que ssd os os pillariais hoy?

buenas, queria saber que ssd os pillariais por un maximo de 200€, lo queria lo mas rapido posible.

gracias
Intel X25-M de 80GB justo por lo que pides.

No es que sea el mejor en velocidad de lectura, pero se pule al resto en escritura/lectura aleatoria, que es lo que más vas a hacer si le metes un SO (nunca vas a hacer uso intensivo de archivos grandes de forma continua).
A mi los OCZ Vertex me parece que estan bien, por algo menos de 200€ esta el de 60GB.

Salu2.
Yo tengo un presupuesto más ajustado... Mis dudas son entre la ultima kingston que ha salido (la revisión de la anterior) de 64Gb o la típica intel barata de 40Gb.
Los numeros redondeando serían:

Kinston SSDNow V 64Gb Gen2
Lectura Secuencial: 200 Mb/s
Escritura Secuencial: 110 Mb/s
Lectura 4kb: 10 Mb/s
Escritura 4kb: 10 Mb/s

Tamaño: 64 Gb
Precio: 130-140 euros

Intel X25-V
Lectura Secuencial: 170 Mb/s
Escritura Secuencial: 40 Mb/s
Lectura 4kb: 15-20 Mb/s
Escritura 4kb: 30-40 Mb/s

Tamaño: 40 Gb
Precio: 110 euros

Por lo que comentais las pequeñas lecturas/escrituras aleatorias son lo más importante (Intel mejor), pero teniendo en cuenta que las diferencias no son tan grandes, ¿creeis realmente que va a notarse la diferencia?

Porque por todo lo otro la Kingston pinta mejor... Y si además quiero animarme a meterle un Linux en Dual Boot, 40 Gb son muy escasas ¿no?
KPY escribió:Intel X25-M de 80GB justo por lo que pides.

No es que sea el mejor en velocidad de lectura, pero se pule al resto en escritura/lectura aleatoria, que es lo que más vas a hacer si le metes un SO (nunca vas a hacer uso intensivo de archivos grandes de forma continua).


+1... zapatea que da gusto (por mis pruebas más de lo que dicen las specs)...


zdv80 escribió:...


en realidad son el mismo SSD, Kingston remarca los Intel... aunque claro por specs es mejor el Kingston...
X25-M G2 80GB, no lo dudes. Asegúrate de hacerle un TRIM a cada semana y volará.
jfromeo escribió:X25-M G2 80GB, no lo dudes. Asegúrate de hacerle un TRIM a cada semana y volará.

A que te refieres con "hacerle un TRIM a cada semana"?
seguro que es mejor el intel que el ocz? es que a mi me llama el vertex pero no lo se!.

el caso es que la escritura del intel parece de risa!

SALU2
Gluch escribió:seguro que es mejor el intel que el ocz? es que a mi me llama el vertex pero no lo se!.

el caso es que la escritura del intel parece de risa!

SALU2

Por lo que tengo entendido, los Intel van muy bien en lectura, pero en escritura son más bien normalillos. Yo tengo un OCZ Vertex y te puedo decir que es un pasada. Va muy pero que muy rápido.
tiene el automatico del trim ese?

que preferis el vertex o el intel?, merece la pena para jubilar mis 2 samsung f1 1tb que tengo en raid???, dan 180mbs escritura y 190 en lectura!

lo notare mucho?

graciasssssss
Gluch escribió:tiene el automatico del trim ese?

que preferis el vertex o el intel?, merece la pena para jubilar mis 2 samsung f1 1tb que tengo en raid???, dan 180mbs escritura y 190 en lectura!

lo notare mucho?

graciasssssss


Juas... jubilar algo que te da 180 MB/s de escritura y 190 MB/s de lectura...??!! Estamos locos o qué? No, no lo vas a notar apenas, en los juegos no es determinante.


Saludos!

