› Foros › Retro y descatalogado › Arcade y emulación
AxelStone escribió:Siendo todas excelentes opciones, te diría que depende mucho lo que busques. Normalmente si te gustan los micros, las FPGAs suelen dar muy buen resultado. Pero si buscas el mayor catálogo posible tanto de micros, como consolas, como arcades... el PC es imbatible.
Joe Musashi escribió:RGB-Pi 2 + RePlay, ya queda menos.
Tom_Chandler escribió:Buenas a todos, tengo una duda existencial y bueno servirá como debate sano por estos lares
Os comento, tengo varias recres en casa así como varios pc´s para emulación, entre ellos una raspberry pi con el cable RGBPI y su OS, y un pc (con linux debian) con la distribución de Mk4 (sucesora de R5) con su Ati atomizada a 15 khz
Bien, la raspberry pi es mas escueta en cuanto a menus, pero vamos el SO ya sabemos que es para meter y jugar, cacharrear 0, y el pc con su Mk4 es mas versatil en cuanto a configuración, así como mas potente sobretodo para atomisware, naomi, Dreamcast incluso juegos de pc, pero claro consume mas, es mas trasto etc...
En una recreativa tengo la raspberry y en una mesa con su CRT tocho tengo el pc con MK4, estoy pensando en sustituir la Raspberry por otro pc + mk4, teniendo los 2 sistemas tengo dudas, pero la pregunta es los que habeis probado los 2 sistemas (ya sea batocera crt también podríamos tenerlo en cuenta para poder dar el voto)
Pero vamos podemos hacer una encuesta en general que gusta mas de estas 2 plataformas a la comunidad retro.
PD: Añado MiSTer FPGA a la encuesta aunque no lo conozco mucho
Antón_ escribió:Yo, tras pasar por tener un pc con ArcadeVGA desde los tiempos de Marcianitos, no puedo más que recomendar pillar una raspberry y un rgbpi (o el futuro hard que saquen). Mucho se habla de cacharrear, de si rendimiento... enchufar, encender y jugar es lo vital. Si algo falla, tuestas la sd y vuelve todo a funcionar. Dios no quiera que te falle el pc que tengas metido y tengas que volver a poner todo a funcionar. Cosa que puede pasar con un pico de tensión o cualquier chorrada. En cambio, si te casca la pi, es pillar otra y a correr. Para mi, que priorizo el juego a pasar horas configurando y mirando en foros como hacer que algo funcione, no tengo dudas.
CHEF0 escribió:Buenas a todos,yo sin duda te diría un PC,por varios motivos como por ejemplo empezando por el precio,con lo que vale una raspi mas cable e historias te compras 2 ordenadores y no te digo ya una Mister.El último Pc que compré el pasado junio es un i5 4790 con 16gb de ram disco ssd120gb y otro de 500gb mecánico wester dígital con una Ati R7 240 de 4gb(asus) me costó 90 euros en Warrapop,va como un tiro y emulo todo lo de CRT,todo y a la perfección.
El tema de cacharrear eso ya es cuenta de cada uno,tengo 2 videoval y R5 instalado desde la tira de tiempo,lo único que hago cuando las enciendo es jugar,eso de cacharrear será porque os gusta mas que jugar,a algunos claro...no a todos.
En cuanto al tema de instalar todo y echarlo andar se tarda un rato hombre,esto no es como hace 20 años,con los sistemas que hay ahora es un peo hacerlo andar,ya está todo preinstalado como emuladores y demás historias y lo único que tienes que hacer es configurar controles según lo que utilices,aunque decirte que si es un Jpac,mando de Xbox360 o algo así también vienen preconfigurados los controles,como es el caso de R5 por ejemplo si utilizas un Jpac,como me pasa a mí con mis 2 máquinas,e tenido que configurar 4 chorradas,a parte de lo que tardes en pasar los paquetes de roms que quieras,pero eso pasa con todo lo que utilices PC,Mister,Raspi....
Es quemar imagen,montar en el pc con una Ati por supuesto,configurar controles en los sistemas que vas a utilizar y a funcionar.
Atomizar la tarjeta gráfica no es necesario por lo que podrías quitarlo de la encuesta,NO hace falta hacer eso con la gráfica,los sistemas como R5,MK4,RGBuntu y demás ya llevan el kernel parcheado a 15khz y como digo no es necesario atomizar la tarjeta gráfica,no es necesario repito.
