@Deyembe me estas dando la razon en todo compañero, no se si te das cuenta, pero bueno, la santa mania de lo literal.
Respecto de las inversiones de 1000 euros, o de 2000, para que te dure una vida, pues sí y no, todo depende, de hecho el peligro de una inversión de ese tipo, sino se está al dia de como evoluciona el hardware, puede acabar en disgusto cuando de repente los standard cambian y te quedas con que tu inversion pensando en "a tope años" se queda en que ahora todo tu equipo a la ultima esta automaticamente desfasado respecto de lo nuevo. No se si me explico, miedo me da ya. Yo llevo 18 años ya casi como usuario de PC, y saltando de una configuración a otra, he tenido equipos de 1200 euros (mi maxima inversión) y de 400 (en inversión se entiende, porque una vez entras, siempre sueles ir pudiendo conservar partes de una actualizacion a otra), asi que se muy bien de lo que hablo.
Insisto en que decirle a nadie que con un PC de "gama media" no va a jugar "a tope" a todo ni una semana, es una salvajada. Sobre todo cuando te agarras a un "a tope textual", y despues dices que en tu propio caso llevas un tiempo jugando "casi a tope"..... Y ahí está el tema y la chorrada. Porque incluso con ese equipo de gama media, habran juegos de un tipo o estilo a los que pueda jugar a tope, incluso a 2k, por qué no, y otros que no los moveria a tope ni con un SLI de 980ti. Pero siempre siempre siempre (salvo juegos rotos ) va a poder jugar a una calidad entre por encima y muy por encima del standard en juegos, que creo lo marcan las consolas, ya que al final son la base de la gran mayoria de juegos que nos comemos porteados en PC.
Si tu das un valor fundamental a poner a tope filtros como la densidad de follaje en the witcher 3 (te invito a que te busques comparativas side by side con el filtro y sin él) que te mina los frames que da gusto para nada, pues sí, evidentemente hay juegos donde ya no llegas. Yo mismo con mi equipo, si pongo witcher 3 en ultra, dandole arriba a donde dice ultra, juego a 28-30 frames (vamos, como lo han estado jugando en PS4 en medio-alto), sin pelo de Nvidia, porque ni poniendo el teselado desde el panel del CCC he probado, simplemente porque no me gusta como queda, y ni teniendo la equivalente a mi gráfica en Nvidia creo que lo activase.
Asi que hay que tener mas cuidado al hablar, sobre todo con compañeros que son nuevos. Porque no todo es blanco o negro en PC a la hora de configuraciones de hardware, y a la hora de configuraciones gráficas en juegos. Muchas veces activar un filtro que en dos screens comparativas no tienes cojones de reconocer donde esta (o en dos videos), te supone perder 10 frames, o 20. Asi que al final uno tiene que pensar si juega para disfrutar de lo que ve en pantalla (y juega sobre todo, que al final es lo importante) o si juega para poner los settings al maximo siempre y que le vaya a 60 fps, aunque la mitad de los apartados de configuracion no los entienda, ni tenga claro para que son y que hacen. Que ademas, siempre en PC hemos tenido esa cosilla del filtro ñordo de turno, el que se saca de la manga Nvidia normalmente, que te hunde la tasa de frames sin que se note casi nada visualmente, porque está a penas desarroyado y a sabiendas lo meten, y que es el tipico gancho para vender hardware nuevo. Ese que luego para explicarlo lo tienen que rodear en circulitos rojos en videos comparativos para que se vea qué es.... Esa diferencia entre jugador de PC y entusiasta gráfico hay que tenerla en cuenta cuando hablamos de dinero y explicarsela a cualquier persona que llega nueva al mundillo.
Si el chaval se puede gastar 1000 pavos, podrá montar un mejor PC, pero como bien sabras (porque se nota que controlas), a partir de cierto precio, la gráfica de ganancia de frames x aumento de coste deja de ir cuesta arriba, y empieza a ir casi plana. Pagar 50 euros de mas, o 100, para ganar 5-8 frames, es tener ganas de pagar, cuando es para pasar de 52 a 60, por poner un ejemplo (ya ni cuento cuando es para pasar de 80 a 88).
Pero si solo se puede gastar 700 u 800, tambien se puede montar un gran PC para jugar, que le va a durar perfectamente para jugar por encima de la calidad de las consolas next gen todo lo que duren estas, y seguramente mas (y esto es algo que llevamos diciendo ya dos años que van a cumplir las consolas y podemos decir tranquilamente ya, que es una realidad), ademas de beneficiarse de todo el grueso de ventajas que da ser usuario de PC a la hora de jugar, mas todo lo demas que un PC ofrece como plataforma de ocio o profesional. A todo novato le recomiendo pasearse por la estupenda web de digital foundry para darse de bruces contra la realidad PC/Consolas a la hora de configuraciones, precios y mover juegos.
Ademas, si monta una buena base ampliable, y ahora invierte 200 o 300 en una gráfica en vez de 500, el año que viene, o el siguiente, si le apetece y se lo puede permitir, puede vender esa y comprarse la que entonces valga 500, y estará mejor posicionado que el que hoy se gasta 500 pensando en eso de "para 7 u 8 años tengo".
Para que veas que toda moneda tiene dos caras, y que aqui no hay una verdad absoluta. Por suerte estamos en una plataforma cambiante, evolucionable, modular, que se ajusta y amolda a nuestros caprichos, presupuestos y situaciones.
Pero vaya, que te entiendo y estoy en parte de acuerdo contigo (no has dicho ninguna mentira, solo ha sonado un tanto exagerado), pero cuando un novato pregunte, piensatelo antes de decirle que con un PC de gama media no va a ningun lado, o al menos, explicale lo que para tí es un PC de gama media, porque con 800 pavos ya tiene para una plataforma intel con una 970, y a mi eso me parece un PC de puta madre para jugar, sobre todo viendo como está el patio por consolilandia.
Venga un saludo y a viciar
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
.