P.D: seguro que te da esos valores el RAID?
Gluch escribió:tiene el automatico del trim ese?

que preferis el vertex o el intel?, merece la pena para jubilar mis 2 samsung f1 1tb que tengo en raid???, dan 180mbs escritura y 190 en lectura!

lo notare mucho?

graciasssssss

Yo la verdad por más que miro en internet no encuentro info detallada del TRIM. Por lo que parece teniendo en Firmware actualizado que contiene el TRIM, el Windows 7 lo hace todo, pero haber si alguien me ayuda en esto.
Yo entre el Intel y el OCZ prefiero el OCZ, pero eso también es cosa tuya.
Y repecto a jubilar los dos discos que tienes, pues si usas programas tipo Photoshop que quieres que carguen rápido y/o te molesta el ruído de los mecánicos compratelo. La diferencia entre los dos Samsung que tienes y el SSD es que los tiempos de acceso son menores, generan menos calor y menos ruído, pero por la contra está el predio. Tu eliges.
Odieer escribió:
Gluch escribió:tiene el automatico del trim ese?

que preferis el vertex o el intel?, merece la pena para jubilar mis 2 samsung f1 1tb que tengo en raid???, dan 180mbs escritura y 190 en lectura!

lo notare mucho?

graciasssssss

Yo la verdad por más que miro en internet no encuentro info detallada del TRIM. Por lo que parece teniendo en Firmware actualizado que contiene el TRIM, el Windows 7 lo hace todo, pero haber si alguien me ayuda en esto.
Yo entre el Intel y el OCZ prefiero el OCZ, pero eso también es cosa tuya.
Y repecto a jubilar los dos discos que tienes, pues si usas programas tipo Photoshop que quieres que carguen rápido y/o te molesta el ruído de los mecánicos compratelo. La diferencia entre los dos Samsung que tienes y el SSD es que los tiempos de acceso son menores, generan menos calor y menos ruído, pero por la contra está el predio. Tu eliges.
firewire escribió:
Gluch escribió:tiene el automatico del trim ese?

que preferis el vertex o el intel?, merece la pena para jubilar mis 2 samsung f1 1tb que tengo en raid???, dan 180mbs escritura y 190 en lectura!

lo notare mucho?

graciasssssss


Juas... jubilar algo que te da 180 MB/s de escritura y 190 MB/s de lectura...??!! Estamos locos o qué? No, no lo vas a notar apenas, en los juegos no es determinante.


Saludos!

P.D: seguro que te da esos valores el RAID?


con respecto a jubilarlo es relativamente, vamos en vez de en raid los pondre para almacenar nada mas.

y si dan 180-190 vamos que son los f1 que uno solo da 95 o asi y van muy muy bien, (yo creo que casi a la altura del raptor sin tener en cuenta el acceso).

y en cuanto al ruido pues no me molesta ya que los que tengo no los escucho y tengo un ordenador bastante ruidoso.

Lo que me asombró es que vi un video de el intel abriendo 50 programas y es increible, creo que yo con el raid no hago eso ni loco.

xD
Queréis flipar? Pues mirad esto:

http://www.youtube.com/watch?v=mKcSxd_y ... re=related

Toma tasa de transferencia!



Saludos!
Odieer escribió:
jfromeo escribió:X25-M G2 80GB, no lo dudes. Asegúrate de hacerle un TRIM a cada semana y volará.

A que te refieres con "hacerle un TRIM a cada semana"?

Gluch escribió:tiene el automatico del trim ese?

Odieer escribió:Yo la verdad por más que miro en internet no encuentro info detallada del TRIM. Por lo que parece teniendo en Firmware actualizado que contiene el TRIM, el Windows 7 lo hace todo, pero haber si alguien me ayuda en esto.

Lo del TRIM es algo (siempre me ha dado pereza entenderlo, pero debe de ser una chorrada) por lo cual, a base de uso de las "celdas" de memoria del disco duro (es decir, grabar datos y eliminarlos) este cada vez va teniendo más problemas a la hora de grabar nuevos datos en el disco por que tiene que hacer más cálculos para saber qué celdas están libres y cuales no. O algo así. Vamos que no me lo sé xD

El tema que nos importa es que cada vez que va a grabar datos tarda más y más y más, pudiendo llegar a ser tan veloz como un HD de portátil de 5400rpm. Y para eso no nos hemos gastado 200€ o más en el cacharro.

