Qué IDE utilizar para Java?

Hola, buenas noches, no se que me pasa que no puedo pegar ojo, asi que he cogido el movil y de paso pregunto una duda que llevo arrastrando cierto tiempo.

Quiero ponerme a programar en serio en Java, tengo el libro de Deitel & Deitel, pero en el se explican las cosas con una version antigua del netbeans, y me parece bastante arcaico y poco atractivo. Sabeis de algun IDE que sea cómodo, agradable, reciente y gratuito? Igual pido demasiado xD

Muchas gracias!

PD: en español a poder ser :P

PD
Es cuestión más bien de gustos, a mí me gusta Eclipse.

http://www.eclipse.org/
eclipse por ejemplo, cogete algún libro de la biblioteca de POO, y a practicar!

se me han adelantado xD
Ya que te han recomendado Eclipse, yo opto por NetBeans.
Yo siempre he utilizado NetBeans hasta que para el proyecto de fin de carrera me hizo falta programar para Android y tuve que utilizar Eclipse.

Una vez probados ambos, decirte que ambos son muy buenos, aunque si tienes pensado programar para Android en el futuro (se programa en Java), tira para Eclipse.
A mi me gusta Netbeams pero desde que me dieron a conocer Eclipse, me ha gustado mas este. Lo bueno de eclipse es que hay una IDE especifica para ciertos lenguajes (C, Java, PHP, etc...). Netbeams en cambio es un programa que alberga IDEs para distintos lenguajes. Pero los dos están bien.
Yo también sugiero Eclipse o NetBeans xD
Gracias por la recomendación, voy a probar a ver que tal, de paso a ver si voy recordando todo esto, que hace ya un par de años que no toco la programación jeje

lo dicho, muchas gracias a todos! ;)
Yo te recomiendo eclipse y netbeans, en éste orden
Peklet escribió:Yo también sugiero Eclipse o NetBeans xD


+1, cualquiera de los dos son magníficos.
me gusta mucho eclipse, seguido por netbeans

veo que todos igual [+risas]
Yo también te recomendaría Eclipse instalándole los plugins que te puedan interesar. Si quieres probar otra cosa yo hace años usaba JBuilder y estaba bastante bien el entorno, pero de eso ya hace años y ahora que he echado un vistazo rápido en Google he visto que ya ni siquiera es de Borland, así que ni idea de que tal estará ahora o que licencias hay.
Me quedo con eclipse. Jbuilder lo utilice en su día, el problema es que no es free :)
Eclipse de cabeza, en cuanto te haces con él, ya no quieres cambiar a otro!
Otro voto para Eclipse
He trabajado con Eclipse, Netbeans y Jbuilder.

Te los he puesto en mi orden de recomendación ;)
BdM escribió:usad vi gandules!! [poraki]

Yo empecé a aprender Java usando el BlueJ, que se acerca bastante al bloc de notas de windows :p
BdM escribió:usad vi gandules!! [poraki]


Uy, eso va a ser "mu modeno", ¿nadie sabe si hay compilador para las tarjetas perforadas de toda la vida? [+risas]
zheo escribió:InteliJ
http://www.jetbrains.com/idea/


Ostia, no sabía que tenían community edition. Sabes que tal funciona?
El InteliJ no se como tira en Java. Yo compré una licencia de RubyMine en su momento que supongo es similar -digo yo que reaprovecharán la base de su IDE, ¿no? Para eso son también programadores ;) La interface es muy similar :)
De hecho ruby seguramente sea más jodido incluso, ya que ruby al ser tan dinámico el parsing y el procesado en background que los IDEs usan para completado de código es más complejo, y va bastante bien con Ruby.

Quitando el hecho de que come bastante memoria, como todo lo que usa Java, suelo decir que es el único programa java que hasta ahora he encontrado que merezca la pena relación funcionalidad / rendimiento. Te diré también que a mi Java en general me parece lo peor en rendimiento (opinión seguramente no muy objetiva en la actualidad, pero formada por experiencia objetiva a lo largo de varios años ;)

A eso une que esos tíos también han creado resharper, que es un plugin de VS para desarrollo en .NET que si te digo que vale poco (+100 euros) para la productividad que te da y que tira de putísima madre también (una vez se me colgó currando y llevo más de un año con él, y el jodío te avisa de la excepción, se desactiva, y te dice que reinicies Visual Studio para recargarlo pero puedes seguir trabajando perfectamente por que como he dicho simplemente se desactiva)

Vamos, que la verdad es que estos tíos saben de hacer software.
21 respuestas