Que puede causar esto?

a ver, hoy he limpiado un pc (Athlon XP 1700+) y para ello he tenido que desmontar el disipador.

Pues bien, a la hora de encenderlo, se apaga cuando le sale de las pelotas.
A veces en el POST, a veces cargando el windows, a veces, cuando entro en la bios, en determinada opcion , o directamente despues de poner la contraseña de la bios...
Cuando se apaga, no se puede volver a encender a menos que apague el interruptor de la fuente y lo vuelva a encender.

Por ejemplo, con lo de la opcion de la bios, cada vez que entraba para cambiar lo de que no saliese el logo en el boot, pum, apagado.
Pero haces un clear CMOS con el Jumper, y ya deja de apagarse en el mismo sitio. aun asi, arrancando el windows, se apaga, o al paso de un tiempo en la bios juraria que tambien.

Que podria ser? cortocircuito? El procesador jodio?
esos apagones tan aleatorios podria ser cosa del procesador
comprueba el disipador y la pasta termica
xabierre escribió:esos apagones tan aleatorios podria ser cosa del procesador
comprueba el disipador y la pasta termica

temperatura no creo que sea... mas que nada, por que en medio minuto encendido, en contacto con el disipador... no se va a calentar tanto, digo yo.
Y mas teniendo en cuenta que antes de limpiarlo estaba en unos 80º, y he tenido ordenadores iguales con el ventilador parado un buen rato y marcando la placa base 104º.

De todas formas, no lo descarto, por que la pasta termica no tenia muy buena pinta, podria ser que haya quedado espacio entre el disipador y el procesador a causa de un pegote seco de pasta....
la ram me parece que tampoco pues pitaria o no cargaria el so
comprueba la alimentacion de todos los dispositivos y el estado de las demas conecxiones, como la fuente de alimentacion
espero que tengas suerte
keo01 escribió:temperatura no creo que sea... mas que nada, por que en medio minuto encendido, en contacto con el disipador... no se va a calentar tanto, digo yo.
Y mas teniendo en cuenta que antes de limpiarlo estaba en unos 80º, y he tenido ordenadores iguales con el ventilador parado un buen rato y marcando la placa base 104º.

De todas formas, no lo descarto, por que la pasta termica no tenia muy buena pinta, podria ser que haya quedado espacio entre el disipador y el procesador a causa de un pegote seco de pasta....


Ni te cuento lo que se calienta el micro sin pasta y sin disipador.....
80ºC? 104 ºC??? Espero estar leyendo mal, o que lo que sea que uses para medir temperaturas falle, porque me parece brutal. Ahora tengo el disipa de serie y después de, por ejemplo, 3 horas de crysis, tengo el procesador a 43ºC, y ya forzando se me puede poner a 60ºC con un render de 12 o 14 horas.
Sin pensarlo mucho, yo también me decantaria por temperaturas, en ese rango pueden fallar cuando quieren, y a lo mejor ahora se ha acabado de morir la pasta térmica, aunque tampoco estoy seguro

Saludos
como nota curiosa (y quizas tambien relevante) una cosa que me descolocó al principio, es que el ordenador empezaba a pitar (pitos largos y espaciados) y se apagaba. Trate de contarlos para ver a que error correspondia el codigo, pero a veces se apagaba al 4 pitido, otra vez al 7, otra vez al 6, otra vez al 10, otra vez seguia mas veces...

Asumi lo tipico con pitidos infinitos, fallo de conexion de memoria o vga, saque el modulo de la ram, le meti con aire comprimido al zocalo, y lo mismo con la grafica, y entonces ya arrancaba el equipo, dando el problema que indico en el primer mensaje.



EDIT:
Vagabundo_001, los athlon XP se calentaban de lo lindo. Los tengo en idle a 50 grados de media, y no es para nada una temperatura alarmante (un poquito alta, pero la refrigeracion de la caja es mala y no se puede mejorar, son de sobremesa).
De hecho, creo recordar que habia un pentium 4 (presscot?) que aun se calentaba mas.

PD: y han durado mas de 5 años a esas temperaturas de 50 y pico grados sin hacer nada.
si tienes varios modulos de memoria compruebalos de uno en uno
y si sigue ,prueba con otra grafica tambien puedes mirar el manual de la placa por el tema de los pitidois un saludo
Si, es cierto que se calentaban mucho, me hermano tenia uno y tienes razón. Y mi anterior portatil se ponia a 80 casi con mirarlo mal. 50 lo veo bastante razonable, no es que este frio, pero esta claro que puede soportarlo de sobra.
Siento lo brusco de la respuesta, es que casi me has asustado cuando he leido 104ºC y no me he parado mucho a pensar que contestaba. En fin, otra respuesta totalmente inutil, xd
Saludos
to indica a fallo de temperatura, mira si en la bios (si te llega a dar tiempo... )a veces deja configurar la temperatura maxima de seguridad para apagar el pc, puedes decirle ke cuando llegue a una temperatura de 90 grados se apague, puede ser ke lo tengas configurado a una temperatura muy baja y por eso se te apague a la minima... a mi una vez me pasaba porke tenia configurado un pc ke se apagara al alcanzar 40 grados... y eso es lo ke alcanaza casi nada mas encenderse .... y lo puse a 70 y ya no se volvio a apagar mas. lo de los pitidos ke comentas parece ke es mas de lo mismo, alarma de temperatura.
_ReaLiTy escribió:to indica a fallo de temperatura, mira si en la bios (si te llega a dar tiempo... )a veces deja configurar la temperatura maxima de seguridad para apagar el pc, puedes decirle ke cuando llegue a una temperatura de 90 grados se apague, puede ser ke lo tengas configurado a una temperatura muy baja y por eso se te apague a la minima... a mi una vez me pasaba porke tenia configurado un pc ke se apagara al alcanzar 40 grados... y eso es lo ke alcanaza casi nada mas encenderse .... y lo puse a 70 y ya no se volvio a apagar mas. lo de los pitidos ke comentas parece ke es mas de lo mismo, alarma de temperatura.

lo de los pitidos lo dejaria fuera, por que una vez recolocado el modulo de la ram y la vga no se han vuelto a producir.

En la bios estube buscando dicho apartado y no lo encontre... y me suena haberlo visto en otros ordenadores que tengo. Volvere a comprobarlo.

EDIT: ah, se me olvidaba, la temperatura segun la bios, despues de varias veces de repetir el proceso de encenderlo y que se apague, no pasó de 40 y pocos grados.
has instalado mas cosas en el pc? no sea ke estes tirando mas potencia de la ke admite la fuente, de cuanta potencia es?
_ReaLiTy escribió:has instalado mas cosas en el pc? no sea ke estes tirando mas potencia de la ke admite la fuente, de cuanta potencia es?

no, no he puesto nada mas de lo que ya habia.
Creo que eran 400w, minimo.

EDIT:

vale, he hecho la prueba de dejar el pc con la pantalla de la bios de la temperatura, y se ha quedado estable en 62 grados.

Despues de un buen rato (media hora o asi) le he dado a guardar cambios, y se ha apagado.

No hay opcion en la bios para poner el limite de temperatura, en otras placas similares que tengo, si que sale, para poner o 85º o 95º.
12 respuestas