Para solucionarlo, Windows Vista y 7 tienen soporte para una instrucción llamada TRIM que se encarga de hacer "limpieza" de esas celdas, viene a ser que hace pasada por todas las celdas para evitar que el disco tenga que hacerlo cada vez que vaya a escribir no se vuelva cada vez más loco.

Para ejecutar esa instrucción, Intel tiene un programita llamado SSD Toolbox que lo abres, lo ejecutas y tarda menos de 2 segundos en hacer el TRIM. También puedes programarlo para que lo haga automáticamente cada X tiempo.

RESÚMEN: De tanto grabar y borrar el rendimiento baja, pero sólo a nivel de software (es decir, el chip no se gasta, sólo que cada vez guarda los datos de forma más enrevesada). Se baja uno la utilidad de su fabricante, la ejecuta y se va eliminando ese desgaste.

firewire escribió:Juas... jubilar algo que te da 180 MB/s de escritura y 190 MB/s de lectura...??!! Estamos locos o qué? No, no lo vas a notar apenas, en los juegos no es determinante.


Saludos!

P.D: seguro que te da esos valores el RAID?

A mi también me parecen un poco exagerados esos valores en el RAID xD

Pero vamos, puedo decir que he pasado de un RAID 0 de discos duros SAS (15.000 rpm) a un simple Intel X25-M y la diferencia de rendimiento es BESTIAL, no tanto por velocidad (que sí) sino por acceso al dato. Es un placer abrir el firefox o el word sin tener que escuchar la rascada de órdago.

firewire escribió:Queréis flipar? Pues mirad esto:

http://www.youtube.com/watch?v=mKcSxd_y ... re=related

Toma tasa de transferencia!



Saludos!

Imagen
Esta es mejor :P (y no, no es un fake xD).

En ese video, el tío comenta que al final se nota más rendimiento por invertir en unas buenas controladoras RAID que en los propios discos duros. Por que sí, si el disco no da más no vas a tener más, pero llega un momento en el que el canal de la placa o la controladora que tengas no da de sí para tanto dato, por lo que acabas necesitando controladoras RAID PCIe 8x mínimo (y una normalucha 2x cuesta ya 130€ de 2ª mano en eBay).
Sí, lo de la controladora es importante, a ver quién es el tontaco que se compra dos SSD buenos para RAID 0 y las conecta directamente a la placa. [tomaaa]



Saludos!
no es por nada pero yo estoy supercontento con la controladora que trae la rampage formula, de hecho he comprado controladoras para hacer raid pcie y dan menos rendimiento.

No digo que las haya wapas wapas, pero creo que se nota mas rendimento por los discos que como decís por las controladoras.

salu2

adjunto una captura que acabo de hacer, y tengo mal el cluster, con los discos petados y fragmentados a saco, mañana con calma subo la buena que no se donde la tengo y ahora es tarde, pero no esta nada mal pa tar petado, con programas abiertos y tal.


http://s4.subirimagenes.com/otros/previ ... 273mal.jpg
firewire escribió:Sí, lo de la controladora es importante, a ver quién es el tontaco que se compra dos SSD buenos para RAID 0 y las conecta directamente a la placa. [tomaaa]

Hombre, yo con dos SSD en RAID 0 tiraría directamente de controladora en placa por dos razones: por un lado nunca le vas a dar tanta caña a los SSD como para notar esa diferencia de rendimiento (o por lo menos no de forma continuada) y por otro, yo si pillo otro SSD para un RAID 0 es para olvidarme directamente de problemas de espacio (ahora mismo me toca tener la carpeta de fotos en otro disco duro), no por aumentar rendimiento. Para jugar, navegar y tirar de word de vez en cuando voy sobrao con el rendimiento de uno solo.


Resolución: 281x200. [+risas] No bajes tanto la resolución tío!

KPY escribió:
firewire escribió:Sí, lo de la controladora es importante, a ver quién es el tontaco que se compra dos SSD buenos para RAID 0 y las conecta directamente a la placa. [tomaaa]

Hombre, yo con dos SSD en RAID 0 tiraría directamente de controladora en placa por dos razones: por un lado nunca le vas a dar tanta caña a los SSD como para notar esa diferencia de rendimiento (o por lo menos no de forma continuada) y por otro, yo si pillo otro SSD para un RAID 0 es para olvidarme directamente de problemas de espacio (ahora mismo me toca tener la carpeta de fotos en otro disco duro), no por aumentar rendimiento. Para jugar, navegar y tirar de word de vez en cuando voy sobrao con el rendimiento de uno solo.


