que significa el que te hagan fijo en una empresa?

wenas, pues os comento.. me han hecho fijo en mi empresa, y toda mi familia y amigos me estan felicitando y todo eso, diciendome, no veas que tranquilidad, que ya eres fijo...

tranquilidad por que?

no lo entiendo, vamos que si la empresa te quiere echar te van a echar tanto si estas fijo como si no, o no?

es que ando hecho un lio con esto... si eres fijo y te largan, te pagan una pasta y por eso no les conviene o que?

a ver si alguien que entienda del tema me saca de dudas

salu2
claro... si te echan depende de los años que lleves te dan bastante pasta :)


si estas con contratos temporales te dan por culo
Como dice Homer J. Simpson con un contrato indefinido si te echan tienen que pagarte 40 y pico dias por año trabajado (que ahora con la nueva reforma laboral se han reducido a 30 y pico días por año trabajado). Por eso una empresa se lo piensa antes de hacer a alguien indefinido porque si te tienen que echar la compensación económica es mayor que a un temporal.
yo creo que es por que si eres temporal si te quieren hechar simplemente esperan a que se acabe el contrato y no te tienen que dar nada mas, pero si eres fijo tienen que buscar una razon de peso suficiente como para poder hecharte (para no pagarte nada, tipo que incumples alguna norma de la empresa o algo asi) y si no tienen nada de eso y te largan si que te tienen que pagar una indemnizacion importante
Tan simple como que cuando tengan que echar a alguien, le pegarán la patada a alguien con contrato temporal antes que a tí. Y si te quieren echar a tí lo harán igualmente con dos opciones:

1. te pagan despido
2 o la empresa alega que no hay trabajo y te quedas en bragas en la calle. Suena muy bien el contrato indefinido pero no es más que eso... indefinido
Preston4u escribió: o la empresa alega que no hay trabajo y te quedas en bragas en la calle. Suena muy bien el contrato indefinido pero no es más que eso... indefinido


Por mucho que alegue la empresa si te despiden tienen que pagarte la compensación económica correspondiente a los años trabajados, a no ser que la empresa se declare en bancarrota.
Otra ventaja es a la hora de solicitar un prestamo, hipoteca etc...
o sea que si me echan dentro de 4 meses x poneros un ejemplo, me pagarian solo 30 y pico dias???? porque solo llevo 1 año trabajando con ellos? pues vaya mierda, yo pensaba que seria mas pasta...

la verdad es que para lo que de verdad es importante es para lo de pedir una hipoteca, prestamo, etc..

por lo demas no veo esa GRAN ventaja...

gracias por vuestras respuestas (y sobretodo la rapidez) [ginyo]
Y otra de las "ventajas" de ser fijo es que, con toda probabilidad, te estabilizarán el tema del IRPF.

Traducido quiere decir cobrar menos [enfa]
Metis Connetis escribió:Y otra de las "ventajas" de ser fijo es que, con toda probabilidad, te estabilizarán el tema del IRPF.

Traducido quiere decir cobrar menos [enfa]


que significa eso? joder, lo que faltaba... ya de por si me quitan una pasta todos los meses (cerca de 200e entre seguridad social, irpf y toda esa mierda)

y si ya de por si uno no cobra una pasta, pues no es mu buen negocio
Nos solo te pagan 30 dias, te pagan eso y lo correspondiente a vacaciones pluses... etc etc.

Es una gran ventaja, como dicen arriba, si tienen que echar a alguien a ti no va a ser. Si te hacen indefinido es que confían en ti y en tu trabajo. Viene bien para las hipotecas.


Eso si, el día qe te quieran echar las empresas son muy dadas a joderte hasta que te vayas tú.
Aracem escribió:Eso si, el día qe te quieran echar las empresas son muy dadas a joderte hasta que te vayas tú.


cabrones cawento [uzi]
Homer J.Simpson escribió:
cabrones cawento [uzi]


Hombre, sí. Pero tú ahora no te emparanoies y llegues a currar echando miradas asesinas al personal :D
NADA



te pueden echar por 4 duros, asi que no significa nada de nada.
q te pagaran mas por antiguedad (cuando tengas antiguedad)
Realmente la única ventaja k le veo yo es para el tema de pedir préstamos, hipotecas y demás, como ya han dicho.
Seguridad vas a tener la misma, no depende del contrato si no de tu situación en la empresa, al menos a corto plazo. Cuando lleves un millón de años en la empresa pues ya no te digo k no, ya k harán lo posible por no despedirte.