Quiero decirle a estos compañeros que comentan que si es un follón con el pc,que si tardas un wevo en hacer y desacer...que si se te estropea el ordenador reces a Jesucristo.....que si Mala,que si Drivers 15khz....que si Arcade VGA....pues solo les comento que pierdan 10 minutos en informarse un poco y ver algunos vídeos y así saldrán de dudas,eso que comentáis era antes,hace 20 años hombre,entonces si era un puto follón ,pero ahora con los sistemas que tenemos es tirarse un peo y está hecho,incluso si se te rompe algo en el pc y tienes que sustituir placa,gráfica o lo que sea no hay problema,el sistema que tenías se adapta perfectamente al harware nuevo,no hay que volver a instalar todo,hablando siempre de los sistemas que e mencionado,como digo eso de que es un lio era hace 20 años.
Y en cuanto a si se estropea el disco donde está el sistema no hay problema,justo cuando lo instales y lo dejes a tu gusto puedes crear una imagen de como lo tienes y guardar a buen recaudo,luego es quemar esa imagen en 2 minutos y a funcionar otra vez(pero deciros que para que se rompa un ssd hoy en día....en fin)
En cuanto a los controles lo mismo,el sistema te hace copia de seguridad en este caso incluso cada vez que apagues y enciendas jajaja,un flipe.
Y para acabar y resumiendo todo este tocho : hoy en día instalar uno de esos sistemas que menciono es mas facl que sacársela a mear,la verdad que estos sistemas están hechos pa tontos![]()
![]()
(es un dicho,no quiero ofender a nadie con lo de tonto
)
salu2 y suerte!!!
PD/ E sido poseedor de varias Raspi,Mister FPGA,cabre RGBPi y demonios encendidos... decir que cuando me metí en esto de R5 con mis compadres y ví lo sencillo que era esto de hacerlo con un Pc vendí todo,tardé 2 dias en quitarme de encima Raspi,mister...todo jajajajaja
PD2/ No veas que tocho jajajaja,perdón por el tocho pero resumir todo se hace larguillo
Tom_Chandler escribió:Joe Musashi escribió:RGB-Pi 2 + RePlay, ya queda menos.
Estoy en el grupo de telegram y sigo el proyecto, pero me tira un poco para atrás la falta de potencia frente a un pc y que pc´s tengo varios por lo que me saldría a coste 0€ casi, pero bueno tengo una 4 con el RGBPI y estoy muy contento, por eso la duda
DeathWalk escribió:Por precio y consumo:RGB-PI. Contras? Limitada en plataformas.
Por capacidad: PC. Contras? Consumo y temperatura.
Por tener lo mas cercano al HW original: FPGA. Contras? Precio y limitadas en plataformas.
luffyelx escribió:@Tomax_Payne se puede conectar un N100 a crt? Yo la verdad es que no tengo ni idea, de ser así si prefiero el N100.
Antón_ escribió:Yo, tras pasar por tener un pc con ArcadeVGA desde los tiempos de Marcianitos, no puedo más que recomendar pillar una raspberry y un rgbpi (o el futuro hard que saquen). Mucho se habla de cacharrear, de si rendimiento... enchufar, encender y jugar es lo vital. Si algo falla, tuestas la sd y vuelve todo a funcionar. Dios no quiera que te falle el pc que tengas metido y tengas que volver a poner todo a funcionar. Cosa que puede pasar con un pico de tensión o cualquier chorrada. En cambio, si te casca la pi, es pillar otra y a correr. Para mi, que priorizo el juego a pasar horas configurando y mirando en foros como hacer que algo funcione, no tengo dudas.
Valefor escribió:Yo creo que por eficencia energetica, espacio, etc, mejor Raspberry pi + RGB, para emuladores hasta la DreamCast, van perfectos. Para Gamecube y Wii, mejor una wii y va que chuta, la verdad no se que sistemas mas quereis en la CRT que requiera un PC potentillo, porque las graficas se quedan obsoletas para la emulación de los sistemas mas nuevos.
Tom_Chandler escribió:Valefor escribió:Yo creo que por eficencia energetica, espacio, etc, mejor Raspberry pi + RGB, para emuladores hasta la DreamCast, van perfectos. Para Gamecube y Wii, mejor una wii y va que chuta, la verdad no se que sistemas mas quereis en la CRT que requiera un PC potentillo, porque las graficas se quedan obsoletas para la emulación de los sistemas mas nuevos.
