rolento escribió:Pfff tal como lo pintas, si tienes para recibir paro maximo, fuerza el que te zumben, pero claro, nadie te garantiza que en 2 años maximo estes currando, y segun la empresa si piden referencias tuyas te pondran a caer de un burro. Depende de como sea tu medico puedes pedir la baja por ansiedad o similar, aunque la mutua seguro que a los 4 dias se pone a tocar las narices.
P.D offtopic: tu avatar es el de blockman de musculman?
Ya lo sé, no quiero tampoco quedar mal, pero es que si no me gusta hacer lo que hago, no veo otra alternativa digamos. Las referencias bueno, tendré buenas del lugar anterior donde trabajé, así que una cosa compensará la otra (además, que seguro que todo el mundo o casi todo tendrán algún lugar donde no quedaron tan bien). Lo de la baja quiero evitarlo al máximo, y solo utilizarlo como ultimísimo recurso.
Sí, bueno, es Blockman Jr. efectivamente jejeje. Una gran serie sin duda.
raul_sanchez1 escribió:Lo que yo no entiendo es que no seas capaz de cambiar de curro como programador en una ciudad como Barcelona. Tengo varios amigos cuando allí y cambian de curro cada vez que se lo proponen. Que te hayan dicho en varios sitios que no y en otros no te respondan me resulta raro... Cuánto tiempo llevas currando en esto?. Puede ser que estés anticuado o no saber currar con herramientas o tecnologías más actuales????.
Yo te animo a que te vayas del país, pero si te aviso que los procesos de selección sin bastante más fuertes que en España... si por algún motivo no eres capaz de pasar los de aquí, hazte a la idea de que va a estar más complicado aún fuera. Supongo que nivel de inglés y eso tienes alto, no?
Quizás porque la mayoría de veces no soy el escogido. Siempre cogen a otro candidato asi que no creo que haya tanta escasez de desarrolladores como pensaba. También es verdad que suelo tirar más a Startups que a Consultoras (de momento las evito, aunque estoy en un punto que ya me dé igual).
De experiencia total llevo 3 años, y de herramientas utilizo bastante actuales, de hecho diría que estoy a la última, no me he quedado obsoleto digamos.
Bueno, de momento no tengo nada que perder. La situación como estoy no quiero estar, porque para vivir así, mejor no hacerlo. Me la puedo jugar (y de hecho me lo he planteado). De inglés voy bien, no tengo problemas de comunicación todavía. Respecto a la dureza de los procesos de selección, es verdad que en esos paises son más duros, pero también hay que tener presente que hay más abundancia de empresas y con la práctica le iré cogiendo el tranquillo.