¿Que son los Socket?

Bueno, pues veo a todo el mundo hablar de sockets y no me entero de nada. Por ejemplo cuando vas a crear un pc en pccomponentes es lo primero que te pide. No me matéis porfavor, ya que se que es algo muy básico, pero es que acabo de empezar en esto... todos empezamos desde 0 alguna vez... Según que socket eliges, cambia la compatibilidad, o como va eso?

Saludos... repito, no me matéis... [+risas]
Socket o Zocalo se refiere a la base donde va montado el procesador, hay diferentes zocalos y estos se diferencian por la marca AMD o Intel, y cada modelo a su vez se diferencia por el numero de pines -los palitos que hacen la conexion-, por ello es importante saber que zocalo tiene la tarjeta madre, ya que de ello deopende si puedes poner o no se procesador.
Hola :)

Te pego un link donde viene una explicacion y la evolucion de estos:

http://www.configurarequipos.com/doc467.html

Saludos
http://es.wikipedia.org/wiki/Z%C3%B3calo_de_CPU

Se refiere a la plataforma, o zocalo donde va la CPU, por lo que es lo que eliges primero, ya que determina que CPUs puedes utilizar.
Dos click en google pueden solucionarte muchas dudas, es mejor si haces las preguntas si después de googlear un poco no te enteras :D
Aqui un Zocalo A de procesadores AMD, aun sin adherir a la tarjeta madre.

Imagen

Otro de procesador AMD Zocalo 939

Imagen

Un Zocalo para Intel LGA775

Imagen
Entonces, al configurar un ordenador desde PcComponentes, si por ejemplo elijes el socket 2011 de Intel, solo te dejaría elegir microprocesadores de ese socket? o puedes cagarla y coger un microprocesador de otro socket, y que luego no lo puedas meter?

Por cierto, la tarjeta gráfica, y todo lo demás, no tiene nada que ver con el socket, verdad?
Claro si eliges piezas que no son compatibles la cagas, no sé, quizá ellos te avisan si le pides que te revisen tu pedido si es compatible, pero mejor saberlo tú de primera mano, que el socket de la placa tiene que consordar con el procesador que vayas a coger, y a su vez la placa y el proce deben soportar también la velocidad y arquitectura (ddr2/ddr3) de la ram que escojas.
AwesomeGuy escribió:Entonces, al configurar un ordenador desde PcComponentes, si por ejemplo elijes el socket 2011 de Intel, solo te dejaría elegir microprocesadores de ese socket? o puedes cagarla y coger un microprocesador de otro socket, y que luego no lo puedas meter?

Por cierto, la tarjeta gráfica, y todo lo demás, no tiene nada que ver con el socket, verdad?


En el configurador de PCComponentes cuando eliges el socket 2011 solo te aparecen procesadores del socket 2011

Y respecto a lo de la gráfica, no tiene que ver con el socket, sino con la placa base, pero vamos, que ahora mismo está todo bastante estandarizado y no vas a tener muchos problemas de compatibilidad

De todas formas, antes de comprar un equipo, te aconsejo que pongas la configuración aquí en EOL y pidas opiniones sobre ella
sergioperez escribió:
AwesomeGuy escribió:Entonces, al configurar un ordenador desde PcComponentes, si por ejemplo elijes el socket 2011 de Intel, solo te dejaría elegir microprocesadores de ese socket? o puedes cagarla y coger un microprocesador de otro socket, y que luego no lo puedas meter?

Por cierto, la tarjeta gráfica, y todo lo demás, no tiene nada que ver con el socket, verdad?


En el configurador de PCComponentes cuando eliges el socket 2011 solo te aparecen procesadores del socket 2011

Y respecto a lo de la gráfica, no tiene que ver con el socket, sino con la placa base, pero vamos, que ahora mismo está todo bastante estandarizado y no vas a tener muchos problemas de compatibilidad

De todas formas, antes de comprar un equipo, te aconsejo que pongas la configuración aquí en EOL y pidas opiniones sobre ella


OK
Si te vas a coger por ejemplo socket AMD . En el AM3 hay AM3 y AM3+ . Si te coges un microprocesador que necesite AM3+ tienes que pillarte una placa base que tambien sea compatible con AM3+ . OJO con esto
9 respuestas