En la época de nuestros padres, se entraba directamente de indefinido, ahora los jóvenes nos kejamos de k conseguir ese indefinido es bastante dificil.

Yo personalmente y en mi situación actual lo veo un yugo, más k un premio, pero cada persona, un mundo.

Saludos, y enhorawena ;)
Kojimasex escribió:Realmente la única ventaja k le veo yo es para el tema de pedir préstamos, hipotecas y demás, como ya han dicho.
Seguridad vas a tener la misma, no depende del contrato si no de tu situación en la empresa, al menos a corto plazo. Cuando lleves un millón de años en la empresa pues ya no te digo k no, ya k harán lo posible por no despedirte.

En la época de nuestros padres, se entraba directamente de indefinido, ahora los jóvenes nos kejamos de k conseguir ese indefinido es bastante dificil.

Yo personalmente y en mi situación actual lo veo un yugo, más k un premio, pero cada persona, un mundo.

Saludos, y enhorawena ;)

Basicamente lo que te dice el, para que tengas la hipoteca hasta el cuello [jaja]

Yo tengo contrato de 3 meses auto-renovable y no veas que gracia me hace
antes era algo.... ahora ser fijo y nada es parecido...

agurex
Hombre algo es, no es lo mismo que te den la patada y santas pascuas, a que te den la patada y el finiquito, que siempre viene bien, y más cuando es un complemento a lo que te pueda quedar de paro mientras encuentras otro curro, que porque te despidan no quiere decir que el finiquito te tenga que dejar para no volver a trabajar el resto de la vida.
Significa que estás soñando xD
Metis Connetis escribió:Y otra de las "ventajas" de ser fijo es que, con toda probabilidad, te estabilizarán el tema del IRPF.

Traducido quiere decir cobrar menos [enfa]


esto me ha pasado a mi, menuda putada he dejado de cobran entorno a 200€ [snif]
Te sirve para pagar más impuestos.
ElChabaldelPc escribió:q te pagaran mas por antiguedad (cuando tengas antiguedad)

Y si la empresa la paga, porque hay empresas que no pagan antiguedad.
Aracem escribió:Eso si, el día qe te quieran echar las empresas son muy dadas a joderte hasta que te vayas tú.

Muhahahahahahaha [Ooooo]
A ver quien tiene los huevos más gordos, ¿la empresa o yo?
Anda que no iban a tardar en darme la patada si me lo propusiese.
Por cierto, a mi me han comunicado hoy que me envian con la nómina de este mes un contrato indefinido para firmar, por SMS [qmparto], que cutrez, he estado a punto de borrarlo porque al ver letras (al movil del tajo no me envia nadie mensajes, que para algo llevamos el tamagotchi (Blackberry)) creia que eran los de Movistar vendiendome alguna moto.
PD:
Creo que mi mejora será pasar de estar puteado a estar puteado indefinidamente [enfado1]
zibergazte escribió:antes era algo.... ahora ser fijo y nada es parecido...

agurex



Claro ciber , parecido ZzzZZ

- Por eso tengo una antiguedad de 6 años y cobro por antiguedad 200 eur. mas.

- Pòr eso en el caso de que me despidieran , me tendrian que pagar 40 dias x 6 años = 240 dias

- Por eso en el caso de echar a alguien se cargan al eventual antes que a mi

- Por eso El señor del banco , lo primero que te pregunta antes de solicitar el prestamo es ... eres fijo en la empresa?


Por todo eso es parecido ZzzZZ .

ser fijo en una empresa no te garantiza nada , pero te da una seguridad de que si te vas a la calle no te vas de vacio.

Ademas esta el tema de la antiguedad, que no se como estara en tu empresa pero en la mia es cada tres años , con lo que es un piquito mas todos los meses.
pues a mi de momento no me sirve para nada.

Creo que en los bancos ya no te piden si eres indefinido o no, simplemente ultima nomina, y ya te las apañaras si no puedes pagar que nos quedamos con tu piso.
La palabra no es contrato indefinido, sino contrato "indefendido", como le llama un colega mío XD. Ventajas, más bien pocas, pero bueno, las tiene.

