Sexy MotherFucker escribió:No me creo que me estès tratando de explicar lo que es una spine xDD
Què tío màs serio eres coño
carlosyeah escribió:Ahora que lo pienso, si tienes una coleccion, que haces con las spine cards? las meteis por dentro del metacrilato de la caja del disco o algo asi? lo dejais ahi por dentro con el disco para que no se mezcle?
theelf escribió:@Sexy MotherFucker
No es un cacho de papel, es un cacho del juego. Sin el spine, esta incompleto, sin la targeta de registro tambien
En juegos economicos y comunes no es gran problema, pero a medida q sube el precio del juego, cada vez tienen mas peso los "pequeños" detalles
Xaradius escribió:Para mi un juego es completo con caja manual, mapas (si fuera un RPG en todo caso) y en juegos que lo tuvieran, con spine. Tarjeta de registro, igual que publicidades, puede ser un extra que de mas valor,pero no es un obligatorio para considerarlo completo.
theelf escribió:Xaradius escribió:Para mi un juego es completo con caja manual, mapas (si fuera un RPG en todo caso) y en juegos que lo tuvieran, con spine. Tarjeta de registro, igual que publicidades, puede ser un extra que de mas valor,pero no es un obligatorio para considerarlo completo.
No creo que este tema admita puntos de vista, cuando alguien compro el juego, venia precintado
Cualquier cosa que viniera dentro de ese precinto, es parte del juego. No hay mas, es pura logica. Si falta algo, no esta absolutamente completo
Xaradius escribió:Es que si nos ponemos haciendo reduccion al absurdo, ningún juego que haya sido desprecintado esta ``completo´´, por que hay una ausencia de la película plástica original y de fabrica con la cual dicho juego fue puesto en la estantería del mercado y comercializado. Ea, ya falta un elemento original del juego y por tanto no esta entero.
Lo mismo que si yo hago dos examenes y en uno saco un siete y en otro un ocho. Nadie niega que uno por supuesto tenga mas puntuacion y por tanto mas importancia/valor economico en este caso que el otro...pero al final ambos tienen la categoria de notable.
Xaradius escribió:Es que si nos ponemos haciendo reduccion al absurdo, ningún juego que haya sido desprecintado esta ``completo´´, por que hay una ausencia de la película plástica original y de fabrica con la cual dicho juego fue puesto en la estantería del mercado y comercializado. Ea, ya falta un elemento original del juego y por tanto no esta entero.
Lo mismo que si yo hago dos examenes y en uno saco un siete y en otro un ocho. Nadie niega que uno por supuesto tenga mas puntuacion y por tanto mas importancia/valor economico en este caso que el otro...pero al final ambos tienen la categoria de notable.
Xaradius escribió:Es que si nos ponemos haciendo reduccion al absurdo, ningún juego que haya sido desprecintado esta ``completo´´, por que hay una ausencia de la película plástica original y de fabrica con la cual dicho juego fue puesto en la estantería del mercado y comercializado. Ea, ya falta un elemento original del juego y por tanto no esta entero.
Lo mismo que si yo hago dos examenes y en uno saco un siete y en otro un ocho. Nadie niega que uno por supuesto tenga mas puntuacion y por tanto mas importancia/valor economico en este caso que el otro...pero al final ambos tienen la categoria de notable.
salvor70 escribió:Xaradius escribió:Es que si nos ponemos haciendo reduccion al absurdo, ningún juego que haya sido desprecintado esta ``completo´´, por que hay una ausencia de la película plástica original y de fabrica con la cual dicho juego fue puesto en la estantería del mercado y comercializado. Ea, ya falta un elemento original del juego y por tanto no esta entero.
Lo mismo que si yo hago dos examenes y en uno saco un siete y en otro un ocho. Nadie niega que uno por supuesto tenga mas puntuacion y por tanto mas importancia/valor economico en este caso que el otro...pero al final ambos tienen la categoria de notable.
Lo que yo veo es que en el tema de colecciónes, siempre entran otros temas y no es raro ponerse a la "defensiva", aunque sea de manera inconsciente.
En cuanto al ejemplo que has puesto, por supuesto que las dos notas son notables, y que se tenga un juego sin spine card no significa nada malo, pero es normal que si algo se considera completo, tenga que ser con todos sus elementos. Al final, mal nos iríamos a entender si cada uno fuese a tener su propio significado de la palabra completo....![]()
Y si alguien lo busca completo, es lógico que incluya la spine card (si la tuviese), y si alguien le da igual, lo cual es igual de estupendo, un requerimiento menos que tiene a la hora de buscar un juego. Eso está en el gusto de cada uno, y desde el momento en que alguien lo busca con la spine card, y hay unidades que no la tienen, es normal que las primeras se puedan cotizar más. ¿que uno no no quiera pagar esa diferencia?, cojonudo...¿que si lo quiero gastar?, pues también cojonudo, ya sabes lo que hay.
Xaradius escribió:Savor, lo mio no va tanto por la spine, a la que SI doy importancia, como por las tarjetas de registro y las publicidades, un elemento que yo considero secundario, y un plus, supercompleto o como quieras llamarlo pero no lo considero imprescindible para calificar un juego como completo.