Que narices es un PhenomII 965¿BX?

Pues eso, he estado mirando por casualidad en una tienda y me ha entrado curiosidad...

Yo tengo un 965BE, desde hace la leche de tiempo... y no tengo motivos para cambiarlo (el segundo ordenador es un AthlonII 620, overclockeado a 3.2 o 3.3Ghz, según tenga yo el día :p , y tampoco veo motivos para cambiarlo)... pero curioseando así por casualidad, he visto eso:

PhenomII x4 965BX ... que narices es eso de BX? yo sabía de los BE (Black Edition), con multi desbloqueado, pero lo de BX no tengo ni idea de que es.

Por cierto, ya que estamos aprovecho para hacer otra pregunta, es respecto a los 960T

Los micros acabados en T llevan nucleo más nuevo no? y se supone que hace overclock sobre la marcha según lo que se le pida a la máquina... el 960T en concreto viene a 3.0Ghz y se sube solo a 3.4Ghz... si le hago overclock a un micro de esos, deja de funcionar el "auto-overclocking"? o que narices hace el micro?

Gracias :)
bx supongo ke sera box, en osea en caja
Reiterando lo dicho, debe ser la clave de un procesador de venta al publico -en caja-, para distinguirlo del que se vende a un OEM -ensamblador como dell o compaq/hp, acer, etc.-.
WiiBoy escribió:bx supongo ke sera box, en osea en caja

Opino lo mismo, se les habrán escapado la "O"
¿No podría ser que en vez de poner BE se les ha ido el pistón y han puesto BX?
bob1esponja escribió:¿No podría ser que en vez de poner BE se les ha ido el pistón y han puesto BX?

Tambien puede ser XD
Ok, entonces me queda claro, sigue siendo un 965BE como el mío... gracias por la aclaración ;)

Alguien sabe lo de los micros "T", como el 960T o los 6 cores como el 1055T y 1090T?
SGAN escribió:Ok, entonces me queda claro, sigue siendo un 965BE como el mío... gracias por la aclaración ;)

Alguien sabe lo de los micros "T", como el 960T o los 6 cores como el 1055T y 1090T?

Que quieres saber de la edición T?
SGAN escribió:Los micros acabados en T llevan nucleo más nuevo no? y se supone que hace overclock sobre la marcha según lo que se le pida a la máquina... el 960T en concreto viene a 3.0Ghz y se sube solo a 3.4Ghz... si le hago overclock a un micro de esos, deja de funcionar el "auto-overclocking"? o que narices hace el micro?

Gracias :)
SGAN escribió:Los micros acabados en T llevan nucleo más nuevo no? y se supone que hace overclock sobre la marcha según lo que se le pida a la máquina... el 960T en concreto viene a 3.0Ghz y se sube solo a 3.4Ghz... si le hago overclock a un micro de esos, deja de funcionar el "auto-overclocking"? o que narices hace el micro?

Gracias :)
La versión T, dentro de los Phenom II, son los que llevan 6 nucleos.

Lo de que se ocean solo es normal, lo hacen todos por el turbo ese
Kanijo1 escribió:
SGAN escribió:Los micros acabados en T llevan nucleo más nuevo no? y se supone que hace overclock sobre la marcha según lo que se le pida a la máquina... el 960T en concreto viene a 3.0Ghz y se sube solo a 3.4Ghz... si le hago overclock a un micro de esos, deja de funcionar el "auto-overclocking"? o que narices hace el micro?

Gracias :)
La versión T, dentro de los Phenom II, son los que llevan 6 nucleos.

Lo de que se ocean solo es normal, lo hacen todos por el turbo ese



La T vendra de "Turbo core", que sube la velocidad de los cores, cunado solo se estan utilizando 3 o menos, creo recordar.

Y no si haces OC no se desactiva, pero lo debes desactivar tu desde la BIOS o evidentemente te hara inestable la CPU al meterle el turbo y lo mas probable es que te reinicie o de error el ordenador.

Un saludo
10 respuestas