TonyE escribió:AIXI,ya lo dije por atras, pero te lo repito aver que opinas. Segun tu criterio, si tenemos lo siguiente:
- Un televisor 1280x720
- la 360 con el pacman,salida de video con la misma resolucion 1280x720, y conectada al televisor.
Es HD.
segundo caso.
- Un televisor 1280x720
- La atari 2600 con el pacman, salida de video con resolucion de 160 x 102, y conectada al televisor.
Tambien es HD.
Conclusion. Que una imagen sea HD, solo depende del televisor.
Cierto?
PD: Dubos, ese ejemplo que has puesto con tus dos imagenes no vale nada, pues simplemente son dos imagenes distintas, cada una amplicandole un filtro diferente.
Yo no he dicho nada de la televisión donde se vea. La imagen es o no es HD según como se genere en la consola, que luego tu tengas una tele o no que permita mas o menos definición es cosa tuya por que sino por lo mismo el gears of war según en que tele se ponga se va a ver mejor o peor con una resolución en la tele distinta pero la imagen por la consola se ha procesado en ambas en HD.
Como ejemplo de caso extremo:
Yo tengo la consola con el virtua tenis en 1080p pero con la tele apagada¿deja de tener el juego resolución'' pues obiamente no.
Lo dicho lo de HD es a lo que se genere la imagen, no a que lo tengas tu conectado para verla, usease una tele no define que es HD y que no sino las señal de video es lo que es o no es HD, que luego le haga la tele lo que le venga en gana que la señal que se le emite es la misma.
Lo dicho olvidaros de las teles, reescalados y demás. La definición va marcada por la señal que genere la consola y no a lo que se conecte, una imagen es HD o no le conectes una tele de tubo, una tele HD o aunque no le conectes nada. Si las cosas fueran como comentas de la atari conectada a la tele pues entonces también sería que por ejemplo la señal de video de mi monitor segun reescale en el monitor o incluso apague el monitor diría que estoy cambiando la resolución y no es así ya que la señal que se emite es exactamente la misma, las guarradas que le haga yo luego son cosa mia y no por que apague el monitor la señal pasa a ser de resolución 0 ya que sigue siendo exactamente la misma de antes solo que yo no la veo
PD: Lo dicho pensad en HD como la resolución a la que se genera, en la página de los estandares de antes además podeis ver que las imagenes para ser Strandar deben cumplir una serie de algoritmos que garantizan la "calidad" de la imagen(que la 360 lo cumpla o no ya no lo se pero presupongo que si) pero se refiere a la señal generada no a reescalados. Una imagen de un cuadrado a 340x240 reescalado en la tele NO es HD pero una imagen del cuadrado generada a 1280x720 SI es HD pero como es mas que lógico lo que define la resolución es a lo que se genera la imagen y no a lo que lo ves tu, es decir no podemos decir que un aparato que está emitiendo por ejemplo a 720p tiene una u otra resolución si la escalamos aumentandola o reducioendola en la tele por que la imagen en si es exactamente la misma y sigue siendo la misma si la aumentamos, reducimos o si apagamos la tele y esa señal es la que define a la resolución a la que se emite
PD2: no se si me se entiende bien que me acabo de levantar pero creo que queda claro el concepto que quiero explicar que la resolución no depende de la tele ni del reescalado y que da igual que ni siquiera le tengamos tele conectada, sigue siendo una ximagen de resolución X
EDITO: Ejemplo 27: Imaginemos una aparato que es una atari pero con un reescalador ya integrado, las imagenes ya salen de la atari a 720P¿Es HD? pues no ya que la imagen no se ha generado a 720P sino que se ha generado a mucha menor resolución y reescalado a una mayor. Todo esto va definido en el standar, en hdtvmagacine teneis algún resumen que tb lo explica mejor que yo pero basicamente para que una imagen sea hd tiene que ser generada y procesada en HD, luego la tele que le conectemos ya es cosa nuestra y a lo que se tenga que reescalar por culpa de esa tele tb.