Que os parece esta configuración para un pc gaming y de desarrollo?

Es para hacer desarollo de videojuegos y jugar, que os parece incluiríais algo más, cambiaríais algo?

No puedo insertar imágenes asíqeu os pongo por aquí los componentes:


Amd Ryzen 5 1600x 3.6 ghz
Msi b350 Mortar
Corasir Vengance 16gb 3200
Gygabyte Geforce Gtx 1080 WindForce Oc 8gb GDDR5
Wd green ssd 120gb
Toshiba 720rpm 1tb
Corasir 650w plus bronze



Muchas gracias!
Antes que un WD Green de SSD, píllate de cabeza un kingston, precio similar pero bastante más fiables en cuanto a duración.

PD: Te falta una caja para meterlo todo [360º]

EDIT: Y espero que con la Corsair de 650W te refieras a la CX, si es la VS pasa de ella y píllate una Seasonic o gastate algo más por la CX
Mayban36 escribió:Antes que un WD Green de SSD, píllate de cabeza un kingston, precio similar pero bastante más fiables en cuanto a duración.

PD: Te falta una caja para meterlo todo [360º]

EDIT: Y espero que con la Corsair de 650W te refieras a la CX, si es la VS pasa de ella y píllate una Seasonic o gastate algo más por la CX


Caja iba a meter una Nox aprox se me queda todo en unos 1400e con el montaje incluido, esta bien no?, todo pc componentes y sí es la Cx
También te falta un disipador, la gama X de Ryzen no trae ninguno.

Siendo para desarrollar y jugar... esperaría a los coffee lake que salen la semana que viene. ¿Por qué? Porque en desarrollo lo que más desespera es compilar y ahí el rendimiento por núcleo se nota mucho.

EDIT: Voy a matizar mi respuesta @aitorttgg, aunque en general seguiría prefiriendo Intel a igualdad de núcleos/hilos (aunque eso difícilmente signifique igualdad de precio... que es un factor a considerar). Si por casualidad vas a desarrollar para Android, los emuladores oficiales funcionan con Intel HAXM (que creo que o no funciona en Ryzen o da problemas), aunque hay soluciones tipo Genymotion y similares de pago.

Respecto del tiempo en compilar y demás depende de lo preparado que esté el entorno de desarrollo y el toolkit para paralelizar tareas. Si es bueno repartiendo carga entre diversos hilos no importará tanto y, siendo francos, que tarde unos segundos más o unos segundos menos no importa demasiado a poco que sea un tiempo apreciable. De hecho ahora desarrollo en un portátil menos potente que el sobremesa y aunque se nota la diferencia aporta otras ventajas y en cierto modo compensa, no todo es potencia bruta.
mocelet escribió:También te falta un disipador, la gama X de Ryzen no trae ninguno.

Siendo para desarrollar y jugar... esperaría a los coffee lake que salen la semana que viene. ¿Por qué? Porque en desarrollo lo que más desespera es compilar y ahí el rendimiento por núcleo se nota mucho.


Si, no? mejor que amd?¿, y en cuanto a disipidador alguno bueno calidad-precio?, gracias por ayuda!! : )
4 respuestas