Bueno Dreamcast en Raspberry pi 4 no funciona perfecto, algunos juegos si otros no
Naomi tampoco, Naomi 2 tampoco, Atomiswave tampoco y son sistemas que en recreativa era de lo último y lo mejor antes del declive
Juegos de lucha de Saturn y Ps2 olvidate también, muchos tekken y virtua fighter quedan fuera y son interesantes para una arcade, así como un montonazo de shooters
en PC también
y joder Teknoparrot, lo mejor y último en recres, si esto no es lo top en arcades ...
Todo esto en raspberry te puedes olvidar, de hecho ha sido la plataforma que me ha hecho cambiar de raspberry a pc
Valefor escribió:Tom_Chandler escribió:Valefor escribió:Yo creo que por eficencia energetica, espacio, etc, mejor Raspberry pi + RGB, para emuladores hasta la DreamCast, van perfectos. Para Gamecube y Wii, mejor una wii y va que chuta, la verdad no se que sistemas mas quereis en la CRT que requiera un PC potentillo, porque las graficas se quedan obsoletas para la emulación de los sistemas mas nuevos.
Bueno Dreamcast en Raspberry pi 4 no funciona perfecto, algunos juegos si otros no
Naomi tampoco, Naomi 2 tampoco, Atomiswave tampoco y son sistemas que en recreativa era de lo último y lo mejor antes del declive
Juegos de lucha de Saturn y Ps2 olvidate también, muchos tekken y virtua fighter quedan fuera y son interesantes para una arcade, así como un montonazo de shooters
en PC también
y joder Teknoparrot, lo mejor y último en recres, si esto no es lo top en arcades ...
Todo esto en raspberry te puedes olvidar, de hecho ha sido la plataforma que me ha hecho cambiar de raspberry a pc
Para Teknoparrot para mi lo mejor es pantalla lcd. Cuando hablamos jugar en CRT es para sistemas ya antiguitas que van a la perfeccion en esas patallas ya sean TV o monitores.
Respecto con saturn y dreamcast, la pi 5 ya las mueve bien.
Yo os hablo por mi experiencia, para ps2, wii, gc, mejor tener el sistema original y un disco duro lleno de juegos.
Pero como toda tecnologia avanza alomejor con una pi 6, ya podemos tenerlo todo junto en una maquinita.
PC si lo veo bien para una gabinete Arcade.
Valefor escribió:@Tom_Chandler
Pues mira te are caso, tengo un pc i5 2500k con una GTX 970, ya que estaba mirando hoy este tema, he visto que mi grafica son de las ultimas que pueden sacar 15 khz de NVIDIA, asi me ahorro de comprar la pi5 por ahora.
luffyelx escribió:Gracias, pues ahora que ha salido el N150 no se si bajaran de precio del N100 y será mas asequible. La verdad es que me tienta ahora.
Valefor escribió:@Tom_Chandler
Pues mira te are caso, tengo un pc i5 2500k con una GTX 970, ya que estaba mirando hoy este tema, he visto que mi grafica son de las ultimas que pueden sacar 15 khz de NVIDIA, asi me ahorro de comprar la pi5 por ahora.
Tom_Chandler escribió:Bueno en teknoparrot muchos juegos originalmente corrian a 480p (los de taito type X, sega Lindbergh Yellow o Sega RingWide etc..) y prefiero jugarlos en CRT , de hecho muchos si no están a 480p no arrancan o lo hacen con un cuadrado pequeño en una esquina (tengo otro pc con batocera y tengo el fullromset de estos y tengo que ponerlos a 480p)
Ronbin escribió:luffyelx escribió:Gracias, pues ahora que ha salido el N150 no se si bajaran de precio del N100 y será mas asequible. La verdad es que me tienta ahora.
Yo hice pruebas con un N100 y desde la salida del displayport se puede sacar 240p sin problemas, pero olvídate de entrelazados. Hay que forzar que vaya siempre en progresivo. Al jugar con adaptador dp->vga los cambios de resolución durante el juego se notan y jugar así a psx o saturn es un coñazo. No lo recomiendo para esto. Para LCD es muy buena opción, eso sí.
Si lo que te importa es el tamaño mejor tira por uno de estos.
https://www.ebay.es/itm/406082636310
Saturn y dreamcast te funcionarán bien. De ahí para arriba no se, que te diga @Tomax_Payne hasta donde puede llegar.Valefor escribió:@Tom_Chandler
Pues mira te are caso, tengo un pc i5 2500k con una GTX 970, ya que estaba mirando hoy este tema, he visto que mi grafica son de las ultimas que pueden sacar 15 khz de NVIDIA, asi me ahorro de comprar la pi5 por ahora.