Pero una controladora dedicada con su propia CPU y RAM, así como las tarjetas de sonido, alivian la carga de procesamiento del RAID a la CPU del sistema, además, hay muy malas controladoras integradas que dan un rendimiento pésimo, los nForce 4 si no recuerdo mal. Está claro que para un usuario normal no es determinante, pero si realmente quieres un PC de alta gama y te compras dos SSD para conseguir la máxima velocidad, una controladora dedicada es imprescindible.



Saludos!
firewire escribió:Queréis flipar? Pues mirad esto:

http://www.youtube.com/watch?v=mKcSxd_y ... re=related

Toma tasa de transferencia!

Saludos!

No, si la verdad es una pasada, pero haber quien es el guapo que se compra los 24 gb para tener esa bestia [+risas]

KPY escribió:Lo del TRIM es algo (siempre me ha dado pereza entenderlo, pero debe de ser una chorrada) por lo cual, a base de uso de las "celdas" de memoria del disco duro (es decir, grabar datos y eliminarlos) este cada vez va teniendo más problemas a la hora de grabar nuevos datos en el disco por que tiene que hacer más cálculos para saber qué celdas están libres y cuales no. O algo así. Vamos que no me lo sé xD

El tema que nos importa es que cada vez que va a grabar datos tarda más y más y más, pudiendo llegar a ser tan veloz como un HD de portátil de 5400rpm. Y para eso no nos hemos gastado 200€ o más en el cacharro.

Para solucionarlo, Windows Vista y 7 tienen soporte para una instrucción llamada TRIM que se encarga de hacer "limpieza" de esas celdas, viene a ser que hace pasada por todas las celdas para evitar que el disco tenga que hacerlo cada vez que vaya a escribir no se vuelva cada vez más loco.

Para ejecutar esa instrucción, Intel tiene un programita llamado SSD Toolbox que lo abres, lo ejecutas y tarda menos de 2 segundos en hacer el TRIM. También puedes programarlo para que lo haga automáticamente cada X tiempo.

RESÚMEN: De tanto grabar y borrar el rendimiento baja, pero sólo a nivel de software (es decir, el chip no se gasta, sólo que cada vez guarda los datos de forma más enrevesada). Se baja uno la utilidad de su fabricante, la ejecuta y se va eliminando ese desgaste.

Gracias por la explicación KPY. Más o menos algo me sonaba, pero ahora mucho mejor. Miraré en la página de OCZ para ver que programas tengo que bajar.

KPY escribió:Imagen

:O Y esto de que bicho es?
LordArthas escribió:
zdv80 escribió:Yo tengo un presupuesto más ajustado... Mis dudas son entre la ultima kingston que ha salido (la revisión de la anterior) de 64Gb o la típica intel barata de 40Gb.
Los numeros redondeando serían:

Kinston SSDNow V 64Gb Gen2
Lectura Secuencial: 200 Mb/s
Escritura Secuencial: 110 Mb/s
Lectura 4kb: 10 Mb/s
Escritura 4kb: 10 Mb/s

Tamaño: 64 Gb
Precio: 130-140 euros

Intel X25-V
Lectura Secuencial: 170 Mb/s
Escritura Secuencial: 40 Mb/s
Lectura 4kb: 15-20 Mb/s
Escritura 4kb: 30-40 Mb/s

Tamaño: 40 Gb
Precio: 110 euros

Por lo que comentais las pequeñas lecturas/escrituras aleatorias son lo más importante (Intel mejor), pero teniendo en cuenta que las diferencias no son tan grandes, ¿creeis realmente que va a notarse la diferencia?

