¿Qué recomiendan para limpiar el pc?

¿Qué es mejor, una aspiradora o una sopladora?
Tambien me gustaria que me pusieran algun link de sopladoras o aspirados que sean las más aptas para limpieza de ordenadores para ver si las puedo encontrar en mi localidad.
Lo mejor es que vallas a tu gasolinera más cercana y le des una pasada con el aire a presión por todas partes.

Yo lo hago desde hace tiempo y me va bastante bien.
Desde soplar si tienes buenos pulmones, botes de aire comprimido que algunas tiendas de informática venden, un compresor, la gasolinera...
Pero no venderán alguna solución cacera estilo soplador o aspiradora?
En una web vi un día una pequeña aspiradora que se alimentaba por usb pero no me pareció práctica porque primero no podía tener mucha potencia y segundo se alimentaba por usb y cuando uno va a limpiar uno desconecta el ordenador y lo desarma
el secapelos tambien funciona bastante bien, eso si con aire frio :P
ahhhhh siiiiiii jajaaja luego se tuestaa jajaja
yo utilizo el secador XD no uno de los chicos sino el profesional ese que se compran todas las madres para el flequillo (o hermana) que dan la ostia de aire,ademas le pongo eso que hace que encoja la boquilla para que no sea redonda,sino plana y estrecha XD...le das con trapo a lo que puedas,y a lo que no,secador que te crio XD
juanf escribió:Lo mejor es que vallas a tu gasolinera más cercana y le des una pasada con el aire a presión por todas partes.

Yo lo hago desde hace tiempo y me va bastante bien.


xDD, no me imagino ir a la gasolineria y aparecer con el ordenata y decirle oye tio te doy 2 euros si me pasas el aire por todo el gabinete xD deben quedar con una cara de :O :-?
para los que amamos el pc este es un tema importante.
yo lo que hago es usar una aspiradora y un bote de aire comprimido.
aunque ahora que lo mencionan usar un secador de aire frio también puede ser una buena solución.

pon el pc en espacio abierto, la aspiradora la pasas por la placa base, gráfica y todos esos contactos inaccesibles, siempre sin tocar el material, así quitar la mieda de las ranuras más finas. un buen trapo para exteriores y interiores de la torre, nunca húmedo.
luego el bote de aire para ventiladores y disipador. nunca mantengas el chorro de aire mucho tiempo en la misma zona pues te dejara una pequeña capa blanca, solo un chorrete de aire y aún.

al año como poco limpiarlo dos veces, y tenerlo en alto, no en el suelo el pc.
así tu lo amarás y el te dará el mejor rendimiento.

salu2!
yo lo que hago es usar una aspiradora y un bote de aire comprimido.

Eso mismo, con la aspiradora encendida al otro lado de donde vayas a darle aire con el bote. Con los compresores hay que tener cuidado de que no esten muy fuerte, no vaya a volar algun condensador por ahi [qmparto]
Yo lo hago con compresor pero regulando la potencia del aire y bloqueando lo ventiladores con el dedo porqué sino giran sin control XD
Eso si, queda como nuevo.

Saludos
Lo mejor una buena brocha y un buen secador (aire frio) y se queda como la patena y si eres mas pijo venden unos limpiadores de circuitos en las tiendas de electronica que van bastante bien, le echas un poco en otra brocha que solo tienes para este menester y limpias a fondo, yo todo este proceso lo hago una vez al mes, aparte de desmontar flitros antipolvo y todos los ventiladores [jaja]
Con un compresor y una pistola de aire de 1mm de grosor te quita hasta la ultima mota, imprescindible usar mascarilla y preparate a dejar la habitacion llena de polvo.
DS_impact escribió:Yo lo hago con compresor pero regulando la potencia del aire y bloqueando lo ventiladores con el dedo porqué sino giran sin control XD
Eso si, queda como nuevo.


Eso mismo es lo que hago yo. Utilizo una pistola con la boquilla fina, que según le aprietes al gatillo echa mas o menos aire. Y de donde mas porquería sale es de la fuente.
Yo nunca he realizado una limpieza a fondo, más que nada por miedo a cargarme algo... ¿Me recomendáis que haga una buena limpieza al PC? ¿Disminuirá el ruido de los ventiladores?
_napster_ escribió:Yo nunca he realizado una limpieza a fondo, más que nada por miedo a cargarme algo... ¿Me recomendáis que haga una buena limpieza al PC? ¿Disminuirá el ruido de los ventiladores?


