salga la imagen.
Gracias de antemano,
Un saludo!
Un perfil 1:1 consiste en el programa msi afterburner modificar la velocidad a la que se mueve la turbina en relación con una temperatura determinada. En el caso de 1:1 es por ejemplo a 30grados la turbina se mueve un 30% a 40 grados un 40% a 50grados un 50%.....
En las opciones de el programa tienes una opción para modificar estos parámetros. Te sale una gráfica o eje de cordenadas y lo que tienes que hacer es poner en el eje de los grados una cifra y en el eje de el porcentaje de uso de la turbina el correspondiente.