Yo ahora mismo estoy en Finlandia, en Kouvola, y tengo ciertas cosas que comentar. Lo principal es que los españoles debemos quitarnos los complejos de vagos, cazurros, ineptos o brutos. Eso no es así. Curramos como los que más y haciéndolo bien, los jóvenes (en general) hablamos inglés como cualquiera que haya mostrado interés, y de modales vamos igual o muy parecido. No somos inferiores a nadie en Europa ni superiores. Recordad que en todos sitios cuecen habas.
Como español que está haciendo las prácticas en el extranjero, en una aldea perdida de la mano de Dios

, os digo que si vais a países nórdicos hagáis dos cosas: la primera buscar una capital porque aunque sea más cara habrá más gente, más vida, y más oportunidades; la segunda es que no acudáis a países nórdicos si podéis evitarlo.
Todo es muy diferente... La sensación de soledad se incrementa y los inviernos tienen que ser horribles y deprimentes. Si la primavera aquí significa -9 por la noche y hielo continuo no quiero imaginarme febrero. Sí es cierto que cuando sale el sol es otro rollo y es un lujazo.
Pero volviendo al tema social: suelen enganchar a currar a las siete de la mañana (generalmente con desplazamientos largos al lugar de trabajo y ellos contabilizan esas horas de trayecto como horas de curro) y suelen acabar sobre la una de la tarde. Por supuesto ellos comen en el trabajo mientras que mi compañero y yo a las 12, como mucho, almorzamos puesto que seguimos con las horas mediterráneas. Por lo tanto habréis calculado ya que su horario social empieza sobre las tres y media o cuatro de la tarde y los bares y cafés cierran a las ocho y media. Como veis es todo muy diferente. Apenas se ve interactuación en las calles porque aquí el tema es un poco más de "clan". Sobre todo en un lugar tan pequeño como este en el que, prácticamente, todo el mundo se conoce.
No son mala gente... ni mucho menos. Son cerradísimos y solo se abren a ti cuando ya te conocen de dos o tres días. Lo que sucede es que la gente joven pasa del tema. Ellos tienen sus amigos y con eso les sobra. La gente adulta (puesto que nuestros compañeros fineses pasan los 45 años) es más abierta. Más informal. Mi compañero español y yo hablamos con los del curro igual que hablamos con los amigos de Zaragoza

Las mismas coñas y las misas tonterías que nos hacen reír a todos por igual.
Una cosa a destacar es eso de que somos unos guarros de Francia para abajo. Falso. No he visto mayor concentración de colillas, paquetes de tabaco y mierdas de perro en estas calles que en toda mi vida
Pero, lo dicho, si necesitáis ir al norte de Europa para poder vivir es obvio que deberéis hacerlo pero si tenéis otras alternativas como Italia, Irlanda, Inglaterra e incluso Grecia y países del Este yo os aconsejo que primero tiréis por ahí.
Al menos por ahora. Llevo una semana aquí y es lo que puedo aconsejar. La diferencia de cómo plantean su vida y tiempo de ocio es muy diferente y, creedme, se nota muchísimo.