Prueba con nvidia, pero suelen dar problemas. Si no funciona, quita la gráfica y prueba con la intel integrada.
En mi opinión la opción más simple es una mister. Funciona todo de maravilla, casi como usar la consola original con flashcart. La rpi y el pc están a la par en sencillez. La rpi tiene más imágenes listas para quemar (el pc también las tiene, pero dependen del hardware). En un pc es más fácil montártelo tú mismo (la rpi también se puede, pero más difícil).Tom_Chandler escribió:Bueno en teknoparrot muchos juegos originalmente corrian a 480p (los de taito type X, sega Lindbergh Yellow o Sega RingWide etc..) y prefiero jugarlos en CRT , de hecho muchos si no están a 480p no arrancan o lo hacen con un cuadrado pequeño en una esquina (tengo otro pc con batocera y tengo el fullromset de estos y tengo que ponerlos a 480p)
Dices que juegas a teknoparrot desde batocera? Desde cuándo se puede eso?
rudulfo escribió:@Tom_Chandler raro tu caso prueba juegos demandantes de ps2 en ese i3 2120 y no te va ir perfecto como dices
un marvel vs capcom2 te puede ir bien pero juega al splashdown rides gone wild , te va ir arrastrado
rudulfo escribió:@Tom_Chandler pues con razon tienes la suerte de tener varias pc y opciones , yo por mi parte solo tengo una pc me tengo que conformar![]()
![]()
Notarioh escribió:@Tom_Chandler
Viendo que estás tan puesto con batocera como sugerencia te recomendaría una FPGA, te la instalas en el mismo mueble donde tengas un arcade y con un switch de USB y HDMI alternas los controles entre sistemas.
Te aseguro que conozco muchos que lo tienen así y para lo que se puede jugar con la FPGA es una gozada.
Una Pi4 no tiene sentido si ya tienes otros PC's. pero la FPGA si, ya que el método de funcionamiento es prácticamente el mismo que el de la maquina real, sin buffers de vídeo o audio y sin input lag y creeme que se nota, sobretodo en los scrolls o la suavidad de todo.
Tom_Chandler escribió:Notarioh escribió:@Tom_Chandler
Viendo que estás tan puesto con batocera como sugerencia te recomendaría una FPGA, te la instalas en el mismo mueble donde tengas un arcade y con un switch de USB y HDMI alternas los controles entre sistemas.
Te aseguro que conozco muchos que lo tienen así y para lo que se puede jugar con la FPGA es una gozada.
Una Pi4 no tiene sentido si ya tienes otros PC's. pero la FPGA si, ya que el método de funcionamiento es prácticamente el mismo que el de la maquina real, sin buffers de vídeo o audio y sin input lag y creeme que se nota, sobretodo en los scrolls o la suavidad de todo.
Bueno sobre instalarla en el mueble ahí tengo un CRT con RGB , dices de un switch HDMI?
No estoy muy puesto en FPGA pero tengo entendido que no son baratas, no? el tema de pasar la Rpi 4 a PC es porque tengo pcs de sobra y como me gustaría subir de potencia el tema pues no me queda otra que una Rpi 5 por 100€ +- o un pc por 0€
Hablan maravillas de las FPGA pero no se si sería mejor o muy mejor que las otras alternativas en cuanto a lag, tiempos de respuesta, calidad de imagen etc.. no soy extremadamente sibarita pero si que noto un zero cutre a un GP2040 o un sanwa o IL a un zippy o palanca chinesca o un CRT a un LCD por pocos ms que tenga este, pero es que tanto la rpi4 + RGBPI o PC con Ati y debian 15khz lo noto PERFECTO, no se, si pudiera probar una FPGA y poder comparar a lo mejor, pero habiendo probado lo que tengo (las 2 opciones) pues aventurarme a hacer el desembolso para una FPGA que además no puede con los mas "actuales" que es el motivo casi principal de jubilar la RPI y meter un pc pues como que no es lo que busco, al menos en mi caso.
De todas formas este post / encuesta pues sirve un poco para ver las opiniones de cada uno y lo que usamos, por si les puede servir a los demás
Tom_Chandler escribió:
Bueno en teknoparrot muchos juegos originalmente corrian a 480p (los de taito type X, sega Lindbergh Yellow o Sega RingWide etc..) y prefiero jugarlos en CRT , de hecho muchos si no están a 480p no arrancan o lo hacen con un cuadrado pequeño en una esquina (tengo otro pc con batocera y tengo el fullromset de estos y tengo que ponerlos a 480p)