Yo limpié la mia con una aspiradore de coche de ess rojasd que parece un pequeño bote de basura y le saqué cantidad de tierra, el ventilador delantero estaba asqueroso al igual que el piso debajo de los discos duros y asi limpié todo desmontandola y ahora el ruido de los ventiladores no llega ni al 25% de lo que era antes
yo tampoco he limpiado el pc a fondo nunca, solamente los ventiladores (con el aspirador)... mejoraria el rendimiento si limpias la caja en general y quitas el polvo de la placa base...etc?

por cierto a los que decis que utilizais soplador de aire, yo no tengo ni idea del tema, pero por logica no seria mejor un aspirador? mas que nada porque el aspirador absorbe la suciedad pero el soplador la esparce por ahi...

PD: yo voy a hacerle una limpieza al pc en poco tiempo, si alguien me puede aconsejar... es mejor utilizar secador de pelo a aire frio o aspirador? y hay que limpiar la caja y componentes o solo los ventiladores?
drad escribió:yo tampoco he limpiado el pc a fondo nunca, solamente los ventiladores (con el aspirador)... mejoraria el rendimiento si limpias la caja en general y quitas el polvo de la placa base...etc?

por cierto a los que decis que utilizais soplador de aire, yo no tengo ni idea del tema, pero por logica no seria mejor un aspirador? mas que nada porque el aspirador absorbe la suciedad pero el soplador la esparce por ahi...

PD: yo voy a hacerle una limpieza al pc en poco tiempo, si alguien me puede aconsejar... es mejor utilizar secador de pelo a aire frio o aspirador? y hay que limpiar la caja y componentes o solo los ventiladores?


yo desmonte todo y primero aspiré todo y las ranuras de memorias, sata, pci, etc. las sople con aire comprimido en lata y realmente se ve, se siente y se escucha la diferencia.
La semana pasada me compre el ordenador y la caja viene con filtros antipolvo, asi que creo que tardare en hacer limpieza, con el anterior utilizaba un bote de aire comprimido.
eso si los filtros los tendrás que limpiar cada dos por tres, o no te ventilará el pc

yo despiezo el pc entero y con un pincel limpio los componentes, y los fans con un bote de aire comprimido
por qué me ha saltado el avast con un aviso de amenaza al entrar en este hilo?.
Lo mejor para mantener el ordenador limpio es no ensuciarlo. Con unos filtros que se puedan limpiar desde fuera sin desmontar la caja es increíble lo limpio que se mantiene sin esfuerzo. Y la poca roña que se acumula, con un simple secador cada muchos meses se va sin problema. Obviamente hay que hacerlo en el exterior o en una terraza/ventana.

Para el que pregunta que por qué es mejor soplar que aspirar, pues muy fácil: porque así no tocas los componentes y no te arriesgas a joder algo por la electricidad estática o por golpear algún componente delicado.

Y lo del virus, será cosa del banner superior que da problemas cada poco.
Lo mejor es el uso responsable y saber por donde se mete cada uno, si eso no puede ser porque maneja mucha gente el PC, o por desconocimiento. En ese caso te recomendaría el CCleaner, junto con el Kaspersky internet security.
modi escribió:Lo mejor es el uso responsable y saber por donde se mete cada uno, si eso no puede ser porque maneja mucha gente el PC, o por desconocimiento. En ese caso te recomendaría el CCleaner, junto con el Kaspersky internet security.


tio, se habla de limpiar la pc fisicamente, no lo virtual xD
Yo desmonto el mio cada 2 o 3 meses.Me lo llevo a la gasolinera a soplarlo y un trpito y queda como nuevo.
takuma-kun escribió:por qué me ha saltado el avast con un aviso de amenaza al entrar en este hilo?.

Es la firma del autor del hilo... imagino que es un falso positivo pero para que no moleste yo he bloqueado las imágenes del sitio en cuestión.

modi escribió:Lo mejor es el uso responsable y saber por donde se mete cada uno, si eso no puede ser porque maneja mucha gente el PC, o por desconocimiento. En ese caso te recomendaría el CCleaner, junto con el Kaspersky internet security.

Veo que hemos leído el tema eh :-?
25 respuestas