Porque por todo lo otro la Kingston pinta mejor... Y si además quiero animarme a meterle un Linux en Dual Boot, 40 Gb son muy escasas ¿no?


en realidad son el mismo SSD, Kingston remarca los Intel... aunque claro por specs es mejor el Kingston...


gracias por responder LordArthas, precisamente lo digo porque no son el mismo SSD...
Kingston se desvinculó de intel y estos son los nuevos modelos... Por eso el rendimiento es bastante distinto, ganando por goleada Kingston en rendimiento secuencial y ganando por goleada Intel en iops...

Por eso estoy interesado en saber si la diferencia en la lectura/escritura de pequeños bloques va a notarse... Porque en teoría aunque sea poco, con 5-10 Mb/s no debería notarse ningun tipo de congelación... ¿o sí?
Porque si mal no recuerdo los discos duros convencionales estan sobre los 0.5 y 1 Mb/s...
En una situación real como es un sistema operativo donde sobretodo se mueven pequeños archivos, yo apuesto por el de más rendimiendo aleatorio sin duda.



Saludos!
firewire escribió:En una situación real como es un sistema operativo donde sobretodo se mueven pequeños archivos, yo apuesto por el de más rendimiendo secuencial sin duda.



Saludos!


Pero entonces ¿no sería al revés? ¿No debería fijarme en la lectura/escritura de 4Kb?

A mi intel me da más confianza, pero esos 20Gb de más pueden venir muy bien...
Dish, lo he dicho al revés, cachis, ahora edito. Quería decir aleatorio, no secuencial.


Saludos!
Gracias firewire, ya me lo pensaba que querrías decir eso...

Supongo que mi inquietud está en lo que comentaba en mi primer mensaje, en si realmente es tanta la diferencia que va a notarse o no a la hora de trabajar... Porque como comentaba, 20 Gb más, son 20 Gb más...

Y teniendo en cuenta que si mal no recuerdo un disco duro convencional tiene una tasa de lectura/escritura 4Kb de unos 0.5-1 Mb/s... ¿No debería ser más que suficiente con los 10 de la Kingston?
zdv80 escribió:Y teniendo en cuenta que si mal no recuerdo un disco duro convencional tiene una tasa de lectura/escritura 4Kb de unos 0.5-1 Mb/s... ¿No debería ser más que suficiente con los 10 de la Kingston?

Pero es que no te compras un SSD para que te vaya más bien como uno de plato, te lo compras para que funcione mucho mejor. Tú sabrás si vas a necesitar esos gigas o ese rendimiento.

Intenta mirar cuánto espacio necesitas realmente (ten en cuenta que si instalas los juegos en uno de plato el rendimiento va a ser muy similar que si lo hicieras en el ssd), o si te merece más la pena ese rendimiento adicional.

Eres tú el que tiene que decidir :P
KPY escribió:
zdv80 escribió:Y teniendo en cuenta que si mal no recuerdo un disco duro convencional tiene una tasa de lectura/escritura 4Kb de unos 0.5-1 Mb/s... ¿No debería ser más que suficiente con los 10 de la Kingston?

Pero es que no te compras un SSD para que te vaya más bien como uno de plato, te lo compras para que funcione mucho mejor. Tú sabrás si vas a necesitar esos gigas o ese rendimiento.

Intenta mirar cuánto espacio necesitas realmente (ten en cuenta que si instalas los juegos en uno de plato el rendimiento va a ser muy similar que si lo hicieras en el ssd), o si te merece más la pena ese rendimiento adicional.

Eres tú el que tiene que decidir :P


jejeje, sí, tienes razón, la verdad es que soy un mar de dudas, pero por eso lo pregunto, porque me gustaría conocer la opinión de alguien que haya usado SSD...

Porque a nivel de números, puedo entender que si necesito transferir una ISO, pues es normal que si un disco lee secuencialmente el doble de rápido, pues transferirá la ISO el doble de rápido...

Pero en cambio, sigo sin saber en qué va a notarse la diferencia en pequeñas lecturas/escrituras aleatorias... Lo único que se me ocurre es en evitar cualquier tipo de freeze o atragantamiento puntual.... Pero por eso suponía que con una tasa 10 veces superior a un disco duro convencional sería suficiente...

Bueno, no sé si soy confuso o se entiende lo que quiero decir... :-|
26 respuestas