P.D. Lo del IRPF es una gilipollez como una catedral. Si no te retienen el porcentaje que te corresponde a lo largo del año, efectivamente cobrarás más cada mes, pero la ostia que te va a meter hacienda en la declaración de la renta va a ser fina. No es infrecuente que a los eventuales les retengan solo el 2% (el mínimo que se puede cotizar) en cada nómina, pero es algo ficticio, al final hacienda se llevará su parte, que será del 14%, el 15% o lo que corresponda, si no pagas mes a mes, lo hará en la declaración, lo cual es mucho peor para el currela, porque tendrá que pagar todo de golpe (o en dos veces, a elegir). Al final pagas según lo que cobras, no según si tu contrato es eventual o indefinido.
Perdona, Stargate, pero es menos de 40 dias, son 33 hasta un maximo de 24 mensualidades (o sea 33 x 6 = 180 dias/ 30 = 6 meses) y, ademas, te los pagan en caso del despido "por mis pelotas, que soy el dueño" y lo que es mas importante, que lo puedas demostrar. Para echarte y no pagarte un duro, la empresa tendra que demostrar que:

Eres un inepto

Faltas al trabajo con asiduidad

No te adaptes al tipo trabajo

Por amortizacion de puestos de trabajo, o lo que es lo mismo, que no tienen faena para ti o les sale mas caro que rentable entre otras. Lo bueno de esto es que si te despide a ti, no puede contratar a nadie para ese puesto hasta pasado un tiempo. Pero hecha la ley....

Miratelo porque yo creo que no estas fijo, si no "indefinido", que aunque la gente se lo tome igual, no es lo mismo. Hace ya bastantes mas años de los que llevas trabajando ahi que no se hacen "fijos".

Por lo demas, aqui unos enlaces de interes:

Ceses

Tipos de Contrato
Mia culpa, no es fijo , por supuesto , sino indefinido, la constumbre ya de ponerle el sobrenombre.

Lo de los 33 dias no estoy seguro . esa no es la nueva ley que se ha aplicado recientemente? . Si es asi no era con caracter retroactivo.

Y en fin yo sigo viendo ventajas, He pasado por todo tipo de contratos ,y el indefinido es el primero que me da ventajas y me permite ganar mas dinero, no es la panacea, pero... algo es algo


Un salu2
stargate escribió:Lo de los 33 dias no estoy seguro . esa no es la nueva ley que se ha aplicado recientemente? . Si es asi no era con caracter retroactivo.


no es con caracter retroactivo, pero su paso a indefinido es nuevo asi que probablemente tenga aplicado lo de los 33 dias.

la principal ventaja de estar indefinido es que normalmente en caso de despido tienes mejor liquidacion que con contrato temporal (no te pueden hacer la pirula de "despedirte-contratarte" para ahorrar tiempo de cotizacion, etc), y que para prestamos de envergadura (hipoteca, coche, refinanciacion, etc) tienes muchas mas opciones de que te lo concedan que sin contrato indefinido.

por lo demas... sigues teniendo la posibilidad de que te echen pasado mañana... pero les costara mas dinero y a ti te reportara mas ventajas que si fuera temporal.

saludos cordiales.

pd. hoy dia los unicos "fijos" que merecen ese nombre, son los funcionarios con plaza...y los socios fundadores de una empresa que no quiebre.
Que que significa?

Que diferencia hay entre atar a un perro con una correa extensible y con una correa de cuero?

Más flexibilidad para tí, osea iras un poco más suelto/confiado al curro, pero nada más, lo demás ya te lo han dicho todo ellos (eso del sueldo, los dias que te pagarían etc).

SALUdos
la diferencia radica en que la empresa confia en ti y que cumples los objetivos, sino fuera así, no te lo hubieran hecho y te hubiesen tirado a la calle. Despues esta lo que han explicado con el tema de pagarte si te echaran y esas cosas.
En mi empresa al hacer el año te hacen directamente indefinido y como mi jefe dice:"aqui no se despide a nadie, quien se quiera ir que se largue" asi esta la gente que mas de una se ha dado baja por depresion por la caña q le meten, pero no se despide a nadie oigaaaaa. El lunes no vengo a trabajar si tp me van a despedir [carcajad]

Lo mejor que tiene este tipo de contratos es que tu te sientes mas estable (aunq no lo sea) y a la hora de pedir un prestamos es bueno.
32 respuestas